MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.01.2023  por TOTALMEDIOS

Crearon una app que te dice qué tanto apoya tu marca favorita a la comunidad LGBTQ+

Esta aplicación, disponible para iOS y Android, busca evitar el Rainbow Washing, una práctica en la que las marcas visten sus empaques, productos o logotipos con los colores del arcoiris para indicar un apoyo a la comunidad LGBTQ+ pero con mínimo esfuerzo real

En el marco del Foro Económico Mundial, Capaxia, consultora innovadora que ofrece a los líderes de negocio y agentes de cambio, las herramientas e información para desarrollar y crear una cultura incluyente y diversa en México, lanzó una aplicación que puede escanear cualquier producto de consumo masivo con los colores de la bandera LGBTQ+ para obtener información sobre el compromiso de la marca y/o la compañía a la que pertenece, con dicha comunidad.

Esta aplicación, disponible para iOS y Android, busca evitar el Rainbow Washing, una práctica en la que las marcas visten sus empaques, productos o logotipos con los colores del arcoiris para indicar un apoyo a la comunidad LGBTQ+ pero con mínimo esfuerzo real.
Kantar IBOPE Media
La comunidad LGBTQ+ en México es un mercado altamente rentable formado por más de 8 millones de personas con un consumo anual de 80 mil millones de dólares.



Como parte del trabajo previo al desarrollo de la aplicación, la consultora ejecutó el estudio más grande en la historia de México sobre las marcas y su contribución a la comunidad LGBTQ+. Dicho estudio reunió información pública en internet sobre las compañías a las que pertenecen las diferentes marcas, para luego de 2 años de trabajo, poner toda esa data en las manos de los consumidores.

"En Capaxia, estamos comprometidos con ayudar a las empresas a buscar y vivir su propósito. Trabajamos con líderes para establecer políticas en sus empresas que fomenten la diversidad e inclusión. En algunas ocasiones hemos visto a marcas incurriendo en el Rainbow Washing. Esta práctica daña en el largo plazo a las empresas y a la comunidad LGBTQ+", comentó Gina Badenoch, Fundadora de Capaxia.
En una etapa de prueba y con el estudio en su fase final, la app ya cuenta con información de más de 300 conglomerados de empresas y cerca de 1,000 marcas en el territorio mexicano, así como su nivel de compromiso en temas clave como la inclusión laboral, capacitaciones, políticas inclusivas, certificaciones, donaciones y activismo. La app además brinda acceso directo a más de 3 mil fuentes de información verificada y permite actualizar los datos mensualmente, para que las compañías y marcas puedan corregir cualquier error o agregar información adicional.

Rainbow Washing Detector es el repositorio más grande de información pública sobre la relación de las empresas con la comunidad LGBTQ+, cuyo objetivo final es que las marcas que buscan beneficiarse de la creciente visibilidad del movimiento LGBTQ+ sientan cada vez más presión y busquen hacer un aporte constante y real a la comunidad y que las compañías que sí están ayudando, sean reconocidas y apoyadas por ello. Finalmente, pero no menos importante, que los consumidores puedan hacer una elección más consciente en el punto de venta y ayudar con sus compras a la comunidad.



Capaxia trabaja con una red de aliados y aliadas con experiencia en la creación de una cultura incluyente y diversa en México en diferentes frentes, entre ellos está ADIL, consultora líder en temas de inclusión laboral LGBTQ+ y diversidad en general, a través de la cual ofrece asesoría a las compañías y a sus marcas. De hecho, una importante fuente de información de la app es la certificación HRC Equidad MX: Mejores Lugares para Trabajar LGBTQ+, implementada en México por ADIL, diversidad e inclusión laboral.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Argentina – Túnez, por el Mundial Sub 17 Qatar 2025, en vivo por la Televisión Pública

Este jueves desde las 9.45 Televisión Pública transmitirá la segunda presentación del equipo nacional y en la previa, un especial de Huellas de Selección, con la conducción de Miguel Osovi junto a Gabriela Previtera y Germán Berghmans. Ver más

Medios

Health Innovators 2025: innovación, ciencia y bienestar para el futuro de la salud

Este jueves 6 de noviembre, desde las 12 hs, El Cronista presenta una nueva edición del Health Innovators 2025, el encuentro que reúne a referentes de la industria farmacéutica, la ciencia, la tecnología y el bienestar para reflexionar sobre los avances, desafíos y tendencias que están transformando el futuro de la salud. La jornada podrá seguirse en vivo por www.cronista.com. Ver más

Research

Retail, salud y entretenimiento dominan la inversión publicitaria en Argentina, México y Colombia

Un nuevo informe de Agencia Quiroga, elaborado con datos provistos por Seenka, revela cómo se distribuye la inversión publicitaria en Argentina, México y Colombia durante 2025. El análisis destaca las tendencias regionales, la creciente digitalización del mercado y el papel protagónico de sectores como salud, retail y entretenimiento. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Fechas dobles"

Agencia: Ladoble Marca: Mercado libre méxico Soporte: Tv y web

La productora argentina presentó "Fechas dobles", la nueva campaña protagonizada por Thalía, el ícono de la cultura pop que busca poner en jaque el calendario del consumo de México. La acción tiene como objetivo posicionar fechas alternativas de descuento.

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

Ver todos