MENU
Canal 26
Buscar Noticias
PHD Argentina
08.02.2023

Nuevo libro de la Fundación Medifé

Fundación Medifé presentó “Anotaciones en Shakespeare”, una obra de Telles Da Silva, que aborda desde el psicoanálisis las creaciones del escritor y dramaturgo inglés. Este libro se suma a “Lecturas éxtimas”, colección dirigida por Mariana Trocca.

La Fundación Medifé, a través de su sello editorial Fundación Medifé Edita, presentó “Anotaciones en Shakespeare”, una publicación del autor brasileño Telles Da Silva, que aborda la obra del dramaturgo inglés desde la perspectiva psicoanalítica.

Luiz-Olyntho Telles Da Silva es psicoanalista, ensayista y escritor de origen brasileño con una trayectoria en el psicoanálisis y miembro del movimiento lacaniano para el psicoanálisis freudiano.
Kantar IBOPE Media
“Anotaciones en Shakespeare”, compuesta por seis ensayos, todos ellos introducidos por uno o más epígrafes, constituye una brújula para sus lectores. Además de contener comentarios fundamentados en su formación literaria–ya reconocido por su erudición– adquirida gracias a la lectura de los mejores nombres de la literatura universal, Luiz-Olyntho brinda la sinopsis de las obras, indicándonos sus fuentes. Nos muestra su historia teatral y nos presenta la perspectiva cultural de algunos elementos de la obra.

No se trata de una reseña sino más bien un texto de crítica literaria. El crítico lee la fábula, releva sus intersticios ficcionales, escudriñando el universo arquitectónico de la obra, en su composición y estructura literarias.

“Nos complace presentar esta obra que busca transmitirnos los bordes de las pasiones humanas, encontrar nuestra condición atravesada en los personajes de ficción del gran Bardo, nuestras propias ficciones como sujetos, como un narrador activo. Ese efecto logra Telles Da Silva en este libro. Con la linterna del psicoanálisis, de Freud y Lacan, y siguiendo los senderos de Shakespeare, el autor nos invita a adentrarnos con él en las sombras y las luces de la vida”, expresó Daniela Gutierrez, directora ejecutiva de Fundación Medifé.

Interrogado acerca de porqué abordar a Shakespeare, quien ya ha tenido una vasta crítica, Luiz-Olyntho afirmó que “las peculiaridades del ser humano, sus amores, sus odios e incluso su desprecio por los otros están presentes en toda su obra”. Es decir; las redes que aprisionan al hombre de hoy son las mismas que enredaron al humano del cual se ocupó Shakespeare en su magnífica dramaturgia.
Este libro se suma a “Lecturas éxtimas”, la colección dirigida por Mariana Trocca, en la que lo éxtimo, lo exterior a lo específico del psicoanálisis, se ofrece para alimentar una reflexión sobre la práctica y la teoría, y así se vuelve parte de un modo enriquecido de leer.


El ebook se puede descargar sin cargo en este link.

Ficha técnica de la obra

Editorial: Fundación Medifé Edita
Autor: Luiz-Olyntho Telles da Silva
ISBN digital: 978-987-8437-28-6
ISBN e-book: 978-987-8437-27-9
ISBN físico: 978-987-8437-29-3
Año: 2022
Edición: Primera
Formato: 14 x 21 cm
Cantidad de páginas: 78
Género: Ensayo
 

En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Alejandro Fantino regresa a la TV: debuta en Canal 9 con "La última cena"

En el primer programa lo acompañarán Javier Milei, el escritor José Abadi, el futbolista Walter Ervitti, el cantante y compositor Paz Martínez, la psicóloga Ana Acosta, la modelo Sofía “Jujuy” Giménez y el ministro de seguridad, Sergio Berni. Mañana a las 21.
Ver más

Agencias

Pernod Ricard eligió a Ninch Company México

Pernod Ricard, la compañía dedicada al mercado de bebidas alcohólicas, eligió a NINCH Communication Company México para liderar la gestión de marketing de influencers para sus marcas Absolut, Beefeater, Chivas Regal y The Glenlivet. Ver más

Campañas

Supercell presenta su nueva campaña global “Codemate”

Supercell se unió a Chess.com para lanzar un rompecabezas publicitario “Codemate” que permitirá a los participantes de los juegos “Clash of Clans” y “Clash Royale” ganar premios dentro de los juegos. Cuanto más difícil sea el rompecabezas, mejor será la recompensa. Mirá el spot. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Nueva imagen visual

Agencia: Agencia niña Marca: Agencias argentinas Soporte: Institucional

El desarrollo de esta nueva imagen estuvo a cargo de la agencia socia Niña, que trabajó en conjunto con la comisión de visibilidad de AA liderada por Gonzalo Vecino (Agencia Niña), Karina Aiello (VMLy&R Commerce) y Gonzalo Fassón (Mercí Ad). Ver presentacion del comercial.

"P de Pido sin Pensar"

Agencia: Gut

Marca: Pedidos ya

Soporte: Tv, digital y ooh

“Mesa de accionistas”

Agencia: La américa

Marca: Banco provincia

Soporte: Tv - digitales

Pensá en grande, pensá en Macro

Agencia: Virgen films

Marca: Banco macro

Soporte: Tv - digitales

Curflex - Laboratorio Gramon - ADN - Único

Agencia: Adn

Marca: Curflex - laboratorio gramon

Soporte: Tv - gráfica - redes sociales - medios digitales

Ver todos