MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.02.2023

Cerveza Patagonia y R/GA lanzaron una campaña: “Algoritmo de fuego"

Comprometida con su lugar de origen y con el cuidado del ambiente, Cerveza Patagonia trabajó junto a R/GA en el desarrollo de “Algoritmo de fuego”, un sitio web que busca generar conciencia y alertar sobre las probabilidades de incendios en San Carlos de Bariloche.

Cada verano, la Patagonia se enfrenta a una de sus principales amenazas: los incendios forestales. A las altas temperaturas y la escasez de lluvias, se suma el aumento de la densidad poblacional. Según la Dirección Nacional de Bosques, el 95% de los incendios forestales son consecuencia de la acción humana. Esto también quiere decir que 9,5 de cada 10 incidentes podrían ser evitados.

Bajo el claim “Si lo podemos predecir, lo podemos prevenir”, la herramienta consiste en un algoritmo que, no solo analiza condiciones meteorológicas, sino que también incorpora el factor humano a la ecuación para conocer el riesgo de incendios forestales en la zona.
Kantar IBOPE Media
Para difundir el algoritmo, R/GA desarrolló una campaña de contenido amplificada por influencers y referentes como el meteorólogo José Bianco, quien difundió el mensaje y compartió desde sus redes sociales información relevante sobre los incendios en la Patagonia, además de invitar a sus seguidores a utilizar la herramienta para colaborar con el cuidado del entorno natural.

“Nuestro propósito es cuidar el entorno que nos rodea y nos inspira todos los días. El cuidado del ambiente nos interpela y convoca para la acción, por eso decidimos crear una herramienta que estima el riesgo de incendio en función de la combinación de diferentes factores. Lo que buscamos es visibilizar el riesgo existente e invitar a las personas a tomar conciencia sobre la importancia de tener un comportamiento respetuoso con la naturaleza y que preserve la biodiversidad”, cuenta Laura De Bona, Gerente de Marketing de Cerveza Patagonia.

En www.algoritmodefuego.com.ar se puede ver semanalmente la actualización del riesgo de incendios en Bariloche, catalogado en bajo, medio y alto en función de los diferentes factores climáticos del momento y la afluencia de gente que visita la ciudad esa semana. El sitio también ofrece recomendaciones para ayudar a la gente a que pueda ser parte de la prevención.

“Lo más importante de un proyecto como este es su capacidad de educar, acercando a las personas información de una forma que las sorprenda, casi como si la pudieran tocar. Los datos están ahí, están vivos y nos muestran cómo nuestras acciones pueden tener una relación directa con el cuidado del ambiente, ayudándonos a generar mayor conciencia y evitar incendios”, agrega Ignacio Jardón, Executive Creative Director de R/GA.

Por su parte, Martín Carniglia, Director Ejecutivo de Data & Marketing Science en R/GA, comenta: “Este proyecto es el fiel reflejo del poder multiplicador de los datos cuando se conjugan con la creatividad. Nació de la exploración de insights sobre el peso que tiene la participación humana en los incendios. En base a eso, se nos ocurrió innovar creando un modelo predictivo que incluyera esas variables antes no consideradas. Finalmente encontramos una forma creativa de difundir el mensaje y educar a las audiencias de todo el país. Los datos se transforman entonces en algo tangible y de valor para la comunidad”.


¿Cómo funciona “Algoritmo de Fuego”? El algoritmo estima la cantidad de incendios que se podrían producir en un determinado lapso, teniendo en cuenta la temperatura, viento, sequedad y humedad (sistema FWI) por mes en la ciudad de Bariloche, la densidad de población y la cantidad de incendios en Río Negro registrados en períodos de tiempo similares de referencia. Para alimentar la herramienta, se conectaron e integraron bases de datos públicas con información histórica de enero de 2007 a diciembre de 2017, y se entrenó un modelo de machine learning para predecir riesgos de incendio.
*Fuente: Dirección Nacional de Bosques, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Dataset público con información de 1993 al 2019 sobre el origen y causa de los incendios (acción humana es una entre otras).


Ficha Técnica

Nombre de la Campaña: Algoritmo de fuego
Marca: Cerveza Patagonia
Agencia creativa: R/GA SS LATAM
VP, Managing Director: Juan Soprano
Executive Creative Director SS LATAM: Josefina Casellas
Executive Director Data & Marketing Sciences: Martín Carniglia
Executive Business Development Director: Pablo Muñoz
Executive Creative Director ARG: Ignacio Jardón
Executive Technology Director: Andrés Pagella
Creative Director: Leo Arnelli
Senior Copywriter: Christian Arias
Group Creative Director: Juan Ignacio Calvo
Associate Creative Director: Pablo Martínez Díaz
Visual Designer: Constanza Falcato
Junior Visual Designer: Ariel Constantino / Bruno Leandro Zarza
Associate Technology Director: Nicolas Schteinschraber
Technology Lead: Antonella Saccone
Senior Creative Technologist: Agustín Lopini
Creative Technologist: Alejandra Grimaldi
Experience Design Director: Jacob Payne
Associate Director Data Science: Nicolás Rodríguez
Senior Data Scientist: Joaquín Menéndez
Lead Data Analyst: Verónica Diaz
Senior Analyst: Francisco Arauz
Data Scientist: Franco Tanaro
Data Analyst: Paulina Reyes
Account Director: Lucía Pierri / Gonzalo Semperena
Senior Producers: Belén Sauco / Carla Palese
Producer: María Belén Rufail
Associate Content Producer: Pilar Montaron
Strategy Director: Ángela Rocca
Strategist: Carolina Dómine
Community Manager: Candela Carmelita
Responsables por el cliente: Laura De Bona, Milagros Leivar
Productora: MALO films



 
¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Los Pumas vs Inglaterra: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa del fin de semana

Se enfrentarán en el estadio Bicentenario de San Juan el sábado 12 de julio, desde las 15:30 (ARG), luego del triunfo inglés 35-12 el último fin de semana en La Plata. Además, también habrá revancha en esta ventana internacional de los cruces entre Nueva Zelanda vs. Francia y Sudáfrica vs. Italia. Ver más

Medios

Final del Mundial de Clubes FIFA 2025: Chelsea vs. PSG

Chelsea y PSG se enfrentarán en busca del título del Mundial de Clubes FIFA 2025, en una edición histórica y de una recompensa millonaria en premios. La cita será este domingo 13 de julio, en el imponente estadio MetLife de Nueva Jersey, en los Estados Unidos. Ver más

Agencias

Cindy Rose será la nueva CEO global del grupo WPP

Cindy Rose asumirá como nueva CEO de WPP el 1 de septiembre de 2025, en reemplazo de Mark Read, quien dejará el cargo ese mismo día. Read acompañará a Cindy en el proceso de transición hasta fin de año. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Manisero”

Agencia: Infinity media Marca: Maní king Soporte: Tv y web

De esa interpretación cultural la palabra “Manisero” la agencia Infinity Media creó su última campaña para Maní King. La idea empezó con influencers confesando lo maniseros que son. Esto provocó un debate y la marca se sumó al mensaje con una campaña en TV, VP, radio y digital.

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made

Marca: Netflix

Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

Ver todos