MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.01.2023  por TOTALMEDIOS

YouTube apostará por los canales de televisión gratuitos con publicidad y anuncios

La compañía está buscando expandir su alcance y competir con otras plataformas en el mercado de la televisión gratuita con publicidad. You Tube ha comenzado a probar esta nueva iniciativa en Estados Unidos y planea lanzar el servicio mundialmente antes de finales de 2023.

Con esta nueva oferta, Youtube busca competir con otras opciones de televisión gratuita existentes en el mercado, como Plex, Roku, Pluto TV o Tivify. La idea es convertirse en uno de los principales destinos para ver canales de televisión gratis con publicidad y aprovechar el crecimiento rápido del mercado en este ámbito. Solo en Estados Unidos ya hay más de 20 plataformas de televisión gratuitas con publicidad por lo que YouTube quiere aprovechar esta oportunidad para aumentar su participación en este mercado.

Sin embargo, aún no se ha confirmado si el servicio se lanzará dentro de la plataforma de YouTube o en una web ajena bajo el nombre de la compañia. Algo similar a lo que ocurrió cuando la plataforma de videos de Google lanzó YouTube TV, un servicio de pago en el que los usuarios podían suscribirse a canales de TV, desde CNN hasta ESPN, por un precio más bajo que si lo hacían fuera de la plataforma. En cualquier caso, se espera que este nuevo servicio sea gratuito con publicidad y que los proveedores de contenido sean Lions Gate Entertainment Corp., A+E Networks, Cinedigm Corp o FilmRise, según los usuarios que han podido testear esta nueva opción de YouTube.
Kantar IBOPE Media
YouTube ya ha comenzado con pruebas en Estados Unidos y tiene previsto lanzar este servicio mundialmente antes de finales de 2023. Con esta iniciativa, YouTube busca competir con otras opciones de televisión gratuitas y convertirse en uno de los principales destinos para ver canales de televisión gratis con publicidad. Aunque no se ha confirmado si se lanzará dentro de la plataforma de YouTube o a través de un nuevo servicio paralelo a su plataforma original.

YouTube ya es una plataforma popular para ver videos en línea, y tiene la capacidad de transmitir contenido en vivo, así como programas de televisión y películas. Con el aumento de la calidad de la transmisión en línea y la creciente demanda de contenido en línea, es posible que YouTube se convierta en una forma cada vez más común de ver televisión en el futuro.

Es por ello importante mencionar, que hasta el momento, YouTube es aún solamente una plataforma de videos online, no es un servicio de televisión tradicional y su oferta de contenido no es tan amplia como la de una televisión tradicional. Sin embargo, este gran paso podría convertir a Youtube en la nueva puerta de entrada para la "televisión tradicional del futuro". Y no solo eso, este paso podría situar a youtube como la plataforma por excelencia a través de la cual, gestionar la publicidad de todos los canales que puedan emitirse a través de su plataforma.
En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

Economía Naranja: cuatro claves para potenciar la creatividad en la era de la IA

En la Economía Naranja, donde la creatividad es un activo central, la integración entre inteligencia artificial y talento humano se vuelve decisiva. Desde Bombay destacan que la IA aporta eficiencia, análisis y personalización, mientras que la creatividad continúa siendo esencial para generar conexión emocional, resonancia cultural y valor de marca. Ver más

Empresarias

B2B.reservas desembarca en Argentina para modernizar la gestión de reservas corporativas

B2B.reservas fue presentada oficialmente en Buenos Aires como una nueva plataforma colaborativa que digitaliza y automatiza el ecosistema de reservas hoteleras corporativas. Con presencia consolidada en Brasil, la solución desembarca en Argentina con un modelo que integra a hoteles, agencias, empresas y medios de pago, y que busca acelerar la transformación digital del sector turístico. Ver más

Empresarias

GlobalLogic anuncia nueva conducción para Latinoamérica

GlobalLogic anunció la incorporación de Sebastián Bainer como nuevo Senior Vice President y Head de Latinoamérica, quien asumirá la conducción regional tras el retiro de Juan Navarro. Desde este rol, liderará la estrategia y las operaciones de la compañía en la región, con foco en la expansión, la transformación digital y el impulso de soluciones basadas en inteligencia artificial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia: Tombrasniña Marca: Paso de los toros Soporte:

La historia de “Torito” comienza en 2007 cuando debutó un concepto que el tiempo volvió indestructible: “Cortá con tanta dulzura”. Aquella frase emblemática, que se metió en el lenguaje cotidiano de los argentinos, regresa esta vez en clave contemporánea.

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

Ver todos