MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.12.2022

Cómo se proyecta el consumidor argentino para el 2023

Ximena Díaz Alarcon, Co-Fundadora & CEO de Youniversal, analiza cómo están viviendo los argentinos el cierre de 2022 y el principio de año con el "efecto mundial" que aún sigue presente. Los datos que hay que tener en cuenta desde la próxima semana.

¿Cómo atraviesan los argentinos el cierre de 2022 y el inicio del nuevo año? Encontramos en nuestros estudios desde YOUNIVERSAL a nivel nacional, que 8 de cada 10 consumidores argentinos entre 20 y 65 años, dice estar pensando en las vacaciones, se las puedan tomar o no. Y 4 de cada 10 declaran que piensan todo el tiempo en irse de vacaciones, tanto por disfrute como por buscar formas de descomprimir, relajar y compensar las tensiones de la vida cotidiana.

Los viajes dentro del país se imponen como "descubrimiento" post pandémico, tanto por cercanía como por costos y el Sur surge como destino privilegiado, además de la Costa. En este sentido, 6 de cada 10 argentinos declaran que descubrieron nuevos destinos locales luego de los últimos veranos, donde las condiciones sanitarias limitaron la posibilidad de viajar.
Kantar IBOPE Media
Más allá de pensar en el verano y en el necesario descanso, 6 de cada 10 considera que el año próximo será más difícil que el 2022, siendo las principales preocupaciones la inflación, el desempleo y la inseguridad.

Sin embargo, la mayoría de los argentinos se siente "renovado". 7 de cada 10 declara que termina el año con más alegría que el año previo y todo se debe a un factor: gracias al haber ganado la Copa del Mundo.

Ximena Díaz Alarcón, Co fundadora y CEO de Youniversal, analiza en este sentido que, "a pesar de las expectativas de descanso, balance y cierre de año, aparece algo interesante en distintas entrevistas y análisis que estuvimos haciendo en estas semanas y es el "efecto Mundial": la ilusión de un nuevo set de valores aspiracionales: el esfuerzo, la constancia, el plan, el equipo, lo colectivo".

"Son nuevos valores que tienen a la Selección como ejemplo y que se manifiestan en el agradecimiento de muchos por todo el proceso y por los ejemplos de ese proceso para todos (especialmente para las nuevas generaciones), más allá de los resultados (que en este caso, además fueron favorecedores). Hay un sentimiento muy positivo respecto de esto, una ilusión respecto de esto y sobre todo, de poder vivir cierta "unión" que vaya más allá de las grietas ya habituales en Argentina y que se sostenga más allá de la alegría de los festejos que se vivieron en estas semanas por el Mundial", continúa.

El fin de 2022 y el comienzo de año proyectan así un consumidor argentino que busca descansar y desenchufarse para recargar energías para transitar los próximos 12 meses, con un cierre de año con un ánimo más liviano como efecto de la Copa del Mundo y con un 2023 que se proyecta difícil, pero para muchos, con ganas de creer que podemos estar mejor si logramos unirnos. 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

McDonald’s regresa por tercer año consecutivo al Lollapalooza con una propuesta sustentable

Como parte de su propuesta, la marca instalará un restaurante modular desmontable de 317 m², con 2 cocinas, 2 zonas de pedidos y 4 puntos de retiro, diseñado para atender a los miles de fanáticos de la música que disfrutarán del evento. Ver más

Empresarias

Natura será el maquillaje oficial del festival Lollapalooza 2025

Este 21, 22 y 23 de marzo llega una vez más Lollapalooza al país y, por cuarto año consecutivo, Natura se suma como maquillaje oficial. El Espacio Natura contará con cinco estaciones de maquillaje, para escoger entre ser lookeados por maquilladores profesionales o crear sus propios looks con Natura FACES. Ver más

Empresarias

Burguer54 renueva su emblemática sucursal en Devoto con una propuesta renovada

BURGER54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Anula la Mala Suerte

Agencia: Name colombia y vml new york Marca: Refisal Soporte: Tv - digital

Refisal lanzó “Anula la Mala Suerte”, una campaña desarrollada por Name Colombia y VML New York. La iniciativa presenta una edición especial de sobres de sal, inspirada en un ritual popular colombiano, con el objetivo de conectar con los hinchas de la liga local y acompañarlos en cada jornada.

Quie?n es Gomes da Costa

Agencia: Hoopla

Marca: Gomes da costa

Soporte: Digital

"Xtra Picante"

Agencia: Huinca

Marca: Bagley

Soporte: Tv- digital

Historias de reparación

Agencia: Vml argentina

Marca: Dove

Soporte: Tv - digital

No hay Marcha Atrás

Agencia: Archer troy miami

Marca: Royal enfield

Soporte: tv - digital

Ver todos