MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.02.2023  por TOTALMEDIOS

La era de la colaboración: Banca y Fintech lo hacen posible

En su columna, Valeria Rodriguez, Directora para Lyra Argentina analiza que la banca y las finanzas han liderado la transformación digital en los últimos años, debido al crecimiento de las Fintech.

Por Valeria Rodriguez, Directora para Lyra Argentina

La banca y las finanzas han sido por décadas considerados como dos de los sectores más tradicionales. Sin embargo, son los que han liderado la transformación digital en los últimos años, debido al crecimiento de las Fintech. Con la ayuda de la tecnología, el progreso hacia servicios financieros más accesibles y menos costosos parece un objetivo cada vez más cercano. Según un informe publicado por el Banco Interamericano de Desarrollo, BID Invest y Finnovista, el número de fintech en la región creció un 112% entre 2018 y 2021, con un crecimiento anual del 37% aproximadamente. En lo que respecta a la Argentina, ya están operando 279 empresas Fintech, el 11% del total de la región.
Kantar IBOPE Media
Si queremos tener servicios financieros más económicos y democráticos necesitamos de la ayuda de la tecnología y el trabajo colaborativo entre: banca, Fintech y Gobierno, para la regulación y velar por los intereses y privacidad de los consumidores. Desde Lyra consideramos que es muy importante trabajar de forma colaborativa para hacer que todo el sector puje de forma positiva en temas de seguridad, privacidad e inclusión financiera.

Es importante fomentar el trabajo en conjunto entre Banca y Fintech, en un entorno dinámico y competitivo como el que estamos atravesando. El ecosistema financiero está ávido de nuevos productos y soluciones y representa una gran oportunidad, ya que según algunos estudios el potencial de este mercado de integración de productos financieros entre Banca y Fintech podría duplicarse en los próximos tres a cinco años.

El puntapié inicial de este trabajo colaborativo se da por el auge de los pagos integrados, embedded payments. Esto representa una oportunidad que abre un nuevo abanico de posibilidades y colaboración clave para el ecosistema financiero, donde las Fintech se suman a las entidades financieras para que estas creen una cartera digital que ofrezca a los consumidores una forma segura y sencilla de pagar. La idea es poder incorporar una oferta de productos y servicios financieros en una única experiencia de cliente, ajustada a las necesidades de los clientes.

La evolución de los ecosistemas digitales financieros y de pagos son un suceso global, en Lyra nos enfocamos en el desarrollo de entornos transfronterizos, seguros y robustos y es este el fin primero del génesis de nuestras tecnología; impulsamos técnicamente éxitos que solían ser específicos de un mercado en particular como Apple Pay y Pix a la inimaginada muchas veces, distribución y aceptación global. Esta naturaleza evidencia que el crecimiento de una solución, sólo se ve delimitada por el consumo de los usuarios.
En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

“Cuaderno inglés”, de Daniel Morales, obra ganadora del 28° Premio Clarín Novela

El escritor español Daniel Morales fue distinguido con el 28° Premio Clarín Novela por su obra Cuaderno inglés, seleccionada entre 1.284 manuscritos de toda Hispanoamérica. El jurado, integrado por Javier Cercas, Mariana Enríquez y Alberto Fuguet, destacó la fuerza narrativa del libro. Durante la ceremonia, también se entregó el Premio Ñ a la Trayectoria al dramaturgo Ricardo Halac. Ver más

Medios

Telefe estrena “Camino a casa”, con la conducción de Cristina Pérez

El próximo jueves 13 de noviembre a las 21.30, Telefe estrena "Camino a casa", el nuevo programa conducido por Cristina Pérez. En cada emisión, la periodista acompaña a destacadas figuras a recorrer los lugares de su infancia, en un viaje íntimo y emotivo por los recuerdos que marcaron su historia. Ver más

Empresarias

Latcom participó en +Cartagena y destacó el futuro del OOH basado en IA y datos

En el marco de +Cartagena, encuentro regional sobre comunicación y marketing, Latcom participó con una conferencia dedicada a la innovación, la medición y el futuro de los medios Out of Home (OOH). Durante la presentación, Valentín Bueno, CEO de Latcom, el impacto de la tecnología y la inteligencia artificial en la planificación, optimización y evaluación de campañas publicitarias. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos