Nueva edición de la Maestría en Periodismo de San Andrés y Clarín
Comienza la 23 edición de la Maestría en Periodismo de la Universidad de San Andrés y el Grupo Clarín. El programa de estudios busca un balance entre teoría y práctica, representado en los referentes, tanto académicos como periodísticos, que dictan sus clases.
El 27 de marzo comienza la vigésimo tercera edición de la Maestría en Periodismo de la Universidad de San Andrés y el Grupo Clarín, la única polimedios y multiplataforma de la región. Con el aval de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Columbia (Nueva York) y el apoyo de la Universidad Panthéon Assas (París), el programa de estudios busca un balance entre teoría y práctica, representado en los referentes, tanto académicos como periodísticos, que dictan sus clases.
Desde su lanzamiento en 2001, la Maestría ya tiene más de dos centenares de egresados de los cuales alrededor del 20% provienen de otros países de la región. Todos los alumnos realizan prácticas profesionales en los distintos medios del Grupo Clarín.
La Maestría ofrece a destacados docentes de la universidad de San Andrés en el campo de las Ciencias Sociales, así como a periodistas del Grupo Clarín de amplia experiencia en el oficio. El diario, radio Mitre y la señal de noticias TN están siempre a disposición de los estudiantes.
En sus 22 años de existencia, la Maestría ha recibido en su claustro a figuras de renombre universal, como el escritor y periodista norteamericano Tom Wolfe, uno de los creadores del Nuevo Periodismo; John Dinges, periodista que investigó la Operación Cóndor y el asesinato del ex canciller chileno Orlando Letelier; el artista Hermenegildo Sábat; la periodista y ex senadora Norma Morandini; el escritor y periodista del diario "El País" de Madrid, Juan Cruz; Joseph Stiglitz, premio Nobel de Economía; el prestigioso escritor italiano Alessandro Baricco; Jim Roberts, ex editor de The New York Times, la escritora española Rosa Montero y el cronista de guerra John Lee Andersson, entre otros.
Periodistas, investigadores, especialistas y conductores destacados estarán al frente del aula, como Carlos de Elía, Miguel Wiñazki, María Laura Santillán, Diana Baccaro, Héctor Gambini, Daniel Fernández Canedo, Daniel Santoro, Silvia Naishtat, Matilde Sánchez, Jorge Porta, Lalo Mir, Laura Zommer, Olivia Sohr, Alejandro Tumas, Marcelo Aprea, Iván Acevedo, Gustavo Janse, Juan Brodersen, Fernando Vailatti, Cecilia Vecchiarelli y Guillo García, entre otros.
Todos conjugan la experiencia que imparten en sus respectivas cátedras con la visión que aportan académicos como Roberto Bouzas, María Marta García Negroni, Carlos Gelormini, Eugenia Mitchelstein, Lía Munilla, Lila Luchessi, Francisco Corigliano, Ignacio Mazzocco, Sonia Jalfin, Julián Gadano o Silvia Ramírez Gelbes, la directora de la Maestría.
Gracias al acuerdo con la Universidad de Columbia, los mejores promedios pueden aspirar a una beca para cursar en Nueva York con gastos de traslado y estadía incluidos.
El ciclo lectivo comenzará el 27 de marzo y durará hasta diciembre. Las clases se cursarán en la sede de Clarín y otros medios del Grupo, y en la sede de la Universidad de San Andrés. La inscripción cierra el 17 de marzo y hay becas disponibles.
El Comité Olímpico Argentino y Win anunciaron una alianza estratégica para desarrollar un modelo de financiamiento basado en activos tokenizados, con el objetivo de fortalecer la competitividad del deporte argentino de cara al ciclo olímpico hacia Los Ángeles 2028. Ver más
Personal obtuvo el doble reconocimiento de Ookla como la mejor red fija del país y la red móvil 5G más rápida de la Argentina durante el primer semestre de 2025. El informe destaca el rendimiento de Personal Fibra y el avance del despliegue tecnológico que la compañía viene realizando en todo el territorio nacional. Ver más
La producción está escrita y dirigida por Javier Van de Couter y producida por About Entertainment, productora liderada por Armando Bo. Junto a Griselda, Sofía Gala Castiglione y Cecilia Roth son las actrices encargadas de interpretar a Moria. Ver más
Agencia:The 3hundred agencyMarca:DanoneSoporte:Redes sociales y vía pública
La agencia creativa lideró la campaña integral del nuevo Danonino Batido sabor Natural, una propuesta co-creada con expertos en nutrición infantil. El lanzamiento marca un hito para la marca y refuerza su compromiso con la salud de los más chicos.