MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.02.2023  por TOTALMEDIOS

Sustentabilidad: una aseguradora rosarina deja de imprimir pólizas

A partir de marzo las pólizas de La Segunda Seguros serán solo digitales; además lanzan su nueva app para que los clientes se autogestionen.

En este inicio de año La Segunda Seguros lanza dos novedades: por un lado la presentación de su nueva aplicación totalmente renovada y, por el otro, lanzan una campaña para promover la adhesión a pólizas digitales, ya que a partir de marzo dejarán de imprimir en papel, en el marco de su estrategia de sustentabilidad.

Ambos desafíos son fundamentales para este año tras las inversiones realizadas para lograr mayor digitalización, autogestión y sumar más tecnología e innovación a la aseguradora.
Kantar IBOPE Media
De Net Vos a La App La Segunda Seguros




En lo que respecta a la aplicación, la nueva herramienta llevó un año de desarrollo y es superadora de la anterior edición ya que logra una mejor experiencia de los clientes siendo más amigable. Dentro de la app, son muchas las prestaciones que tendrán los clientes de La Segunda Seguros, lo que les permitirá una mayor autogestión.

Con la nueva App La Segunda Seguros, los usuarios podrán consultar el estado de sus pólizas, adherir a la póliza digital, descargar documentos y certificados, realizar denuncias de siniestros, pagar pólizas o adherir al débito automático, localizar agencias, solicitar asistencia o grúa, ingresar al programa de beneficios La Segunda Recompensa, entre otros servicios.
La aplicación ya está disponible para descargar en Google Play o en App Store

No impresión

Otra de las novedades importantes de la aseguradora es la decisión de dejar de imprimir pólizas a partir de marzo de este año en los ramos de Automotores, Personas, Retiro, Incendio y Riesgos Varios y ART.

Para tener una idea de lo que esto significa, con la adhesión a las pólizas digitales, solo en el ramo automotor se estima que las resmas que se dejarían de utilizar equivalen a 400 árboles. Asimismo, el impacto es mayor en la reducción de Gases de Efecto Invernadero, en los traslados de las pólizas y demás elementos que la configuran (pcv, toners, etc).

La Segunda Seguros está adherida al Pacto Global de Naciones Unidas y es parte de la mesa directiva de Pacto Global Red Argentina. Desde su estrategia de sostenibilidad amplían el alcance al cumplimiento de la agenda 2030 (ODS 12,13 y 15). Lo que se ahorre en impresión será destinado a una acción conjunta con la ONG Nativas que trabaja en la ejecución de proyectos ambientales y culturales.

Las ventajas de la póliza digital

Los asegurados podrán acceder a su póliza digital desde el celular, directamente desde la app o el sitio web con mayor agilidad. Ya no van a tener que esperar a que llegue la póliza física o chequear si la que tienen está vencida, sino que pueden autogestionarse y contar con la información siempre actualizada.

Además, quienes necesiten tenerla a disposición cuando no tienen conexión a internet, por ejemplo en un viaje, podrán descargarla previamente en sus celulares y consultarla offline.


Ganás vos y gana el planeta

Además de contribuir al cuidado del medio ambiente, aquellos clientes que se sumen a la movida sustentable, podrán participar de distintos premios.

De febrero a junio, La Segunda sorteará dos bicis y dos monopatines por mes y en julio se realizará un sorteo de un auto eléctrico TITO, con todos los clientes que estén adheridos o se adhieran a póliza digital hasta ese momento.

Para participar de los sorteos deben suscribirse a la póliza digital desde la App La Segunda Seguros o el sitio web de asegurados.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Tatakuá 2025: OniriaTBWA fue distinguida como Agencia del Año y Koku repitió como mejor independiente

La edición 2025 del Tatakuá, organizada por el Círculo de Creativos de Paraguay, distinguió a OniriaTBWA como Agencia del Año por decimoquinta vez y reconoció a Koku como mejor agencia independiente. Brick obtuvo el Gran Tatakuá por “Manteles infiltrados”, mientras que The Lab fue elegida mejor productora y Cervepar recibió el premio a mejor anunciante. Ver más

Empresarias

FIFA renueva y expande su colaboración con Globant para acelerar la innovación tecnológica

El acuerdo incluye servicios de software, mejoras en plataformas oficiales, una nueva aplicación móvil y la participación de Globant como promotor de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Copa Mundial Femenina 2027 y otros torneos clave que marcarán la próxima etapa de innovación en el fútbol global. Ver más

Research

Black Friday en Latinoamérica: la autenticidad visual se convierte en el factor decisivo para las marcas

Impulsado por un consumidor más planificado y exigente, el Black Friday en Latinoamérica dejó de ser una simple fecha de descuentos para convertirse en una estrategia de valor y confianza. Según un estudio de iStock, la autenticidad visual, la diversidad y la transparencia se posicionan como factores decisivos en un contexto donde las marcas deben diferenciarse y generar credibilidad. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos