MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.01.2023

Crearon una app que te dice qué tanto apoya tu marca favorita a la comunidad LGBTQ+

Esta aplicación, disponible para iOS y Android, busca evitar el Rainbow Washing, una práctica en la que las marcas visten sus empaques, productos o logotipos con los colores del arcoiris para indicar un apoyo a la comunidad LGBTQ+ pero con mínimo esfuerzo real

En el marco del Foro Económico Mundial, Capaxia, consultora innovadora que ofrece a los líderes de negocio y agentes de cambio, las herramientas e información para desarrollar y crear una cultura incluyente y diversa en México, lanzó una aplicación que puede escanear cualquier producto de consumo masivo con los colores de la bandera LGBTQ+ para obtener información sobre el compromiso de la marca y/o la compañía a la que pertenece, con dicha comunidad.

Esta aplicación, disponible para iOS y Android, busca evitar el Rainbow Washing, una práctica en la que las marcas visten sus empaques, productos o logotipos con los colores del arcoiris para indicar un apoyo a la comunidad LGBTQ+ pero con mínimo esfuerzo real.
Kantar IBOPE Media
La comunidad LGBTQ+ en México es un mercado altamente rentable formado por más de 8 millones de personas con un consumo anual de 80 mil millones de dólares.



Como parte del trabajo previo al desarrollo de la aplicación, la consultora ejecutó el estudio más grande en la historia de México sobre las marcas y su contribución a la comunidad LGBTQ+. Dicho estudio reunió información pública en internet sobre las compañías a las que pertenecen las diferentes marcas, para luego de 2 años de trabajo, poner toda esa data en las manos de los consumidores.

"En Capaxia, estamos comprometidos con ayudar a las empresas a buscar y vivir su propósito. Trabajamos con líderes para establecer políticas en sus empresas que fomenten la diversidad e inclusión. En algunas ocasiones hemos visto a marcas incurriendo en el Rainbow Washing. Esta práctica daña en el largo plazo a las empresas y a la comunidad LGBTQ+", comentó Gina Badenoch, Fundadora de Capaxia.

En una etapa de prueba y con el estudio en su fase final, la app ya cuenta con información de más de 300 conglomerados de empresas y cerca de 1,000 marcas en el territorio mexicano, así como su nivel de compromiso en temas clave como la inclusión laboral, capacitaciones, políticas inclusivas, certificaciones, donaciones y activismo. La app además brinda acceso directo a más de 3 mil fuentes de información verificada y permite actualizar los datos mensualmente, para que las compañías y marcas puedan corregir cualquier error o agregar información adicional.

Rainbow Washing Detector es el repositorio más grande de información pública sobre la relación de las empresas con la comunidad LGBTQ+, cuyo objetivo final es que las marcas que buscan beneficiarse de la creciente visibilidad del movimiento LGBTQ+ sientan cada vez más presión y busquen hacer un aporte constante y real a la comunidad y que las compañías que sí están ayudando, sean reconocidas y apoyadas por ello. Finalmente, pero no menos importante, que los consumidores puedan hacer una elección más consciente en el punto de venta y ayudar con sus compras a la comunidad.



Capaxia trabaja con una red de aliados y aliadas con experiencia en la creación de una cultura incluyente y diversa en México en diferentes frentes, entre ellos está ADIL, consultora líder en temas de inclusión laboral LGBTQ+ y diversidad en general, a través de la cual ofrece asesoría a las compañías y a sus marcas. De hecho, una importante fuente de información de la app es la certificación HRC Equidad MX: Mejores Lugares para Trabajar LGBTQ+, implementada en México por ADIL, diversidad e inclusión laboral.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Radio One anunció su alianza exclusiva con la Fórmula 1

La emisora anunció su alianza exclusiva con la categoría máxima del automovilismo. Radio One 103.7 se convierte en la emisora oficial de la Fórmula 1 en la Argentina y transmitirá en exclusiva todos los Grandes Premios del campeonato 2025. Ver más

Campañas

Gloaming impulsa una experiencia de gaming para Shell

Gloaming llevó adelante una experiencia inmersiva junto a Shell, diseñada para reforzar el vínculo de la marca con las nuevas generaciones. La agencia desarrolló y coordinó una acción multiplataforma que combina tecnología, entretenimiento y fidelización. Ver más

Medios

Clarín y Olé participaron del Social Media Day 2025

La compañía de medios reafirmó su compromiso con la innovación, la creatividad y las audiencias, tres factores fundamentales en la producción publicitaria actual. El grupo fue parte del panel "Tendencias digitales: medios, plataformas y nuevos formatos publicitarios". Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos