MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.01.2023  por TOTALMEDIOS

“Yaguá la Caza”, una campaña para desalentar la cacería en Misiones

La cacería pone en riesgo el equilibrio ecológico del monte, y en consecuencia el bienestar de las personas. La Fundación Vida Silvestre Argentina impulsa la campaña "Yaguá la Caza" difundiendo mensajes de más de quince artistas para desmotivar la cacería.

Más de quince artistas se suman y dan vida a la campaña "Yaguá la Caza", una iniciativa impulsada por la Fundación Vida Silvestre Argentina que tiene como objetivo desalentar la cacería en Misiones. Los trabajadores y trabajadoras de la cultura asumieron su compromiso con el cuidado de la fauna y el ambiente, y se convirtieron en portavoces de una problemática que pone en riesgo los animales del monte, el ambiente y el bienestar de las personas.

"La caza furtiva, sumada a la deforestación y el atropellamiento, son las principales causas que afectan negativamente a la fauna misionera y ponen en riesgo a especies muy amenazadas, como el yaguareté", señaló Lucia Lazzari, coordinadora de paisajes terrestres de la Fundación Vida Silvestre Argentina. "Desde Vida Silvestre realizamos diversas acciones sobre esta problemática en la provincia, ya sea mediante apoyo en equipamiento, tecnología y capacitaciones a los guardaparques, actividades de extensión y educación ambiental en escuelas y comunidades rurales, y acciones de concientización", agregó Lazzari.
Kantar IBOPE Media
La actividad de cacería, cualquiera sea su finalidad, está prohibida por ley en Misiones. Sin embargo, y pese a los esfuerzos de control, vigilancia y prevención realizados por las y los guardaparques provinciales y nacionales en Misiones, continúa siendo la principal amenaza que afecta a los animales de la selva misionera y a la integridad del ambiente.

La campaña "Yaguá la Caza" -yaguá es un término coloquial de rechazo o desaprobación- posee como objetivo desalentar la cacería, para ello, se ha convocado a trabajadores de la cultura de Misiones, el país y la región para que sean los portavoces de la campaña. Los mensajes de los artistas se difundirán en diversas plataformas de redes sociales, medios de comunicación y servicios de mensajería instantánea. A su vez, emisoras de radio de diversos puntos de la provincia se están sumando a la campaña mediante la difusión de los mensajes adaptados al medio.


La cacería, una problemática que no reconoce fronteras

El Bosque Atlántico del Alto Paraná, o Selva Paranaense, es compartida entre Argentina, Brasil y Paraguay. Así como se comparte el paisaje, muchas especies de la fauna están en constante circulación, como el yaguareté. Pero no sólo la biodiversidad del bosque es compartida por los países, sino que también la problemática de la cacería es un desafió en los tres territorios.
En solo un año, en la región mencionada del Bosque Atlántico, los equipos de guardaparques identificaron y destruyeron más de 78 campamentos de cazadores furtivos. A su vez, se encontraron e inutilizaron más de 221 estructuras de caza, como sobrados –sitios de espera- y saleros. En diversos procedimientos, los equipos de guardaparques de los tres países informaron que más de 34 armas y 6 vehículos utilizados para fines furtivos se secuestraron, al tiempo que 20 cazadores fueron detenidos y/o multados.

"Desde Vida Silvestre, en Argentina, y desde las oficinas de WWF Brasil y WWF Paraguay, trabajamos junto a los equipos de guardaparques y autoridades ambientales de los tres países. Directamente, estamos apoyando a 13 áreas protegidas, de las cuales 9 son de Misiones, mediante capacitaciones, recursos y tecnología para hacer más efectivos los esfuerzos y tareas en pos de desalentar y controlar esta problemática que afecta a la fauna, el bosque y a las personas", finalizó Lucía Lazzari.

León Gieco, Chango Spasiuk, Alilicucú, Banda Cervecería Show, Banda San Marino, Cornelo "El Retobado", Fabián Meza, Fausto Rizzani, Jorge Ratoski, Los Bohemios, Joselo Schuap, Julio Da Rosa, Las chicas W, Los Foraks, Los Mitá, Los Nuñez, Rula, RP2000, Sabor a Miel, completan la lista de los artistas que se sumaron a Yagua La Caza.

Más información en: www.vidasilvestre.org.ar/yagualacaza y en las redes y YouTube de Fundación Vida Silvestre.


¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos