MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.01.2023

Emerging Consumer Behaviours, los futuros perfiles de los consumidores

Expertas coinciden que analizar los perfiles y sentimientos de los consumidores de cara a 2023 abrirá oportunidades interminables para las marcas. Los datos surgen del webinar titulado "Emerging Consumer Behaviours" que analizó pronósticos para este año.

Las sociedades están cambiando y con esto las nuevas dinámicas de consumo, es por esto que los expertos en marketing deben adelantarse a los nuevos hábitos de los consumidores para crear fidelidad, contenido más valioso y centrado a las nuevas tendencias de cara al 2023.

En este sentido, expertas en marketing de another, agencia global con la oferta más grande en el mercado latinoamericano, llevaron a cabo el webinar titulado "Emerging Consumer Behaviours" para explicar los pronósticos de los futuros perfiles de los consumidores en los próximos años.
Kantar IBOPE Media
Una mirada al futuro del consumo

Mariana Carreón, Strategic Planning Director, explicó que los perfiles de los consumidores se están transformando de manera acelerada, por lo que es altamente recomendable anticiparse al cambio y explorar las futuras necesidades de la sociedad, debido a que esto abrirá oportunidades para las marcas.

Carreón indicó que el comportamiento de los consumidores está cambiando debido a factores como la transformación económica, los cambios en el hogar tras la pandemia, los avances tecnológicos y la re-estructura demográfica.

"Internet ha cambiado la forma en que los humanos nos hemos relacionado, y la pandemia lo potenció. Nuestras vidas están haciendo una simbiosis entre la red y la realidad", dijo.

Las expertas del equipo de estrategia indicaron que existen nuevas estructuras sociales las cuales han afectado las formas de consumo en el hogar y las prioridades. Además, invitaron a las marcas a escuchar las emociones de los consumidores. Por ejemplo, el confinamiento causó cicatrices donde las personas ahora toman decisiones y compras basadas en el confort emocional.

Carreón sostuvo que los expertos de las marcas ya no pueden quedarse en el pasado. "Hoy por hoy para ser relevantes tenemos que enfocarnos en las emociones. El atributo funcional es algo que las mismas personas dan por hecho, y por eso debemos sumarnos a su vida, y su balance emocional", dijo.

En este sentido, el estudio El costo de la vida: Estados emocionales de los consumidores de WGSN señala que la ansiedad económica, la crisis en la cadena de suministros globales, la inflación, entre otros factores dificultan el camino de las marcas y productos para entrar en la vida de los consumidores, lo cual aumenta la incertidumbre provocando que el 73% de las personas se sienta ansiosa por la crisis y el 81% indicó que siente altos niveles de estrés.

Por otro lado, ahora los consumidores tienen nuevas formas de hacer familia, el modelo de la "familia nuclear" ya no es predominante, los nuevos cambios poblacionales muestran que hay más personas solteras y parejas sin hijos, un auge que crecerá aún más en los próximos 20 años. El pronóstico de crecimiento en los tipos de hogar en el periodo 2021-2040 tendrá 30% de hogares con hijos, 39% unipersonales y 31% de parejas sin hijos, estos últimos dos rebasan a los hogares tradicionales con una suma del 70%, según el informe Euromonitor: Nuevo panorama del consumidor. Una visión global. Por ende, las personas tras el confinamiento comenzaron a percibir sus hogares como espacios adaptables y cómodos para sus necesidades, dando como resultado que el hogar sea el centro del todo, incluido el trabajo, aprendizaje, compras, juego y ejercicio.

La evolución de la sociedad tiende a responder a impulsores culturales que se ven moldeados por el panorama macroeconómico mundial, los cuales se rigen en seis conceptos: la economía del cuidado, donde los consumidores buscan cuidar su mente, emociones y su cuerpo; el internet del todo que está relacionado en la simbiosis entre la red y la realidad; la conciencia planetaria que tiene estrecha relación con cambiar nuestros hábitos para mitigar los factores que desataron el cambio climático; las nuevas narrativas, que buscan la reconstrucción social, reescribir las reglas políticas, sociales y económicas para exigir un cambio; directo a lo esencial muestra que las personas ahora se enfocan en lo profundo y valioso que el tiempo significa generando nuevas prioridades y estilo de vida; y la creatividad, este último concepto es clave en la resolución de problemas, pues los consumidores se enfocan en encontrar escapes creativos que los estimulen de maneras diferentes.

Los nuevos perfiles de los consumidores

Explicó que existen nuevos perfiles de los consumidores, divididos de la siguiente manera:
  • Controladores: buscan tener el mayor control de las situaciones. Son coherentes, tienden a realizar compras inteligentes. Una estrategia para llegar a este nicho es mediante decisiones basadas en darles certidumbre sobre sus compras y asegurar que existe un valor agregado en aquello que están consumiendo.
  • Constructores de lazos: son seres comunales. Pueden compartir un servicio de streaming con la familia hasta comprar propiedades compartidas. Ellos buscan un mundo mejor, y para llegar como marca a estas personas es con una estrategia que los involucre, para que puedan sentir que hay un valor agregado en las marcas.
  • Creadores de recuerdos: estos observan el tiempo como un máximo valor. Buscan experiencias en el ahora, y en la nostalgia del pasado. Las marcas se pueden acercar mediante una estrategia enfocada en la riqueza del tiempo, ya que buscan acumular momentos y recuerdos.
  • Optimistas tecnológicos: este consumidor quiere nuevas experiencias, tanto en espacios físicos como digitales. Están motivados por el internet de las cosas y manejan a la perfección los esquemas tecnológicos. Las marcas pueden llegar a estos perfiles mediante momentos "digitalizables".
Finalmente las expertas digitales sostuvieron que el incremento de costo de la vida, el cúmulo de emociones y la presencia digital tendrán una transformación evidente en los perfiles, donde habrá factores que sí o sí se deben considerar, como los anteriormente mencionados.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Los nuevos retos de las experiencias de marketing para papás de la Gen–Z

Hasta hace poco, las marcas solían hablarle al “papá tradicional” con mensajes de autoridad, fuerza o torpeza amable. Pero hoy, esos códigos se están volviendo obsoletos. Los nuevos padres de la Generación Z están redefiniendo qué significa ser papá, y también cómo quieren vivir, compartir y consumir esa experiencia. Ver más

Campañas

Con tono local y creatividad, PIBE impulsa la nueva campaña de Suzuki

La agencia PIBE desarrolló una nueva campaña para Suzuki con motivo del lanzamiento del Jimny 5 Puertas. Bajo una propuesta creativa que conecta con la identidad de la marca y el entusiasmo de su comunidad, la acción busca presentar la evolución del clásico modelo sin perder su espíritu original. Ver más

Medios

Súper domingo en América: Cine, espectáculos y análisis en vivo

Este domingo, América propone una programación especial para acompañar todo el día. Cine nacional, actualidad del espectáculo y un cierre a puro análisis político. Domingo de pélicula, Infama, GPS, entrevista de películas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Dibu Martínez

Agencia: Gut Marca: Gillette Soporte: Tv, digital, redes sociales y vp

El comercial contó con la creatividad de la agencia GUT Buenos Aires, en el marco de su sponsoreo oficial de la Selección Argentina. La misma tuvo una ejecución integral en televisión, digital, redes sociales y vía pública, la campaña estará al aire en todo el país.

“Si vas, es mejor”

Agencia: The juju en argentina

Marca: Cabify argentina

Soporte: Tv - digital

“Tu banco de mañana, hoy”

Agencia: Zurda

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Apellidos"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Schneider

Soporte: Tv - digital

Ahora lo sabes - Frankie

Agencia: The juju perú

Marca: Banco de crédito del perú

Soporte: Tv - digital

Ver todos