MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.02.2023  por TOTALMEDIOS

YouTube Shorts anunció nuevas políticas de monetización desde febrero

A partir del 1 de febrero, quienes compartan Shorts en sus canales y formen parte del Programa de Socios de YouTube serán aptos para el reparto de ingresos publicitarios a partir de las vistas de sus videos cortos. En la nota, toda la información sobre cómo funcionará el reparte de ingresos.

Para esto, primero deben aceptar el nuevo Módulo sobre Monetización de Shorts. En caso que aún no formen parte del Programa de Socios, pueden solicitar su inclusión, ya que YouTube recientemente amplió los criterios de elegibilidad. ¿Cuáles son los requisitos? Tener más de 1.000 suscriptores, más de 10 millones de vistas de Shorts públicas aptas en los últimos 90 días y compartir contenido original.

Para conocer más sobre las nuevas condiciones del contrato del Programa de Socios de YouTube que permiten incluir creadores de Shorts en el programa de monetización, accedé a este video.
Kantar IBOPE Media

¿Cómo funcionará el reparto de ingresos publicitarios?

Mensualmente se acumularán los ingresos publicitarios del feed de Shorts, es decir que, se recaudarán los ingresos por aquellos anuncios que se muestren entre cada Short, y con ellos se recompensará a los creadores que monetizan estos contenidos y se cubrirán los costos de las licencias musicales.

En segundo lugar, se calculará el porcentaje de los ingresos destinados al fondo para creadores: del total de lo recaudado, una porción de los ingresos publicitarios se asignará al fondo según las visualizaciones, mientras que otra parte se destinará al uso de música en los Shorts. En este punto, se plantean dos alternativas: si se comparten Shorts sin música, todos los ingresos se destinarán al fondo para creadores; mientras que si se suben Shorts con música, los ingresos se dividirán entre el fondo y los socios musicales, según la cantidad de pistas utilizadas.


Luego, se calculará qué porcentaje de los ingresos se distribuirá al fondo para creadores de cada país y, a partir de esto, se asignarán los ingresos a los creadores en función del total de vistas de Shorts. Por último, se aplicará el porcentaje de ingresos de los videos cortos. En este caso, los creadores obtendrán el 45% de los ingresos por la monetización de sus Shorts.

Por otra parte, también podrán obtener ingresos a través de las suscripciones a YouTube Premium. Al igual que en el caso anterior, YouTube pagará el 45% de los ingresos netos de las vistas de usuarios de YouTube Premium asignados a los creadores de Shorts que monetizan contenido. Mientras que otra parte de los ingresos se utilizará para contribuir a cubrir los costos de las licencias musicales. El pago que recibirá cada creador estará basado en su porcentaje de visualizaciones de Shorts por parte de usuarios suscritos a YouTube Premium en cada país.

En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Disney+ estrena una serie documental sobre moda conducida por Mariana Fabbiani

A partir del 12 de noviembre, "Desvestida: la moda pasó de moda" estará disponible en Hulu, dentro de Disney+. A lo largo de siete episodios, Mariana Fabbiani explora los cambios y desafíos de la industria de la moda junto a referentes internacionales como Patricia Field, Coco Rocha y Karla Martínez de Salas. Ver más

Empresarias

Oracle refuerza su liderazgo en Argentina con nuevos referentes en IA y transformación digital

La compañía anunció tres nombramientos clave en el país y la región que impulsan su estrategia de innovación, nube e inteligencia artificial. Con foco en colaboración, adopción tecnológica y desarrollo del ecosistema, Oracle reafirma su compromiso con el crecimiento de América Latina. Ver más

Campañas

Omint lanza un ciclo sobre salud mental con leyendas del deporte argentino

Gabriel Batistuta, Luciana Aymar, Paula Pareto y otras figuras del deporte argentino participan en “El lado B del éxito”, la nueva serie de Omint que aborda las presiones, emociones y desafíos detrás de las grandes victorias. Un ciclo que invita a reflexionar sobre el bienestar y la salud mental en el alto rendimiento. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Fechas dobles"

Agencia: Ladoble Marca: Mercado libre méxico Soporte: Tv y web

La productora argentina presentó "Fechas dobles", la nueva campaña protagonizada por Thalía, el ícono de la cultura pop que busca poner en jaque el calendario del consumo de México. La acción tiene como objetivo posicionar fechas alternativas de descuento.

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

Ver todos