Suscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirLa cadena de noticias expande su cobertura medioambiental con un especial en el Día de la Tierra, hoy miércoles 22 de abril. Habrá una cobertura especial, que continuará durante el resto del año, con reportajes y programas trimestrales.
Construido sobre la franquicia Going Green, CNN International expande la cobertura medioambiental con un especial en el Día de la Tierra hoy miércoles 22 de abril. Además, se sumarán especiales durante los meses de julio y octubre y se emitirían una serie de informes acerca de la conferencia de temas climatológicos que se llevará a cabo en Copenhagen (Copenhagen Climate Conference) el mes de diciembre.
Durante el Día de la Tierra, CNN International mostrará el estado de las iniciativas verde a nivel global, en la lucha para cuidar del medioambiente. Tanto a través de informes, reportajes enviados por la audiencia, a través del programa iReport, y la cobertura en vivo de los eventos de actualidad alrededor del mundo. El logotipo de la cadena en pantalla cambiará a color verde en ocasión de esta cobertura especial.
En Jakarta, Indonesia una iniciativa promueve la plantación de árboles de forma obligatoria para las parejas antes de casarse, y en los Estados Unidos, una planta de reciclado atraviesa problemas financieros arrastrados por la recesión global, y en Manila una planta de bio-combustibles se destaca entre las tecnologías verdes de la región.
En Internet, además, se ofrecerá un informe especial para complementar las emisiones al aire en: www.cnn.com/goinggreen, donde incluirán historias, comentarios y más.
El Economista continúa fortaleciendo su presencia en el ecosistema de medios económicos en Argentina. En lo que va de 2025, el sitio registra un crecimiento sostenido en su audiencia y en la oferta de contenidos multiplataforma, manteniendo una propuesta centrada en la producción periodística independiente. Ver más
La propuesta se implementa inicialmente en puntos de la provincia de Buenos Aires y contempla distribución nacional. CDV y SCHANG invitan a otros actores del sector a sumarse a esta acción colaborativa, que entiende que el cuidado del ambiente comienza con decisiones concretas en el día a día del campo. Ver más
El turismo en Perú continúa su recuperación y crecimiento, con más de 3.5 millones de turistas internacionales en 2024 y un incremento del 29% interanual. En paralelo, el avance de la digitalización transforma la forma en que los viajeros planifican sus experiencias, impulsando la necesidad de plataformas de pago integradas que garanticen transacciones seguras y ágiles. Ver más
Agencia: Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital
Pepsi ha reunido a leyendas del fútbol de distintas generaciones, clubes y países en una nueva campaña global repleta de estrellas. Refresh the Game presenta a los iconos del fútbol actual unidos con leyendas del pasado, mientras reviven los momentos futbolísticos más memorables de Pepsi de los últimos 50 años.