MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
31.01.2023  por TOTALMEDIOS

Las 5 predicciones en el área de TI empresarial para 2023

En general, las empresas observan una mayor colaboración entre los empleados no informáticos y el personal de TI, y esta colaboración puede atribuirse, al menos en parte, a la descentralización y democratización de las tecnologías de la información.

En los últimos tres años se han generado grandes cambios en la forma en que los empleados interactúan con las herramientas y los equipos de TI. En general, las empresas observan una mayor colaboración entre los empleados no informáticos y el personal de TI, y esta colaboración puede atribuirse, al menos en parte, a la descentralización y democratización de las tecnologías de la información. En relación al entorno de trabajo híbrido, cada vez más digital, ManageEngine, la división de gestión de TI empresarial de Zoho Corporation, presenta cinco predicciones que probablemente se hagan realidad.

"En el actual entorno de trabajo híbrido y digital-first, más empleados que nunca están decidiendo por sí mismos cómo se elegirán, desplegarán y utilizarán sus tecnologías, lo que ha llevado a un aumento en el uso de soluciones de bajo código o sin código (low code / no code). Además, los modelos de IA seguirán evolucionando; las plataformas escalables serán preferibles a las herramientas individuales, y las empresas tomarán algunas decisiones de contratación difíciles en 2023", dijo Rajesh Ganesan, presidente de ManageEngine.
Kantar IBOPE Media
1. La TI empresarial evolucionará hacia una TI para toda la empresa

Seguiremos asistiendo a la descentralización del personal de TI. La mayoría de las empresas no solo contarán con un grupo de TI centralizado que se encargará de requisitos como el despliegue de sistemas, la ciberseguridad, el cumplimiento normativo y la detección de amenazas, sino que también dispondrán de personal de TI que se ocupará de las necesidades empresariales especializadas según vayan surgiendo.

A medida que los conocimientos tecnológicos sigan calando en las empresas, los empleados ajenos a TI y los equipos de prestación de servicios adyacentes a TI utilizarán plataformas de bajo código o sin código para crear y desplegar aplicaciones sencillas. Según un reciente estudio de ManageEngine - TI en el trabajo: 2022 y más allá, el 42% de los responsables globales de la toma de decisiones de TI creen que cada departamento tendrá su propio equipo de TI en los próximos cinco años.

2. El debate entre herramienta y plataforma quedará atrás
Empresas de distinto tamaño y madurez han tomado decisiones diferentes, especialmente en lo que respecta a la gestión de su infraestructura tecnológica. Algunas optaron por una herramienta especializada para cada problema; otras invirtieron en una plataforma que pudiera ampliarse para resolver los problemas a medida que fueran surgiendo. La opción de la plataforma es mucho más eficiente. Tener una herramienta para cada problema no ayuda a las empresas a mantener el ritmo de las demandas cambiantes. Cada vez más empresas optarán por el enfoque holístico y escalable de la plataforma para gestionar su infraestructura tecnológica.

3. Veremos una prestación de servicios unificada y diseñada para los empleados a distancia

Las organizaciones consolidarán los servicios empresariales en una plataforma unificada de gestión de servicios, facilitando a los empleados remotos un espacio de trabajo productivo, independientemente de dónde decidan trabajar. Además de los recursos de conocimiento de TI a los que se suele acceder desde un único portal de autoservicio empresarial, los empleados podrán acceder y solicitar diversos servicios. Por ejemplo, podrán incorporar empleados remotos, confirmar reservas corporativas y enviar gastos de viaje.

4. Los modelos de IA seguirán evolucionando

En 2023, veremos modelos de IA con mayor precisión, construidos con una cantidad limitada de datos de entrenamiento. Técnicas como el aprendizaje de pocos disparos y el aprendizaje por transferencia verán una mayor adopción, y la brecha entre el procesamiento del lenguaje natural (PLN) y la visión por ordenador (CV) seguirá difuminándose. Por ejemplo, ya estamos viendo aplicaciones que nos permiten buscar en una grabación un tema concreto y al conversar con un chatbot, nos llevan a las marcas de tiempo pertinentes.

La regulación de la IA también está en el horizonte. Al igual que vimos con la legislación sobre privacidad de datos (GDPR), esta regulación vendrá de la Unión Europea. La Ley de Inteligencia Artificial de la UE, que entrará en vigor en 2023, podría empezar a aplicarse en 2024.

5. Encontrar y reciclar talentos tecnológicos seguirá siendo un reto

La rápida evolución de la tecnología y el cambiante panorama empresarial han presionado a las empresas para que encuentren y retengan talentos; la cuestión de si las empresas deben encontrar nuevos talentos o reciclar a los empleados existentes es algo que las empresas deberán plantearse.

Tras la Gran Dimisión, algunas empresas asumieron que sería fácil encontrar nuevos talentos, pero realmente no ha sido así, especialmente en lo que respecta a los trabajadores de ingeniería de software. Factores como la diversidad y la inclusión seguirán influyendo en las decisiones de contratación, y en compañías como ManageEngine, se cree que seguir formando, educando y fomentando las carreras de los empleados existentes es el mejor curso de acción. Dicho esto, las empresas tendrán que elegir por sí mismas la mejor manera de proceder.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

La Academia Argentina de la Publicidad reconoce a los Académicos de Honor 2025

La Academia Argentina de la Publicidad anunció a los Académicos de Honor 2025, un reconocimiento a Jorge Martínez Moschini, Martín Mercado, Luis Puenzo y Darío Straschnoy por su aporte a la industria y su trayectoria. Además, se otorgará una distinción In Memoriam a Silvia Mazza durante la ceremonia del 3 de diciembre en la Biblioteca Nacional. Ver más

Campañas

AUSA lanza “Sumalo sin Barreras”, la nueva campaña de referidos de TelePASE

AUSA lanzó “Sumalo sin Barreras”, una campaña de referidos que premia a los usuarios de TelePASE por invitar a amigos o familiares a sumarse al sistema. Ambos obtendrán descuentos del 50% en los peajes de las autopistas porteñas y beneficios adicionales, como el envío gratuito del dispositivo. Ver más

Empresarias

adidas lanza su mayor colección de uniformes titulares rumbo al Mundial 2026

adidas presentó su mayor colección de uniformes titulares antes de la Copa Mundial de la FIFA 2026, con diseños que rinden homenaje a la historia, la cultura y los paisajes de 22 naciones. Las nuevas camisetas combinan tecnología de alto rendimiento con una mirada moderna y simbólica del fútbol. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Fechas dobles"

Agencia: Ladoble Marca: Mercado libre méxico Soporte: Tv y web

La productora argentina presentó "Fechas dobles", la nueva campaña protagonizada por Thalía, el ícono de la cultura pop que busca poner en jaque el calendario del consumo de México. La acción tiene como objetivo posicionar fechas alternativas de descuento.

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

Ver todos