MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.02.2023

YouTube Shorts anunció nuevas políticas de monetización desde febrero

A partir del 1 de febrero, quienes compartan Shorts en sus canales y formen parte del Programa de Socios de YouTube serán aptos para el reparto de ingresos publicitarios a partir de las vistas de sus videos cortos. En la nota, toda la información sobre cómo funcionará el reparte de ingresos.

Para esto, primero deben aceptar el nuevo Módulo sobre Monetización de Shorts. En caso que aún no formen parte del Programa de Socios, pueden solicitar su inclusión, ya que YouTube recientemente amplió los criterios de elegibilidad. ¿Cuáles son los requisitos? Tener más de 1.000 suscriptores, más de 10 millones de vistas de Shorts públicas aptas en los últimos 90 días y compartir contenido original.

Para conocer más sobre las nuevas condiciones del contrato del Programa de Socios de YouTube que permiten incluir creadores de Shorts en el programa de monetización, accedé a este video.
Kantar IBOPE Media

¿Cómo funcionará el reparto de ingresos publicitarios?

Mensualmente se acumularán los ingresos publicitarios del feed de Shorts, es decir que, se recaudarán los ingresos por aquellos anuncios que se muestren entre cada Short, y con ellos se recompensará a los creadores que monetizan estos contenidos y se cubrirán los costos de las licencias musicales.

En segundo lugar, se calculará el porcentaje de los ingresos destinados al fondo para creadores: del total de lo recaudado, una porción de los ingresos publicitarios se asignará al fondo según las visualizaciones, mientras que otra parte se destinará al uso de música en los Shorts. En este punto, se plantean dos alternativas: si se comparten Shorts sin música, todos los ingresos se destinarán al fondo para creadores; mientras que si se suben Shorts con música, los ingresos se dividirán entre el fondo y los socios musicales, según la cantidad de pistas utilizadas.



Luego, se calculará qué porcentaje de los ingresos se distribuirá al fondo para creadores de cada país y, a partir de esto, se asignarán los ingresos a los creadores en función del total de vistas de Shorts. Por último, se aplicará el porcentaje de ingresos de los videos cortos. En este caso, los creadores obtendrán el 45% de los ingresos por la monetización de sus Shorts.

Por otra parte, también podrán obtener ingresos a través de las suscripciones a YouTube Premium. Al igual que en el caso anterior, YouTube pagará el 45% de los ingresos netos de las vistas de usuarios de YouTube Premium asignados a los creadores de Shorts que monetizan contenido. Mientras que otra parte de los ingresos se utilizará para contribuir a cubrir los costos de las licencias musicales. El pago que recibirá cada creador estará basado en su porcentaje de visualizaciones de Shorts por parte de usuarios suscritos a YouTube Premium en cada país.

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos