MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.01.2023

Mercado Libre consolida un ecosistema cada vez más seguro

La plataforma muestra el progreso logrado en protección de derechos de propiedad intelectual, moderación de contenidos y la colaboración con autoridades. Las publicaciones en infracción se redujeron en más del 60%.

Mercado Libre presentó un nuevo Reporte de Transparencia con datos del primer semestre del 2022, con la tecnología como herramienta principal para la construcción de una experiencia cada vez más segura y confiable en sus plataformas de comercio electrónico y servicios financieros.

De publicación semestral, el Reporte de Transparencia da cuenta de los resultados a partir de cuatro ejes de acción: pedidos de información por parte de las autoridades competentes de los diferentes países en los que opera, el índice de respuesta ante publicaciones en infracción a sus Términos y Condiciones, la protección de datos personales, y la protección de los derechos de propiedad intelectual.
Kantar IBOPE Media
“Con este nuevo reporte que compartimos, fortalecemos el vínculo con nuestros usuarios llevándoles el resultado de nuestros esfuerzos por mantener un ecosistema cada vez más confiable. Los resultados de este semestre nos muestran una mejora importante en la calidad de las publicaciones de nuestros usuarios, y que la custodia de la propiedad intelectual de los miembros de nuestro Brand Protection Program sigue siendo un tema central. Vemos también que el ejercicio de derechos por parte de nuestros usuarios bajo leyes de privacidad sigue en aumento. Nuestro compromiso es seguir brindando cada vez más soluciones para nuestros usuarios, de manera segura y confiable”, señaló Federico Deyá, Director de Legales de Mercado Libre.


PRINCIPALES DATOS DEL REPORTE: ENERO-JUNIO 2022

En el período reportado Mercado Libre recibió más de 19.000 pedidos de información de usuarios o transacciones por parte de autoridades, de los cuales más del 95% fueron respondidos con la información solicitada, mientras que el 5% restante fueron solicitudes sobre información que Mercado Libre no posee.

Sobre más de 508 millones de publicaciones activas durante el semestre, sólo el 0,46% de ellas fueron removidas, por violación a los Términos y Condiciones. En comparación con el Reporte de Transparencia anterior, disminuyó un 63% la cantidad de publicaciones removidas por infracción, gracias a mejoras en varios procesos y herramientas, así como también cómo resultado del trabajo junto los usuarios vendedores, que año a año van a aprendiendo cómo mejorar la calidad de sus publicaciones. El 98,43% de los contenidos eliminados fueron detectados por los propios equipos y sistemas de Mercado Libre.

El Brand Protection Program (BPP) es un canal exclusivo para denunciar infracciones de propiedad intelectual y cuenta con herramientas automatizadas basadas en inteligencia artificial y machine learning que aprenden de las denuncias de los titulares de los derechos adheridos al programa para identificar patrones que se repitan en las publicaciones denunciadas y así poder remover otras publicaciones infractoras. Durante el período reportado, se recibieron 473.379 denuncias por infracción a Derechos de Propiedad Intelectual (DPI), que afectó al 0,09% de las publicaciones. La combinación de recursos de la plataforma ayudó a reducir un 16,87% las denuncias que se recibieron en comparación con el período anterior reportado.

Los Derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición) garantizan a las personas el control sobre sus datos personales. En este período se recibieron 108.041 ejercicios de derechos ARCO, del cual el 86% de ellos fueron procesados de forma automatizada, gracias al Hub de Privacidad que le facilita a los usuarios este ejercicios y les brinda una respuesta más veloz.


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Canal 26 superó los 2 millones de suscriptores en Youtube

La señal reafirma su compromiso con una cobertura periodística de calidad, en tiempo real y desde todos los rincones del mundo. Desde análisis político hasta coberturas internacionales, Canal 26 continúa con un enfoque dinámico, plural y accesible. Ver más

Premiaciones

MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones

El premio a la innovación con impacto en los negocios que reconoce a líderes, marcas, agencias y medios, anuncia la apertura de sus inscripciones 2025. El plazo para participar finaliza el 19 de agosto y los ganadores serán anunciados en octubre.
Ver más

Medios

Mario Pergolini vuele a la televisión con “Otro día perdido”

"Otro día perdido" marca el regreso de Mario Pergolini a la pantalla chica con un big show diario que se emitirá desde el lunes 14 de Julio a las 22.30hs. Una propuesta innovadora, provocadora y absolutamente diferente a todo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos