MENU
Canal 26
Buscar Noticias
PHD Argentina
10.02.2023

Sustentabilidad: 9 de cada 10 latinos considera que es muy importante en su vida

Así lo refleja una investigación de Teads junto a Kantar en la región y de la cual se dieron a conocer las conclusiones relevantes. 8 de cada 10 personas consideran inaceptable que las compañías no se preocupen por el medioambiente y la diversidad.

Teads, la plataforma global de medios, dio a conocer hoy los resultados de un estudio llevado adelante junto a Kantar, líder mundial de datos, insights y consultoría. Se trata de la investigación: “El Desarrollo sustentable: las marcas y la publicidad en Latinoamérica”, que tuvo por finalidad develar el papel que juega la sustentabilidad en el día a día de las personas en la región, así como conocer sus opiniones en relación a los esfuerzos que las marcas hacen al respecto y el nivel de confianza que hay sobre en los distintos medios que hablan sobre esta temática.

El trabajo realizado comprendió más de 2.000 entrevistas auto-aplicadas a hombres y mujeres en la misma proporción , mayores de 16 años (40% 16-29 años, 37% 30-44 años y 23% mayores de 45 años), 60% de ellas de nivel socioeconómico alto/medio y 40% medio/bajo, distribuidas equitativamente en Argentina, Brasil, Colombia, y México.
Kantar IBOPE Media
Según los datos reflejados en el estudio, 9 de cada 10 personas en América Latina, declararon que la sustentabilidad tiene un rol importante en su vida diaria. Asimismo, en función de lo expresado, a medida que el foco de las preocupaciones se aleja de temas como la pandemia o la guerra, el interés y la atención hacia asuntos relacionados con el cambio climático y el medioambiente, como la polución del aire, la contaminación del agua y la escasez de los recursos naturales, ganan terreno.

En este sentido y de acuerdo con lo manifestado por los participantes de la investigación, 8 de cada 10 personas procuran hacer un uso racional del agua (83%), 7 de cada 10 controlan el consumo de electricidad (72%) y 6 de cada 10 se han habituado a separar la basura para reciclar (65%).

Medioambiente y empresas

En el contexto actual y con múltiples desafíos en materia de sustentabilidad a nivel global y regional, 65% de los encuestados siente que los esfuerzos que realizan empresas y marcas en materia de sustentabilidad es insuficiente y 81% considera inaceptable que actualmente una compañía no se preocupe por la sustentabilidad y diversidad.
Hay un especial interés en que esto cambie y que las políticas de las marcas sean aún más enérgicas y tangibles en cuanto a sustentabilidad, diversidad y medioambiente, así como también instar de forma amigable al público general a promover prácticas sustentables, reflexión que fue mencionada por 82% de las personas consultadas.

En esta línea, las principales acciones que las empresas deberían tomar en cuenta según las opiniones recabadas, contemplan la no contaminación del medioambiente o llevar esto a la mínima expresión posible (46%) y evitar el uso en sus productos de componentes que puedan ser dañinos para la salud (30%).

Entre algunas de las observaciones surge que 4 de cada 5 personas mencionan que el uso de materiales reciclados y amigables con el medioambiente en un producto, son los detonadores más importantes para su decisión de compra. Otros factores positivos incluyen en orden de importancia que sean productos cuyo proceso de fabricación esté libre de crueldad animal, que eviten el plástico, que sean bienes o servicios que apoyen causas sociales, que sean orgánicos certificados o productos veganos.

Sustentabilidad, medios y credibilidad:

En materia de credibilidad en el tema, los encuestados en América Latina señalaron que el hablar sobre sustentabilidad con amigos (55%) es lo que más confianza les genera, así como los contenidos divulgados por ONGs (54%), mientras que le asignan una credibilidad menor a las redes sociales (38%) e influencers (33%).

Por último, entre las categorías de compañías cuyos mensajes de sustentabilidad resultan más creíbles para los consultados se cuentan las marcas o empresas de Tecnología y los productos de Despensa, es decir alimentos y bebidas que adquieren en el supermercado.

“Los hallazgos del estudio son elocuentes. Como empresa comprometida con la implementación de prácticas que contribuyen a la preservación del medioambiente y fomentan la sustentabilidad, consideramos vital que clientes y partners adopten dinámicas que estén en sintonía con estos valores. Las sociedades –y por ende las preferencias de los consumidores- van en esta dirección y así lo reflejan en su apreciación hacia determinadas marcas y su decisión de compra. La preocupación y atención por el destino del entorno que habitamos, no es algo a considerar a futuro sino que es y debe ser parte de las conversaciones y acciones hoy”, expresó Eric Tourtel, CEO de Teads Latin América.

“Las principales compañías en todo el mundo han tomado cuenta de esto, algo que celebramos y apoyamos porque estamos convencidos de que las empresas que busquen compensar el impacto y promuevan activamente un enfoque sustentable honesto, serán las marcas que tomen la delantera y perduren a futuro” agregó Tourtel.

VER INFORME COMPLETO:

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Aleph y TikTok firman un acuerdo para la comercialización de TikTok en la región

Aleph anunció un acuerdo con TikTok en Centroamérica. A partir del nuevo partnership, la plataforma de videos cortos en dispositivos móviles ya está oficialmente disponible para los anunciantes de Costa Rica, Guatemala, Panamá y República Dominicana a través de Aleph. Ver más

Empresarias

Rappi lanzó Turbo Restaurantes, la evolución de la comida rápida

Rappi junto a McDonald 's, Rapanui, Kansas, Tostado, Wendy’s, Taco Box, y Tomasso, entre otros, se unen para entregar platos listos para comer en menos de 10 minutos. Rappi es la primera plataforma a nivel global en escalar el modelo de quick commerce para restaurantes. Ver más

Empresarias

Motorola Solutions celebra 30 años en Argentina Innovando por la Seguridad

Motorola Solutions cumplió 30 años en la Argentina y casi 100 años a nivel global. En el país la compañía cuenta con más de 100 socios de negocios distribuidos en el territorio nacional, y un equipo de profesionales lidera desde Buenos Aires el cluster de SOLA ( Sur de América Latina). Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Todos necesitamos un aire"

Agencia: Don Marca: Philco Soporte: Tv y web

La plataforma explora la necesidad del aire para combatir el calor humano que se sufre en diferentes situaciones de la vida cotidiana. De esta manera, agencia y cliente buscan acercarse a los consumidores mediante un claim que forma parte de la conversación diaria.

“Ejes del Movimiento”

Agencia: Adn comunicación

Marca: Curflex triple acción

Soporte: Tv y web

“Cobrá sin vueltas”

Agencia: -

Marca: Getnet

Soporte: Tv-radio-digital

Despertá la magia navideña que vive en vos

Agencia: -

Marca: Coca cola

Soporte: Tv

"Datos"

Agencia: Bbdo argentina

Marca: Bbva

Soporte: Tv-radio-rrss-digitales

Ver todos