MENU
Canal 26
Buscar Noticias
PHD Argentina
17.02.2023

IAB México presenta la tercera edición del Estudio de Anunciantes

En conjunto con Pluto TV, el IAB desarrolló un estudio que brinda indicadores sobre la evolución de la inversión de los anunciantes en las distintas plataformas y formatos digitales. Adicionalmente, se busca brindar mayor información sobre la medición de los anunciantes.

En conjunto con Pluto TV, la asociación desarrolló este estudio el cual brinda indicadores sobre la evolución de la inversión de los anunciantes en las distintas plataformas y formatos digitales. Adicionalmente, se busca brindar mayor información sobre la medición de los anunciantes en temas de campañas de marketing digital.

“Cada día cobra mayor relevancia el poder tener indicadores a nivel industria y si esto es posible hacerlo para diferentes sectores, la oportunidad de construir valor y aprendizaje es aún mayor”, sostiene Gabriel Richaud, Director General de IAB México.
Kantar IBOPE Media
A continuación, encontramos los indicadores más relevantes del Estudio de Anunciantes: Media Ad Spend & Marketing Strategy 2022-2023.

De acuerdo con los anunciantes participantes, en 2022 el gasto publicitario incrementó vs lo que se tenía presupuestado para el año, destacando el segundo semestre del año, con un incremento alrededor de 60%.

Por otro lado, para 2023, se prevé una tendencia positiva. Siendo el segundo y tercer trimestre del año, donde se espera un incremento arriba del 50% en el gasto publicitario vs.2022


Considerando el mix de medios, el medio digital mantiene su participación en el top 3, con más del 50% para ambos años, en segundo lugar se encuentra TV Abierta quien muestra una ligera disminución en la participación para 2023. La tendencia muestra que el gasto publicitario se inclina más hacia los medios digitales y la versión digital de los medios tradicionales.

Social Ads mantiene una participación importante dentro del mix, tanto para 2022 como 2023. Por otro lado, Video Digital muestra una expectativa de incremento en su participación en el mix de medios para 2023, esto en parte se debe a que el formato de vídeo de corta duración ha ido evolucionando con un suministro interminable de contenido y se ha posicionado como tendencia para 2023. Relacionado a esto, es importante mencionar que el internauta mexicano muestra una satisfacción mayor del 85% con la oferta de streaming de video, así lo muestra el reciente reporte de “Conexion LATAM: Corte México” realizado por IAB México, Samsung Ads y Pluto TV.

Campañas de Marketing Digital

Las estrategias de Marketing Digital en 2022, estuvieron principalmente enfocadas a detonar la Consideración, mientras que en 2023, la mayoría de las marcas también se enfocará en la Compra



La medición del retorno de la inversión (ROI) de las campañas, es el principal problema al que se han enfrentado las marcas, demostrando que aún existe poca certeza en cuanto a medir el ROI. De igual manera, el generar suficientes clientes nuevos y el llegar a las personas oportunas, se posicionan en el top 3 de las principales dificultades que encuentran las marcas en cuanto a sus campañas de Marketing Digital.

Influencer Marketing



Considerando a las marcas que implementan Influencer Marketing en sus estrategias, las métricas que utilizan para medir el impacto son engagement con una participación arriba del 50%, seguido del número de personas impactadas (45%). En menor medida y debajo del 20% se encuentra el ROAS y Brand Lift, mientras que 18% de las marcas declararon no anunciarse con influencers o creadores de contenido

“Quiero agradecer a todas las empresas que apoyaron esta iniciativa compartiendo información desde una perspectiva estratégica y full funnel. Gracias a esto, podremos comprender aquellos aspectos que incidirán en las decisiones de inversión en marketing y publicidad en México a lo largo de este 2023”, completa Richaud.
 

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

La Billetera de Google llegó a la Argentina

Luego del trabajo conjunto con el ecosistema local, la app ya se encuentra disponible para que las personas puedan realizar pagos sin contacto desde sus dispositivos Android y Wear OS. Además, podrán añadir tarjetas de embarque de 30 aerolíneas internacionales.  Ver más

Medios

Grupo Perfil presentó su propuesta radial y televisiva en la agencia Havas Media

El encuentro estuvo dirigido a mostrar las novedades del multimedio al equipo a cargo de la cuenta de Renault. La exposición reunió a los coordinadores y planners y estuvo a cargo de Jessica Vargas y Daniela Rivas, ambas del Grupo Perfil. Ver más

Medios

MMX incorporó el streaming audiovisual de radios de Mar Del Plata

El sitio web de noticias de entretenimiento de la Costa sumó el streaming audiovisual en vivo de Yo Te Dije, el programa líder de las mañanas radiales. El magazine de noticias conducido por Pepe Basko acompaña a su audiencia de lunes a viernes de 7 a 10 hs. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Balón de Potrero"

Agencia: Draftline Marca: Quilmes Soporte: Tv y web

El premio busca homenajear la gambeta, el encare y la garra tan característica del potrero argentino. En esta tercera edición se suma Gastón Edul como embajador de la marca. Se busca premiar a los jugadores que mejor representan el estilo argentino.

“Chapeá con tienda Personal”

Agencia: Gut

Marca: Personal

Soporte: Tv- gráfica- vp-radio-digital- rr. ss.

“Desmechada“

Agencia: Argentinacine

Marca: Burger king

Soporte: Tv

“I AI”

Agencia: Gut

Marca: Globant

Soporte: Tv y web

"La persona argentina promedio"

Agencia: Gut

Marca: Mercado pago

Soporte: Tv y web

Ver todos