MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.01.2023

Inteligencia artificial y avatares, el futuro para capitalizar a las marcas

Aplicaciones como Lensa, Snapchat y META están arrasando en redes sociales con el uso de Inteligencia Artificial, y las marcas pueden capitalizar esta tendencia. Los expertos deben usar estas herramientas que muestran otro ángulo de la realidad.

*Mariana Carreón, Strategic Planning Director de another

Los expertos en marketing deben evolucionar y usar estas herramientas que muestran otro ángulo de la realidad, indicó una experta de another.
Kantar IBOPE Media
La realidad aumentada, filtros para rostro y avatares en redes sociales son cada día más populares entre las nuevas generaciones, sin embargo, estas tecnologías también pueden beneficiar a las marcas durante las activaciones de sus campañas.

Un ejemplo es Lensa, una aplicación de fotos de inteligencia artificial creada por Prisma Labs que actualmente está inundando las redes sociales, donde los usuarios pueden verse reinventados como princesas, personajes de anime o seres celestiales. Es una app de edición de fotografías, apoyada con algoritmos de IA, procesa y crea imágenes mediante un filtro que cambia la apariencia.

Por otro lado, campañas de películas como Avatar: El Camino del Agua, de James Cameron, están utilizando realidad aumentada para atraer a más usuarios a una experiencia inmersiva en redes sociales. A través de Snapchat, que cuenta con una comunidad de 360 millones de usuarios, crearon una prueba de realidad aumentada que convierte las caras de las personas en un Na'vi desde su celular. La tecnología de la app tiene la capacidad de cambiar la apariencia y transformar la boca, ojos, forma de la cabeza, pelo y piel para que los usuarios puedan verse como un personaje del mundo de Pandora.

Además, uno de los ejemplos más recientes ocurrió este pasado mes de diciembre cuando META lanzó los avatares personalizados en WhatsApp, los cuales son personajes que se pueden individualizar. Estos se pueden enviar y recibir en forma de 'stickers' de un total de 36 modelos que reflejan distintas emociones y acciones.

Un filtro para marcas

"Son una herramienta de expresión, el reflejo de una búsqueda por transmitir identidad y encontrar en el espacio virtual un lugar seguro para mostrar una mejor versión de uno mismo. La inteligencia artificial y los avatares son un reflejo fidedigno de las preferencias de las personas, se han convertido en un espejo de acciones y comportamientos que trascienden el mundo físico para instalarse en el universo virtual, de tal forma que las marcas y las empresas que monitoreen estos espacios y comportamientos digitales estarán más cerca de las personas y podrán identificar desde este otro ángulo de la realidad aquello que pueden ofrecer a sus audiencias de manera más relevante y significativa", dijo.

¿Cómo subirse a esta tendencia?

Carreón señaló que existen varios tipos de estrategias que los expertos pueden implementar para aprovechar esta tecnología:
  • El monitoreo de las tendencias que van moldeando la AI y los avatares.
  • Crear sistemas propios de AI para rastrear e identificar tendencias.
  • Generación de avatares en distintos espacios virtuales para crear una conexión más cercana con sus audiencias.

Agregó que las marcas más tradicionales no corren riesgos al utilizar AI y avatares, al contrario demuestra la capacidad de adaptación de una marca ante un contexto en constante transformación.

Finalmente, la experta aseveró que la IA y los avatares son una manifestación cultural de lo que sucede en el universo virtual y como tal, están en constante transformación. "Hoy ambos son la puerta de entrada a un mundo mucho más grande y complejo que comienza a formarse y que crecerá exponencialmente, no hay que tenerle miedo, hay que estar presentes, involucrarse y tratar de navegar lo más naturalmente posible, solo de esta forma, aseguraremos un lugar en la vida de las personas en los años por venir", indicó.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Acer es destacada por Newsweek entre las mejores empresas para el bienestar mental en 2025

El ranking destacó a las compañías que promueven entornos laborales saludables y una cultura de apoyo emocional. La distinción refleja el compromiso sostenido de Acer con el bienestar integral de su equipo, a través de políticas de salud, trabajo flexible y programas de concientización en salud mental. Ver más

Agencias

VEO anticipa el Hot Sale 2025: campañas por etapas, segmentación y coherencia de marca

El Hot Sale 2025 se llevará a cabo del 12 al 14 de mayo y proyecta superar ampliamente las cifras de ediciones anteriores, con un crecimiento estimado del 180% en facturación. Desde VEO Branding Company proponen una estrategia integral para destacarse en fechas clave como el Hot Sale, donde el éxito no solo se mide en ventas, sino también en posicionamiento de marca. Ver más

Premiaciones

Effie Awards México presenta oficialmente su edición 2025

El Effie Awards México 2025 fue presentado en las oficinas de AVE, destacando su papel como el principal reconocimiento a la efectividad en marketing y su impacto en el fortalecimiento económico y estratégico de la industria de la comunicación. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos