Campaña de AMIA y ONU Argentina por la memoria del Holocausto
Protagonizada por la historiadora e influencer Florencia "Pupina" Plomer, la pieza audiovisual fue difundida a través de las redes sociales, para promover la importancia de la educación sobre el Holocausto, fomentar el respeto a los derechos humanos, y defender el valor supremo de la vida.
Con el propósito de que las nuevas generaciones conozcan los hechos que llevaron a la perpetración del peor genocidio sufrido por el pueblo judío, y para que tomen responsabilidad por la transmisión de la memoria de la Shoá, AMIA y Naciones Unidas Argentina presentaron un nuevo video, en el marco del "Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto", que se rememora cada 27 de enero.
"Seguir educando en la memoria y humanizar la información es clave para que estos hechos no ocurran nunca más. En un contexto donde las teorías negacionistas y los discursos de odio vuelven a tener visibilidad, es muy importante recordar estos datos y hablar de fechas conmemorativas. A la memoria hay que activarla y resignificarla", señala la historiadora en el video dirigido especialmente a los más jóvenes.
"La preservación de la memoria de la Shoá es un compromiso que requiere de una tarea constante de transmisión y educación. Se trata de un imperativo ético que debemos llevar a la práctica, a través de acciones concretas, para luchar –cada uno desde su lugar– contra el antisemitismo, el racismo y toda forma de intolerancia", sostuvo el presidente de AMIA, Amos Linetzky.
"La conmemoración y educación sobre el Holocausto son un imperativo mundial en la tercera década del siglo XXI", afirmó, por su parte, Claudia Mojica, Coordinadora Residente de Naciones Unidas en Argentina. "Proteger el registro histórico, recordar a las víctimas y desafiar la distorsión de la historia a través de la desinformación son aspectos fundamentales para reclamar justicia y preservar la memoria", indicó.
El "Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto" fue instaurado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en noviembre de 2005, mediante la Resolución 60/71. En el texto se cita la Declaración Universal de Derechos Humanos, que proclama que toda persona goza de todos los derechos y libertades enunciados en ella, sin hacer distinción alguna por motivos de raza, religión o de ninguna otra índole.
La pieza audiovisual, realizada por el departamento de Arte y Producción de la institución,, es la tercera acción conjunta que realizan AMIA y Naciones Unidas Argentina, en el marco del programa de recordación que llevan adelante, con el objetivo de ejercitar la memoria colectiva, a través de destacar efemérides relacionadas con la defensa de los derechos humanos.
Con el nombre "Seamos Memoria", el artista Pedro Roth, sobreviviente del Holocausto, protagonizó un video, lanzado el 27 de enero de 2021, en el que pide recordar a los seis millones de judíos asesinados en la Shoá, que no pueden contar su historia.
El 27 de enero de 2022, AMIA y ONU Argentina presentaron un video protagonizado por Sara Rus, sobreviviente de la Shoá, y su nieta Paula Scheinkopf, quienes, a través del emotivo diálogo instan a no olvidar el peor genocidio sufrido por el pueblo judío.
Titulado "Sara y Paula", el video se propuso llegar especialmente a los más jóvenes, a través de un mensaje que hace hincapié en la importancia de dar testimonio, y de hacer oír y replicar la voz de las víctimas del plan sistemático de exterminio sufrido por el pueblo judío a manos del régimen nazi, para que nunca más vuelvan a tener lugar ningún crimen de odio contra la Humanidad.
La señal de noticias suma a su grilla de contenidos “Alzar la voz”, un espacio de información y concientización que busca visibilizar las historias de quienes han sido víctimas de la violencia terrorista y exponer la realidad del antisemitismo. Ver más
Durante la primera edición de los Martín Fierro de los Portales Web, organizada por APTRA, Infobae fue el principal ganador, con un total de seis estatuillas, incluyendo el prestigioso Martín Fierro de Oro, máximo reconocimiento de la noche. Ver más
La agencia organizó dos salidas teatrales para disfrutar de La Ballena, una de las obras más aclamadas de la cartelera porteña, en la sala Pablo Picasso del Paseo La Plaza. Participaron desde PHD, Quiroga Medios Axion Group, Gerencia de Medios, OSA y Medifé. Ver más
Agencia:Don by havasMarca:Aeropuertos argentinaSoporte:Tv y web
Bajo el claim “Hacemos de cada aeropuerto, tu aeropuerto”, el comercial contará con un mix de medios integral, incluyendo TV abierta y cable, radio, streaming tv, medios online directos y plataformas de redes sociales. Estará vigente hasta fin de año.