MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.02.2023

Carnaval 2023: ¿Por qué las marcas deben aprovechar la fiesta más importante del verano?

Fiesta, alegría, colores vívidos, danzas y desfiles kilométricos, la época de carnavales se acerca para traer sonrisas a millones de personas en todo el mundo, y con ello, las marcas y empresas pueden aprovechar las fechas para potenciar sus productos y servicios.

Este tipo de estrategias son conocidas como dayketing, porque están centradas en un día o temporalidad en específico como San Valentín o el Día de las Madres, sin embargo, las acciones de marketing en los carnavales se remontan a varios siglos en el pasado. El origen del festival se remonta a celebraciones paganas que fueron traídas a América por españoles y portugueses, quienes desarrollaron con los años importantes festivales en Colombia, Brasil, Bolivia, Perú, Uruguay y Argentina.

¿Cuándo es el Carnaval de Argentina de 2023?
Kantar IBOPE Media
Del 18 al 22 de febrero, se decretó el fin de semana largo para celebrar el carnaval del 2023 que regresa con presencialidad al 100% tras dos años de ausencia por la pandemia, donde el pulso a nivel social muestra que será una de las festividades más esperadas y de mayor expectativa tras el largo confinamiento en el país.

Aunque el carnaval en Argentina varía entre las diferentes regiones del país, se destacan las festividades en las provincias de Corrientes (capital nacional del carnaval), Córdoba, Entre Ríos, San Luis, La Rioja, Jujuy, Salta, la Ciudad de Buenos Aires y alrededores.

Influencer Marketing: para bailar, disfrutar y mencionar marcas

Antes de la pandemia, el carnaval argentino era un gran generador de ganancias para el país. Según CAME, en el fin de semana largo de carnaval 2020 viajaron 2.280.000 personas por el país, y desembolsaron un gasto directo por $15.595 millones en las ciudades que forman parte del circuito turístico nacional de carnaval. Luego de los años de pandemia y aislamiento, el alma y vida del carnaval regresan a las calles con grandes oportunidades para que las marcas se puedan lucir.

"El carnaval no se limita a actividades presenciales, las marcas pueden llevar el espíritu de esta celebración a sus plataformas para sumarse a este evento icónico de la cultura latinoamericana. La expectativa puesta luego de una larga pausa puede beneficiar a las empresas al momento de mostrar sus productos y servicios, incluyendo un mensaje que conecte con sus audiencias reflejando la larga espera que ha habido tras la pandemia", dijo Martina Dapena Garay, Regional Leader Southern Cone de another, la agencia global de servicios en el mercado latinoamericano.

¿Qué negocios pueden aprovechar el carnaval?

Esta edición tendrá un momento bastante visual, por el regreso a las calles de miles de personas. Esto favorece a sectores como el turismo, la hotelería, y la gastronomía. Las tiendas online pueden dedicar estrategias con productos de temporada, o ediciones especiales que puedan ser recordadas en el carnaval 2023. También los hoteles pueden generar campañas de email marketing con el objetivo de que personas que están dudosas en viajar puedan recibir información o promociones para accionar una compra. En cuanto a ropa, fabricar productos alusivos al festival atraerá a extranjeros como locales para ponerse a tono con las celebraciones.


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

TodoJujuy.com celebra su 13º aniversario como portal informativo del NOA

TodoJujuy.com celebra 13 años como el medio digital más leído del norte argentino, con más de 2,5 millones de usuarios mensuales y una trayectoria marcada por la innovación, la adopción responsable de inteligencia artificial y el compromiso con el periodismo de calidad en la región NOA. Ver más

Empresarias

Mostaza amplía su llegada al público infantil de la mano de Kidscorp

Mostaza, en alianza con Kidscorp, desarrolló una campaña digital 100% enfocada en niños de 4 a 9 años para promocionar sus “Cajita Mostaza Shrek” y “Cajita Mostaza Kung Fu Panda”. Con segmentación precisa, formatos inmersivos y entornos seguros, la estrategia alcanzó más de nueve millones de impresiones y elevadas tasas de visualización, consolidando a la marca en un público clave. Ver más

Empresarias

Open Living Carrasco: Kopel Sánchez presenta oportunidades de inversión en Uruguay

Kopel Sánchez realizará dos jornadas de Open Living Carrasco los sábados 9 y 16 de agosto, en Ventura Tower Carrasco, para presentar proyectos inmobiliarios en la zona con beneficios exclusivos y asesoramiento personalizado en Uruguay. La propuesta incluye unidades para vivienda o inversión, con amplios amenities y condiciones preferenciales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos