MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.01.2023  por TOTALMEDIOS

¿Qué pasa con los argentinos y el deporte luego de la pandemia?

Los argentinos valoran hacer actividad física por cuestiones de salud y bienestar. El fútbol es el deporte más seguido en los medios con el 58%, superando al promedio global que es del 39%. El 45% de los argentinos hace algún tipo de ejercitación o va al gimnasio una vez a la semana. Ver informe.

Más de la mitad de los argentinos se considera fanático de los deportes llegando al 53%, proporción que supera a la mundial con tan solo el 50%, según el informe de Kantar Ibope Media.

"Para los argentinos, especialmente después de la pandemia, es muy importante realizar actividad física para conservar la salud y mantener el bienestar", afirmó Sebastián Corzo, Director de Marketing de Kantar División Insights. "En nuestro país, la proporción de practicantes de deportes supera el promedio global: 61% de los argentinos realiza deporte al menos una vez por semana (48%) o una vez al mes (13%), mientras que ese porcentaje a nivel global es del 49%", agregó.


Kantar IBOPE Media
 

En la práctica, casi la mitad de la población se ejercita al menos una vez por semana: 45% de los argentinos hace algún tipo de ejercitación o va al gimnasio, mientras que el 48% practica algún deporte.

El fútbol es el deporte más seguido en los medios, sobre todo entre los hombres. En el Top 3 consiguen el puesto número 2 el tenis y el 3er lugar, el básquet.


 

Un tercio de los hombres suele ir como espectador a eventos deportivos (34%), logrando un total de 23% entre hombres y mujeres.

 


La práctica deportiva está más asociada al mantenimiento de la salud y el bienestar que a la apariencia física. Para el 66% de los encuestados la actividad física es relevante para mantener buena salud y bienestar.


 


Dos tercios de los argentinos encuestados dan mucha relevancia a la práctica de ejercicio con regularidad, y no existe gran diferencia entre mujeres y hombres.


 


En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos