MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.01.2023  por TOTALMEDIOS

Trabajo híbrido, apps y home office: las nuevas tendencias de RRHH en 2023

Desde another, analizaron este contenido, donde el campo del reclutamiento para los departamentos de recursos humanos tendrá nuevos cambios este 2023, principalmente avances en la cultura del bienestar, flexibilidad laboral, adaptabilidad a entornos cambiantes y un sistema híbrido de trabajo.

Cerca de 23 millones de personas transitaron hacia el esquema del teletrabajo, según estimaciones de la OIT.

Nuevas tecnologías, aplicaciones e inteligencia artificial serán el futuro del reclutamiento en los departamentos de Recursos Humanos, declaró Carla Mucharraz, Human Talent Director de another.
Kantar IBOPE Media
De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la pandemia desató un cambio radical para posibilitar la continuidad de los negocios y los empleos a través del teletrabajo, también conocido como home office. Estimaciones de dicho organismo indican que en el peor momento de la crisis, en el segundo trimestre del 2020, en América Latina cerca de 23 millones de personas transitaron hacia esta modalidad laboral a distancia.

Una adaptación acelerada

La crisis causó una aceleración del uso de nuevas tecnologías, y una renovación en el sistema de adquisición de nuevos talentos, opinó Carla Mucharraz, Human Talent Director de another, la agencia global con la oferta más grande de servicios en el mercado latinoamericano.

"La forma de atraer talento cambió radicalmente a partir de la pandemia. Todo el reclutamiento se empezó a hacer a través de videollamadas, demostrando que se puede ser eficiente trabajando de este modo. Se tuvo un mayor alcance de candidatos al reducir los trayectos para acudir a entrevista se ha logrado tener más encuentros; ha generado empatía para ambas partes, desde entender si la persona tiene privacidad en casa o no, hasta el ruido externo hace que se rompa el hielo más fácil", dijo Mucharraz.
Tendencias de contratación en 2023

Según un informe técnico de dos organizaciones de las Naciones Unidas, el confinamiento desató tanto beneficios como riesgos para la salud de los trabajadores. Entre los aspectos positivos se encuentra un horario flexible, la reducción del tráfico, la productividad del trabajo y la reducción de costos operativos para muchas empresas. Para Mucharraz, la cultura del bienestar llegó para quedarse, y continuará evolucionando a favor de la inclusividad.

"Vivimos en un mercado laboral competitivo, en donde la clave del éxito para las organizaciones a partir de la pandemia, son la empatía hacía las personas y la flexibilidad, además de los retos profesionales. La gente busca estar en un lugar en donde se le tome en cuenta, se le cuide y se procure su bienestar emocional, físico e intelectual. Considero que la tendencia de contratación es y seguirá siendo abrir fronteras y ser cada vez más incluyentes, contratar gente sin importar el dónde se encuentre físicamente porque el talento no tiene distinción de ningún tipo", indicó.

Home office: ventajas y desventajas

Tras la incorporación del home office, varios colaboradores han expresado que se debería quedar como un esquema obligatorio debido a que mejoró el equilibrio entre la vida laboral y personal, sin embargo, la experta asegura que un sistema híbrido tiene muchos más beneficios psicológicos, físicos y sociales para los trabajadores.

"Para las empresas que sus actividades lo permitan, el esquema híbrido llegó para quedarse siendo la revolución en el mercado laboral. Teniendo buenos controles y procesos, se ha demostrado que la productividad incrementa. Y para la gente representa un beneficio para su vida. En mi opinión es mejor un esquema híbrido, que te permite trabajar desde casa y cuidar/atender temas personales, pero a la vez ir a la oficina ocasionalmente te permite interactuar con compañeros de trabajo, ser parte de una comunidad, comunicarse mejor o solucionar temas pendientes en persona, distraerte y salir del día a día", aseguró.

Agregó que el uso de aplicaciones, tecnologías e inteligencia artificial serán indispensables en los próximos años para mejorar los procesos de reclutamiento, de información y comunicación para los colaboradores.

"Hay una gran oferta de herramientas digitales para obtener información, medir desempeño, saber cómo se siente la gente, entre otras. Lo importante es que haya alguien detrás de todas estas herramientas analizando la información, creando y activando estrategias para mejorar", dijo.



En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Super suma a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile

La agencia Super incorporó a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile, y asumirá la estrategia integral de comunicación digital del grupo, incluyendo creatividad, planificación de medios y contenidos en redes sociales. La alianza refuerza la presencia de Super en el sector de belleza y cuidado personal. Ver más

Empresarias

“Amazon LEO”: el servicio de internet satelital que comercializarán DIRECTV y SKY en América Latina

Amazon anunció el lanzamiento de “Amazon LEO”, la marca comercial del servicio de internet satelital y que será distribuido en América Latina por DIRECTV Latin America y SKY Brasil. La propuesta se incorporará a la oferta de conectividad del Grupo Werthein y busca ampliar el acceso a internet de alta velocidad en zonas urbanas y rurales mediante tecnología de órbita baja. Ver más

Campañas

Mercedes-Benz, nuevo sponsor oficial del tenis argentino

Prestige Auto, representante exclusivo de Mercedes-Benz en la Argentina, anunció la firma de un acuerdo de patrocinio por tres años con la Asociación Argentina de Tenis (AAT), convirtiendo a la marca en nuevo sponsor oficial del tenis argentino y reforzando así su histórica vinculación con este deporte a nivel mundial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Stella LocAD Guides"

Agencia: Draftline argentina Marca: Stella artois Soporte: Tv y web

La agencia creativa in-house de Cervecería y Maltería Quilmes desarrolló junto a Stella Artois una acción que viene activándose de forma sostenida en un territorio donde las marcas no pueden pautar: las reseñas de restaurantes en la plataforma Google Maps.

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Ver todos