MENU
Canal 26
Buscar Noticias
PHD Argentina
05.01.2023

Una plataforma disruptiva que crea hábitos positivos en Colombia y México

Por medio de herramientas de autoconocimiento financiero que les generen valor a las personas y la integración de un marketplace de productos financieros, qiip valida que es posible crear un modelo disruptivo de plataforma que sea rentable.

qiip, la app que ayuda a las personas a tener conciencia sobre el manejo de sus finanzas a través de la consulta de su historial crediticio, conversaciones por videollamadas con expertos y un test para entender el manejo de su dinero, rompió un nuevo récord y pasó de dos, a tres millones de usuarios, en Colombia y México en menos de 3 meses. De este modo, continúa validando el éxito de su modelo disruptivo.

José Pimentel, usuario qiip, comentó: "En febrero descargué la aplicación para consultar mi historial crediticio, tuve un puntaje malo, por debajo de los 500 puntos. Gracias a la ayuda de las sesiones de coaching, logré priorizar mis deudas de tarjeta de crédito y salir de ellas. Ahora solo manejo la tarjeta que más me conviene y mejoré mi puntaje crediticio por encima de los 700 puntos".
Kantar IBOPE Media
El diferencial de qiip se encuentra en que, desde su modelo de negocio, se enfoca en generar valor en las personas. Esto es, ayudarlas a que entiendan su situación financiera actual y, al mismo tiempo, conocerlas para entender sus necesidades particulares. A partir de ahí, les recomienda las acciones que pueden realizar para mejorar su situación, poniendo a su disposición más de 33 productos y 24 alianzas (en México y Colombia) en temas de préstamos, seguros, pensiones, ahorro, inversión y demás. Con un mecanismo de growth –que permite atraer personas de manera masiva y escalable–, comparte a sus aliados leads más calificados y segmentados para la toma de sus servicios. Así, se asegura de que las personas cumplan con los requerimientos para la toma de un producto y que este sí tenga un verdadero impacto en sus finanzas.


Esto se traduce en un hábito positivo a implementar o en la toma de algún producto alojado en su plataforma. Gracias a su tecnología, se entregan en promedio 68.000 recomendaciones individuales diarias para conectar con alguno de sus aliados financieros. En total, se han entregado 17 millones de recomendaciones de valor a los usuarios de la aplicación.

A la fecha y gracias al acompañamiento de la agencia Super que lleva cabo una estrategia digital basada en el testeo de audiencias, creativos, tipos de puja, mix de medios y formatos, además de comprender cómo estos aspectos pueden presentarse de manera diferenciada en cada mercado, qiip no sólo superó los 3.000.000 de usuarios registrados, sino que la calidad de estos se manifiesta en la cantidad de eventos, consultas y actividades que realizan luego del registro.

Esto se demuestra con los 1.703.158 usuarios que han iniciado su camino hacia el bienestar financiero por medio de la consulta de su historial crediticio. De ellos, 1.054.977 se encuentran en Colombia, de los cuales un 33.1% (349,037) presenta un puntaje bajo con oportunidades de mejora. Mientras que, en México, 648.181 han consultado su puntaje y el 45.7% (296,259) es malo. Aproximadamente, el 57% de los usuarios (en 140 días) aumentaron su puntaje en un promedio de 116 puntos. Por otro lado, 6.859 personas en Colombia y 7.769 en México han incorporado el hábito del ahorro en sus vidas con el producto de ahorro qiip. De los cuales, según encuestas internas, un 48% de ellos lo usan para estar preparados en casos de emergencia.
Raúl Gallego, CEO de qiip, manifestó: "Nuestras herramientas gratuitas son nuestra forma de entregar valor a cualquier persona sin importar su perfil y ganarnos su confianza. Al mismo tiempo que nos permite conocerlos para poder acercarle las soluciones que de verdad necesita; teniendo en cuenta que los latinoamericanos solemos desconfiar de las instituciones financieras, pues por muchos años nos han buscado solo cuando nos quieren vender algo y -cuando no cumplimos con lo que esperan- nos abandonan para ir por el siguiente prospecto".

A su vez, Francisco Montaldo, Director de Medios de la agencia de publicidad Super, expresó: "Para nosotros, el haber alcanzado el objetivo de los 3.000.000 de usuarios registrados demuestra que cuando las agencias y los clientes trabajan como partners estratégicos los resultados se maximizan. La transparencia y confianza que el equipo de qiip nos demuestra al plantearnos con claridad sus objetivos de negocios y darnos feedback constante sobre cómo nuestros esfuerzos de Pauta se ven traducidos en nuevos registros fue clave para que desde Super podamos perfeccionar nuestras estrategias digitales".

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

COTO lanzó su nuevo spot institucional: “Cuando una empresa exporta, un país crece”

Mediante el recurso de animación artística que suma un valor diferente e innovador en la forma de comunicar, el spot institucional tendrá una amplia cobertura y difusión en canales de TV, redes sociales así como también dentro de las sucursales de la compañía. Mirá el spot en la nota. Ver más

Capacitación

Interact y UCEMA firman un convenio educativo sumando colaboración y beneficios para los socios

Interact y la Universidad del CEMA (UCEMA) firmaron un convenio marco de colaboración, lo que los convierte en partners estratégicos para promover proyectos e iniciativas en educación, para el desarrollo del sector, la formación de talentos y la colaboración académica. Ver más

Agencias

GREY se robustece con una nueva área: GREY DSGN

GREY DSGN es un departamento que ofrece servicios de diseño estratégico y branding, entre otros servicios especializados como packaging. En la presentación de GREY DSGN estuvieron Coral Arnedo (CEO Grey México), Mauricio Guerrero (ECD) y Myrna Peña (Directora General de GREY DSGN). Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Descubrí el futuro de los cruceros

Agencia: Marca: Msc cruceros Soporte: Tv-digital-vp

La nueva campaña de marca global se lanzó en más de 30 países, a través de una estrategia que incluye TV, medios impresos, digitales y redes sociales. Muestra el compromiso de la compañía para preservar el mar y para hacer que los cruceros sean más sustentables.

Cuando una empresa exporta, un país crece

Agencia:

Marca: Coto

Soporte: Tv-redes sociales

Fallas es de valientes

Agencia: Isla ciudad de méxico

Marca: Doritos

Soporte: Tv - digital

Hecho para vos (Made for you)

Agencia:

Marca: Hbo max

Soporte: Tv-digital

Obra Maestra

Agencia:

Marca: Coca cola

Soporte: Tv-digital

Ver todos