MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.01.2023

Mostaza y una nueva apertura en Rosario

Esta nueva sucursal es la sexta en la ciudad y se esperan al menos 25 aperturas en distintos puntos del país para 2023. Se suma a las 5 que ya funcionan en la ciudad e implica la creación de más de 400 nuevos puestos de trabajo para la comunidad.

Mostaza, una de las dos principales cadenas de fast food en Argentina, inauguró su sexta sucursal en Rosario y proyecta al menos 25 aperturas de nuevos locales para 2023 a raíz de una inversión de USD 20 millones.

La nueva tienda en Rosario, ubicada en la icónica esquina de Bulevar Oroño y Jorge Cura, cuenta con 375m2, estacionamiento para 50 autos y capacidad para más de 170 personas. De esta manera, se suma a las 5 que ya funcionan en la ciudad e implica la creación de más de 400 nuevos puestos de trabajo para la comunidad, contemplando en su mayoría jóvenes que de esta manera accedieron a su primer empleo.
Kantar IBOPE Media
Una de las novedades del local es que apuesta por el formato All In One, al reunir todos los servicios en un solo lugar: AutoMostaza, delivery, pick up y compra por app. Además, la sucursal implementa una renovada experiencia para sus clientes a través de los tótems de digital order: un moderno sistema en el que el cliente realiza su pedido a través de pantallas de última tecnología.



El nuevo local tiene su horario de atención de 8 am a 01 hs de lunes a viernes y de 8 am a 02 hs los fines de semana -la sucursal apunta a funcionar las 24 horas del día en un futuro-. Así, todos los clientes podrán disfrutar de la propuesta gastronómica completa de la marca, con opciones para cada momento del día: hamburguesas, cafetería, ensaladas, helados, y toda la línea Mega Not Burger: una propuesta de hamburguesas vegetarianas y veganas sin carne, con medallones a base de proteína vegetal.

Pablo De Marco, Director de Expansión y Desarrollo de Mostaza, comentó: "Al igual que el año pasado, esperamos que el 2023 sea un año de crecimiento para Mostaza, y vemos en Santa Fe un pilar fundamental para la consolidación de nuestro plan de expansión." Además, agregó, "Vamos a seguir apostando por la generación de empleo para la comunidad y por el crecimiento sostenido a largo plazo como una compañía con fuerte presencia en el noroeste argentino".

El objetivo de Mostaza es impulsar su presencia a nivel nacional a través del formato de negocio de franquicias, que combina rentabilidad, crecimiento y solidez en el largo plazo, apuntando a posicionar la "M" mayúscula como líder en la categoría de fast food.

Esta expansión en el país se basa en cuatro pilares fundamentales: generación de empleo, presencia federal, desarrollo de productos y una escucha activa a sus clientes. La expansión de la compañía va acompañada de sus constantes innovaciones, que trascienden su oferta gastronómica.

En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Post integra IA y redefine la planificación de campañas out of home

La plataforma de TDT Global evoluciona e incorpora IA para optimizar la planificación de campañas Out of Home. POST es la herramienta que utilizan los media owners para administrar inventarios, planificar, ejecutar y reportar campañas OOH de manera centralizada y eficiente. Ver más

Medios

“En el barro” ya tiene fecha de estreno en Netflix

Protagonizada por Ana Garibaldi y Valentina Zenere, la serie original creada por Sebastián Ortega expande el mundo de El Marginal y se adentra en las historias del universo carcelario femenino. La nueva serie original se estrenará globalmente el próximo 14 de agosto.
Ver más

Medios

Radio del Plata cambia y se renueva

Con la llegada de Alfredo Scoccimarro como director de la emisora, se produjo la renovación general de toda la radio y de la programación. La nueva programación, lanzada el 1 de julio, incluye caras nuevas como Nuria Am, Diego Schurman y el propio Scoccimarro en la franja matutina.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos