MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.02.2023  por TOTALMEDIOS

La mitad de los usuarios de Netflix en España están dispuestos a pasarse a la nueva tarifa con publicidad

El dato se desprende del avance de resultados de la “25ª Edición de Navegantes en la Red”, el estudio sobre el uso de Internet con aproximadamente 19.000 entrevistas realizado por la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC)

Uno de cada dos usuarios de Netflix estarían dispuestos a pagar menos por sus tarifas de suscripción, a cambio de incluir publicidad, es el dato que se desprende del avance de resultados de la “25ª Edición de Navegantes en la Red”, el estudio sobre el uso de Internet con aproximadamente 19.000 entrevistas realizado por la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC).

Según este trabajo, en España casi la mitad (48,8%) de los suscritos a plataformas de video bajo demanda de pago por Internet, se muestran dispuestos a pasarse a este nuevo tipo de tarifa. Es una de las principales conclusiones del avance del estudio, que se publicará en su versión completa el mes que viene.
Kantar IBOPE Media
El 8% de los usuarios de Netflix en España contrata el plan con anuncios

De momento, según otro estudio basado en encuestas, tan solo un 8,6% de los usuarios que tiene acceso a Netflix en España lo hace bajo el nuevo plan con anuncios. Es una cifra similar a la registrada en Estados Unidos.

Preguntado a los usuarios de otras plataformas de pago, son las de Mitele Plus (69,7% de sus usuarios se cambiaría) y Atresplayer Premium (66,3%) las que cuentan con los abonados más proclives a este nuevo formato. Por encima de la media también se encuentran las plataformas Apple TV+ (57,8%) y DAZN (53,8%).

En el lado contrario, los usuarios de Amazon Prime Video (46,9%), HBO Max (47,3%), Disney + (48.1%) y Netflix (49%) serían los más reticentes.

Por otro lado, los suscriptores a una sola plataforma son los menos dispuestos a cambiar (44,1%). Pero cuando los internautas están registrados en más de una y, por tanto, dedican más esfuerzo económico a ello, son más proclives a la idea de ahorrarse algo de dinero (50,8%).

En la misma línea, aquellos que ya cuentan con otro tipo de alta son más receptivos a este tipo de oferta. Por ejemplo, se observa cómo entre los suscriptores de un periódico o revista, el 58,8% estaría dispuesto a cambiar la tarifa de sus plataformas de televisión, frente al 45,7% de los que no están suscritos a otros medios.

Los jóvenes, más propensos al cambio

Otra variable que afecta en la decisión es la edad: mientras los jóvenes son más propensos al cambio, el porcentaje va disminuyendo según aumenta la edad, descendiendo del 56,8% entre los internautas de 18 a 24 años, al 50,9% entre los de 25 a 54 años, al 44,4% para los de 55 a 64 años, y al 37,5% para los mayores de 65 años, que, por tanto, prefieren, en su mayoría, mantener su cuota, aunque sea algo más cara, pero no tener contenidos publicitarios.

Del mismo modo, el tamaño del hogar también influye: a mayor número de personas, mayor inclinación a contratar las nuevas tarifas.

Fuente: dircomfidencial.com

En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Claudio Rígoli se suma a Canal 26 y refuerza la pantalla de noticias

El reconocido conductor desembarca en la señal de noticias para liderar una nueva propuesta informativa. Su llegada marca un paso clave en la estrategia del canal de fortalecer su programación con figuras de prestigio y credibilidad. Ver más

Campañas

"180 años con las hierbas bien puestas", lo nuevo de GUT para Fernet Branca

La marca presenta "180 años con las hierbas bien puestas", una campaña que exalta su autenticidad y su capacidad de atravesar modas, crisis y transformaciones sin perder su esencia. En el spot, la marca viaja en el tiempo: de boticas y bares a encuentros actuales. Ver más

Medios

Mar del Plata declaró de interés municipal los 35 años de FM La 97

El texto del proyecto destaca que FM La 97 inició sus emisiones en enero de 1990 y ha mantenido una trayectoria ininterrumpida desde entonces, constituyéndose en un medio con valores familiares, actualmente dirigido por los hijos del fundador. La radio es representada en Bs As por Vocación. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Estás para Ualá"

Agencia: Monks Marca: Ualá Soporte: Tv y web

De la mano de la agencia Monks, la compañía presenta su campaña "Estás para Ualá", la más grande del año, con la que busca difundir su propuesta de valor a través de una estrategia agresiva que combina TV, vía pública, radio, streamings, digital y RRSS.

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

"TaDa te da"

Agencia:Wild fi

Marca:Tada

Soporte:Tv y web

"Cuenta DNI tiene plazo"

Agencia:La américa

Marca:Banco provincia

Soporte:Tv - digital

“Si te digo” - -

Agencia:Mercado mccann

Marca:Ypf

Soporte:Tv - digital - radio

Ver todos