MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.12.2022

Desde ShowHeroes aseguran que lideran la "Economía de la atención"

ShowHeroes Group, proveedor global e independiente de soluciones de vídeo digital para anunciantes y publishers, encargó un estudio basado en data biométrica a COG Research sobre el comportamiento de los usuarios en CTV en latinoamérica.

En un mundo digitalizado en donde las personas consumen contenido digital diariamente (y varias horas al día) se produce un exceso de información al que los usuarios están expuestos y ya casi acostumbrados. Ante tanto estímulo, hay contenidos y campañas que pasan desapercibidas. La capacidad de gestionar y distribuir estos contenidos a sabiendas que la atención se convierte en un bien limitado, es lo que se denomina "Economía de la atención", o por su traducción al inglés "Attention economy".

Los resultados fueron contundentes: CTV lidera en segundos y porcentaje de atención. De esta forma, se convierte en la plataforma que lidera la "Attention economy".
Kantar IBOPE Media
Lo anterior supone una gran oportunidad para los anunciantes. Sobre todo porque considerando que la atención de los usuarios es limitada, la media de atención en segundos de anuncios de CTV es increíblemente favorable: 12.2 segundos, cifra muy superior a plataformas como Youtube (2.1), Instagram (1.2) y TikTok (0.7).

Otra característica relevante se relaciona con el nivel de atención de los usuarios a los anuncios, en el cual también CTV gana mayor ventaja: en CTV, el 51% de tiempo estuvieron atentos a los anuncios, superando así a los grandes de RRSS, TikTok (15%), Youtube (11%) e Instagram (8%).

Por otra parte, la oportunidad mejora considerando que un 66% de los encuestados prefieren la CTV a la TV lineal, situación que ocurre por una combinación de factores como la disposición de los usuarios a ver anuncios y los resultados del llamado a la acción que se producen en esta plataforma.

De hecho, luego de ver un anuncio en CTV el 26% buscó el producto y el 20% materializó la compra. La valoración de menos y mejores anuncios resulta ser el diferencial para CTV. En este sentido, el 58% de los usuarios prefiere ver un anuncio relacionado al contenido que está viendo. Este porcentaje es aún mayor en jóvenes de 18 a 24 años, llegando al 71%.

Otro resultado interesante del estudio se refiere a cómo se construye la preferencia por la CTV. En Latam, el 74% de los usuarios consumen más CTV que TV tradicional. Los factores que influyen en este resultado tiene que ver con la fatiga por suscripción y la gratuidad de los contenidos. Si bien las plataformas de suscripción ganaron bastante popularidad durante la pandemia, son cada vez menos los usuarios que pagan por más suscripciones. Según el estudio, el 69% de los encuestados tiene máximo 2 suscripciones, lo que ha llevado a que el 79% de los usuarios prefieran ver contenido gratis con publicidad.

Sarah Lewis, Directora Global de CTV en ShowHeroes Group, dijo: "Este amplio experimento es la primera vez que hemos visto exactamente cómo se manifiesta la experiencia del usuario: tanto como una respuesta emocional y basada en la atención frente a la pantalla de CTV, como dentro de una muestra masiva más amplia de espectadores. Debido a la gran atención que los usuarios tienen en relación con el contenido de CTV, junto con los altos niveles de compromiso, nuestra investigación muestra que la televisión conectada realmente da en el clavo cuando se trata de ofrecer una experiencia publicitaria positiva".

"Con los contenidos de CTV, los espectadores tienen un alto grado de compromiso y se encuentran en el estado mental ideal para recordar los mensajes"; además agrega: "Los usuarios se encuentran mucho menos en la fase de sobrecarga en la CTV, ya que el formato ofrece un entorno más relajado para llegar a los espectadores. La publicidad contextual también aparece como una de las preferencias de los usuarios en la encuesta, por lo que debería ser una prioridad para las marcas que buscan crear una experiencia de CTV destacada", explicó Ilhan Zengin, Director general de ShowHeroes Group.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos