MENU
Canal 26
Buscar Noticias
PHD Argentina
30.01.2023

Campaña de AMIA y ONU Argentina por la memoria del Holocausto

Protagonizada por la historiadora e influencer Florencia "Pupina" Plomer, la pieza audiovisual fue difundida a través de las redes sociales, para promover la importancia de la educación sobre el Holocausto, fomentar el respeto a los derechos humanos, y defender el valor supremo de la vida.

Con el propósito de que las nuevas generaciones conozcan los hechos que llevaron a la perpetración del peor genocidio sufrido por el pueblo judío, y para que tomen responsabilidad por la transmisión de la memoria de la Shoá, AMIA y Naciones Unidas Argentina presentaron un nuevo video, en el marco del "Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto", que se rememora cada 27 de enero.


Kantar IBOPE Media
"Seguir educando en la memoria y humanizar la información es clave para que estos hechos no ocurran nunca más. En un contexto donde las teorías negacionistas y los discursos de odio vuelven a tener visibilidad, es muy importante recordar estos datos y hablar de fechas conmemorativas. A la memoria hay que activarla y resignificarla", señala la historiadora en el video dirigido especialmente a los más jóvenes.

"La preservación de la memoria de la Shoá es un compromiso que requiere de una tarea constante de transmisión y educación. Se trata de un imperativo ético que debemos llevar a la práctica, a través de acciones concretas, para luchar –cada uno desde su lugar– contra el antisemitismo, el racismo y toda forma de intolerancia", sostuvo el presidente de AMIA, Amos Linetzky.

"La conmemoración y educación sobre el Holocausto son un imperativo mundial en la tercera década del siglo XXI", afirmó, por su parte, Claudia Mojica, Coordinadora Residente de Naciones Unidas en Argentina. "Proteger el registro histórico, recordar a las víctimas y desafiar la distorsión de la historia a través de la desinformación son aspectos fundamentales para reclamar justicia y preservar la memoria", indicó.


El "Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto" fue instaurado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en noviembre de 2005, mediante la Resolución 60/71. En el texto se cita la Declaración Universal de Derechos Humanos, que proclama que toda persona goza de todos los derechos y libertades enunciados en ella, sin hacer distinción alguna por motivos de raza, religión o de ninguna otra índole.
La pieza audiovisual, realizada por el departamento de Arte y Producción de la institución,, es la tercera acción conjunta que realizan AMIA y Naciones Unidas Argentina, en el marco del programa de recordación que llevan adelante, con el objetivo de ejercitar la memoria colectiva, a través de destacar efemérides relacionadas con la defensa de los derechos humanos.

Con el nombre "Seamos Memoria", el artista Pedro Roth, sobreviviente del Holocausto, protagonizó un video, lanzado el 27 de enero de 2021, en el que pide recordar a los seis millones de judíos asesinados en la Shoá, que no pueden contar su historia.

El 27 de enero de 2022, AMIA y ONU Argentina presentaron un video protagonizado por Sara Rus, sobreviviente de la Shoá, y su nieta Paula Scheinkopf, quienes, a través del emotivo diálogo instan a no olvidar el peor genocidio sufrido por el pueblo judío.

Titulado "Sara y Paula", el video se propuso llegar especialmente a los más jóvenes, a través de un mensaje que hace hincapié en la importancia de dar testimonio, y de hacer oír y replicar la voz de las víctimas del plan sistemático de exterminio sufrido por el pueblo judío a manos del régimen nazi, para que nunca más vuelvan a tener lugar ningún crimen de odio contra la Humanidad.

¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

En esta Navidad, Unicenter y Don muestran que “Estar presentes es el mejor regalo”

Bajo el concepto “Estar presentes es el mejor regalo”, el spot busca acercarse a la audiencia con un mensaje positivo y de unión con los vínculos más cercanos. El comercial saldrá al aire en TVA, TVC y redes. También contará con spot de radio y cápsulas digitales para Youtube. Mirá el spot. Ver más

Empresarias

La marca argentina de skincare Bioglosse desembarcó en Perfumerías Pigmento

Con el objetivo de llegar a más consumidores y en línea con un plan de expansión nacional, durante el 2023 Bioglosse desembarcó con su línea de productos en más de 30 locales de Perfumerías Pigmento ubicados en Capital Federal y Gran Buenos Aires, además de su tienda online. Ver más

Empresarias

De la mano de Bigbox, hay regalos que te cambian la navidad

La empresa de regalos de experiencias ofrece alternativas para regalar en estas fiestas que incluyen opciones gastronómicas, juegos para los más chicos, salidas de copas, espectáculos de la escena porteña, salidas de aventura y glampings, entre otros. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Todos necesitamos un aire"

Agencia: Don Marca: Philco Soporte: Tv y web

La plataforma explora la necesidad del aire para combatir el calor humano que se sufre en diferentes situaciones de la vida cotidiana. De esta manera, agencia y cliente buscan acercarse a los consumidores mediante un claim que forma parte de la conversación diaria.

“Ejes del Movimiento”

Agencia: Adn comunicación

Marca: Curflex triple acción

Soporte: Tv y web

“Cobrá sin vueltas”

Agencia: -

Marca: Getnet

Soporte: Tv-radio-digital

Despertá la magia navideña que vive en vos

Agencia: -

Marca: Coca cola

Soporte: Tv

"Datos"

Agencia: Bbdo argentina

Marca: Bbva

Soporte: Tv-radio-rrss-digitales

Ver todos