MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.12.2022  por TOTALMEDIOS

Efecto Qatar 2022: buenos números para el Grupo Clarín por el Mundial

Más de 5 millones de personas inundaron las calles de Buenos Aires para recibir a la Selección Argentina y otras 40 millones, de todo el país, acompañaron a los campeones a través de TN, Clarín, Olé, eltrece, TyC Sports, Mitre, La Voz, Los Andes y eldoce.

El martes más de 5 millones de personas inundaron las calles de Buenos Aires para recibir a la Selección Argentina y otras 40 millones, de todo el país, acompañaron a los campeones a través de TN, Clarín, Olé, eltrece, TyC Sports, Mitre, La Voz, Los Andes y eldoce.

Cada medio, en sus distintos soportes, alcanzó cifras récord de audiencia.
Kantar IBOPE Media
La transmisión televisiva de TN superó en rating a todos los canales de aire y cable de Argentina. En algunas franjas horarias llegó a picos de 13 puntos y quintuplicó la audiencia del segundo canal de noticias. Además, la transmisión en dúplex con eltrece sumó más de 20 puntos. También TyC Sports se ubicó por encima de varios canales de aire y el resto del cable aportando la opinión de los periodistas que acompañaron a la scaloneta desde Qatar.

La euforia también se trasladó a Internet. El canal de YouTube de TN superó las 200 mil visualizaciones, en Instagram y en Facebook fue el medio con más interacciones y en Tik Tok tuvo más de 7 millones de reproducciones.

Tanto el domingo, día de la final, como los días posteriores, la web de Clarín aumentó exponencialmente su número de usuarios y páginas vistas. Durante todo el Mundial, solo la sección Deportes incrementó 101% su número de usuarios.

También, la edición impresa de Clarín del lunes triplicó en ventas a la del lunes anterior y la de Olé vendió 20 veces más. Se trató de un suceso editorial, que marcó un récord en Argentina.
Además, Olé publicó una revista especial que ya agotó la primera tirada y Clarín una con más de 70 páginas que incluye las firmas de Eduardo Sacheri, Horacio Pagani, Juan Cruz, John Carlin, Martín Voogd, Adrián Maladesky, Nahuel Lanzillotta, Osvaldo Pepe, Luis Vinker y Daniel Lagares.

Con figuras clave de la Selección oriundas de Córdoba, la edición impresa del lunes de La Voz vendió 100% más de ejemplares y su web registró el mayor número de usuarios y páginas vistas del año. A su vez, los noticieros de eldoce realizaron programas especiales con móviles en las ciudades que vieron nacer a los jugadores.

Los Andes se sumó con una cobertura especial con foco en Mendoza y fuerte presencia en redes sociales.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

RAPP Argentina impulsa el reposicionamiento de Rapipago con “El efectivo sos vos”

La agencia liderada por Franco Luca presenta su nuevo trabajo para Rapipago. "El efectivo sos vos" es el concepto de la nueva campaña, donde se hace foco en uno de los principales servicios de la marca, juega con situaciones cotidianas y las transmite con un código bien local. Producida por Mamá Húngara y dirigida por Oliverio Sisso Ver más

Premiaciones

Interact e IAB Argentina anunciaron los ganadores del Premio +Digital 2025

Interact e IAB Argentina dieron a conocer a los ganadores del Premio +Digital 2025, una edición que reconoció más de 100 campañas y sumó nuevas categorías como e-commerce, Inteligencia Artificial e Influencers y Creators. La ceremonia, realizada en Área 3, destacó la expansión del ecosistema digital y coronó a Genosha con el Grand Prix por su campaña 4th Judge. Ver más

Opinión

El futuro del marketing digital está en la credibilidad y la confianza

Ignacio Prez, Gerente Comercial de Artear sostiene que la confianza y la credibilidad serán los factores centrales del marketing del futuro. La publicidad en medios con estándares editoriales y relaciones sólidas con sus audiencias se posicionan como un diferencial estratégico para las marcas que buscan impacto real y seguridad en sus campañas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos