MENU
Canal 26
Buscar Noticias
PHD Argentina
03.02.2023

Indumentaria: entre las 3 industrias que más empleo generaron en el 2022

Los últimos datos sobre empleo dan a conocer la evolución de los puestos de trabajo en el sector industrial. Desde la Cámara Argentina de Indumentaria (CIAI) afirman que la "moda es una oportunidad para exportar y para generar empleo"

La información brindada por la Federación Argentina de la Industria de la Indumentaria y Afines (FAIIA) y por la Cámara Argentina de la Indumentaria (CIAI) indican que, en Argentina, la industria de la moda genera actualmente más de 400.000 puestos de trabajo.

22 de los 24 sectores industriales sumaron puestos de trabajo durante el último año, y en contraste con agosto, 20 de 24 ramas mostraron subas en el empleo. Estando en el primer puesto el rubro de la industria indumentaria, seguido por la Industria del transporte y último reparación e instalación de maquinarias y equipo entre los primeros 3.
Kantar IBOPE Media
Desde la Cámara Argentina de Indumentaria (CIAI) afirman que la "moda es una oportunidad para exportar y para generar empleo". Esta industria emplea en el país a más de 400.000 personas y, afirman que podría aumentar más de un 40%. "Tenemos que aprovechar nuestro potencial, nuestro talento en diseño, en ingeniería textil y mostrar al mundo productos que no tienen nada que envidiar al de mercados reconocidos en el sector", analiza el empresario y socio de una marca de ropa femenina, líder del sector.

Durante el 2022, la FAIIA y la CIAI se enfocaron en el desarrollo del sector en el país, comprometiéndose con el progreso regional y generando 1.300 nuevos empleos de costura en los polos de confección de Catamarca y La Rioja. De esta forma, la Federación y la Cámara aseguran apostar por las industrias regionales como una oportunidad para el crecimiento productivo y la generación de empleo. En septiembre de 2022, aumentaron un 11,8% los nuevos puestos de costureros asalariados en blanco, así como también hubo un 137% de aumento en el salario de los costureros/as.

La Federación y la Cámara anunciaron que, durante el último año, se abrieron seis nuevos centros de entrenamiento en costura con inauguraciones de sedes en Ezeiza, San Martín, Avellaneda, Catamarca y La Rioja. De esta forma, se generaron más de 750 nuevos puestos de trabajo en costura en Catamarca y más de 550 nuevos puestos en La Rioja, logrando que quince marcas de primer nivel elijan coser en estos dos polos de confección. Además, las estadísticas arrojaron una suba del 57,3% en la exportación de ropa en noviembre de 2022.

Los expertos señalan que, para que la creación de puestos de trabajo siga aumentando, es necesario estimular la producción de las PyMEs con un objetivo en claro. Es por esto que, entre 2018 y 2022, tanto la CIAI como la FAIIA, capacitaron a más de 6000 personas con cursos especializados para mandos medios en las empresas a través de su programa "Crecer". Como resultado, 500 empresas y 23 provincias accedieron a los cursos, interiorizándose en nuevas tecnologías. Asimismo, en CABA, La Rioja y Catamarca, se dictaron 15 capacitaciones en costura para seguir fomentando la industria nacional, que es un sector clave para la economía argentina.  

En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Spotify lanza piloto para una función que ayuda a los creadores de podcasts a llegar a audiencias globales

Esta herramienta desarrollada por Spotify aprovecha las últimas innovaciones, una de las cuales es la tecnología de generación de voz recientemente lanzada por OpenAI, para igualar el estilo del hablante original, generando una experiencia auditiva más auténtica que el doblaje tradicional. Ver más

Premiaciones

“Pensamiento Lateral” fue seleccionada para participar en la sección Coming Soon del Sitges Film Festival

La película nacional fue reconocida por el Sitges Films Festival. Se trata de una apuesta independiente al cine de calidad internacional que participará de la sección del festival dedicada a producciones catalanas, españolas y latinoamericanas de género terror, ciencia ficción o fantástico. Ver más

Empresarias

Trivento nombra a Fernanda Vila como sub gerente de Turismo & Hospitalidad

En el marco del mes del turismo, Bodega Trivento incorporó a Fernanda Vila como su nueva Sub Gerente de Turismo & Hospitalidad. El nombramiento tiene como objetivo desarrollar nuevas propuestas que potencien las experiencias relacionadas con la gastronomía y la cultura del vino. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"P de Pido sin Pensar"

Agencia: Gut Marca: Pedidos ya Soporte: Tv, digital y ooh

La campaña creada por GUT, tiene como objetivo que el pedido sea una experiencia simple y accesible para los usuarios de la plataforma. Se lanzará en TV, digital y OOH y se podrá ver en casi toda la región: Argentina, Uruguay, Panamá, Chile, Paraguay, Bolivia, Ecuador, Guatemala, Perú, Nicaragua, República Dominicana y Salvador.

“Mesa de accionistas”

Agencia: La américa

Marca: Banco provincia

Soporte: Tv - digitales

Pensá en grande, pensá en Macro

Agencia: Virgen films

Marca: Banco macro

Soporte: Tv - digitales

Curflex - Laboratorio Gramon - ADN - Único

Agencia: Adn

Marca: Curflex - laboratorio gramon

Soporte: Tv - gráfica - redes sociales - medios digitales

“Manejar tu plata es GOD”

Agencia: Super

Marca: Mercado pago

Soporte: Digital

Ver todos