MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.02.2023  por TOTALMEDIOS

La campaña de Amnistía Internacional sobre la ESI en San Valentín

En el día de San Valentín, y bajo el claim ‘Este 14 de febrero haz match con tus derechos’, Amnistía Internacional y Planta lanzaron su campaña “EnamorESI”, con el objetivo de promover la unión de las personas con los derechos que muchas veces suelen desconocerse.

Con motivo del día de San Valentín, y bajo el claim ‘Este 14 de febrero haz match con tus derechos’, Amnistía Internacional y Planta lanzaron su campaña “EnamorESI”, con el objetivo de promover la unión de las personas con los derechos que muchas veces suelen desconocerse o quedar directamente vinculados al acto sexual.

En este contexto, y tomando a la interacción típica de las aplicaciones de citas, “EnamorESI” muestra distintos derechos sexuales reflejados en personajes como ‘Justo’, ‘Libertad’, ‘Sole’ o ‘Sapere’, entre otros, y los vincula a los usuarios a partir del match. Es una invitación a abrazar lo que a cada persona le corresponde para nunca más retroceder en esa conquista. Para la campaña se desarrolló una web donde hacer el match, www.enamoresi.org, difusión en social media y líderes de opinión.
Kantar IBOPE Media
"Este 14 de febrero junto con Planta lanzamos EnamorESI, donde las personas harán match con sus derechos como parte de la campaña ESIgualdad. En un día como hoy, que celebramos el amor y la amistad, es esencial hablar de las relaciones sanas desde la autonomía, el consentimiento y el ejercicio libre de la sexualidad y de nuestra identidad de género, sin prejuicios y libre de estigmas. La Educación Sexual Integral (ESI) es fundamental”, sostiene Frida Kruijt, Directora de Construcción de Movimiento para las Américas de Amnistía Internacional.

“La Educación Sexual Integral (ESI) es un espacio sistemático de enseñanza y aprendizaje que promueve saberes y habilidades para la toma de decisiones responsables y críticas, en relación con los derechos de los niños, las niñas y les adolescentes, al cuidado del propio cuerpo y las relaciones interpersonales. Analizando a las audiencias, el target mucha veces no termina de entender el alcance de sus derechos y por la desinformación que circula interpretan la ESI solo como un acto sexual. Para esto, creativamente desde el concepto EnamorESI, le proponemos a las audiencias con un código actual, que es moneda corriente para elles hoy, hacer MATCH con sus derechos. En un día en que los mensajes intentan promover concepciones conservadoras sobre los vínculos, que invisibilizan múltiples modos de avasallamientos y abusos, entendimos que había una gran oportunidad para promover el mensaje de que la primera alianza es con los derechos que nos corresponden: cuando ese match se produce, es para toda la vida”, cuenta GiGi Gutiérrez, Executive Director de Planta.

Con este lanzamiento, Planta y Amnistía dan comienzo al calendario de efemérides 2023, en que se tomará a las diferentes fechas que convocan a las distintas causas como plataforma para difundir nuevos mensajes.

Ficha Técnica:
Dirección general: GiGi Gutiérrez. Producción ejecutiva: Nicolás Ibarra Angotzi y Lucas Rossi.
Supervisión de género: Daniela Castillo.
Dirección de Arte: Jorge Gianino y María Fernanda Venegas.
Redacción: Marta Edeso Carim y Fernanda Zepeda.
Diseño: Maru Cian, Melisa Real y Mario Álvarez.
Desarrollo web: Micaela Bellati, Natalia Ciraolo y Josefina Lucía.
Gestión de proyecto: Dolores Martinez.
Responsable por cliente: Marita Calderón y Elvira Pablo.



¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Premios Ídolo 2025: una gala que celebró la nueva cultura digital argentina

La edición 2025 de los Premios Ídolo distinguió a los creadores digitales más influyentes del país en una gala que reflejó la madurez del ecosistema de contenidos en Argentina. El evento confirmó el protagonismo de influencers, streamers y artistas como referentes de una nueva cultura mediática que redefine la comunicación, el entretenimiento y el vínculo con las audiencias. Ver más

Campañas

Hogarth Argentina crea para Prime una campaña con propósito y humor

Hogarth Argentina desarrolló para Prime la campaña “Save The Verduras”, una acción que combina humor y educación sexual para generar conciencia sobre el cuidado y la salud íntima. La propuesta, ejecutada en email marketing y redes sociales, logró altos niveles de interacción y conversación orgánica, reforzando el posicionamiento de la marca en temas de bienestar y responsabilidad sexual. Ver más

Medios

Anunciar visitó la Televisión Pública para conocer su propuesta multiplataforma

En el marco de su programa de vinculación con agencias de medios, la Televisión Pública recibió al equipo de Anunciar para presentar su propuesta de contenidos y plataformas. La jornada destacó el alcance federal y la diversidad del ecosistema de los Medios Públicos, así como las oportunidades de articulación con el sector publicitario. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CYBERMONDAY AUTO

Agencia: Dentsu creative Marca: Cace Soporte: Tv - digital

En esta nueva edición de CyberMonday, desde Dentsu Creative se trabajó sobre un insight simple, esa costumbre de buscar señales para tomar decisiones. "Si me responde, lo compro", "si me cruzo un auto rojo, es que tengo que sacar el viaje". Todos buscamos señales que nos confirmen lo que ya queremos hacer.

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

Ver todos