MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.12.2022  por TOTALMEDIOS

Los medios públicos celebraron el trabajo en conjunto durante la cobertura del Mundial

El encuentro se realizó en Televisión Pública para celebrar una transmisión "histórica", con un trabajo conjunto de los diferentes medios públicos, una cobertura inédita en cuanto al federalismo y con perspectiva de género.

El secretario de Medios y Comunicación Pública, Juan Ross, y la presidenta Radio y Televisión Argentina (RTA), Rosario Lufrano, saludaron a los trabajadores y trabajadoras de los medios públicos por la cobertura del Mundial de Qatar 2022, a la que calificaron como "histórica" y, que en el caso de la Televisión Pública, en colaboración con los canales provinciales y universitarios del interior y la Televisión Digital Abierta (TDA), alcanzó picos de rating de 40 puntos –sólo en el área Metropolitana de Buenos Aires– y una fuerte penetración en todos los hogares de todo el país.

El encuentro se llevó a cabo en el estudio mayor de la Televisión Pública, con la participación del director ejecutivo de Televisión Pública, Claudio Martínez; el director ejecutivo de Radio Nacional, Alejandro Pont Lezica; la presidenta de la Agencia de Noticias Télam, Bernarda Llorente; la subsecretaria de Medios Públicos, Rosaura Audi, y la vicepresidenta de la empresa Contenidos Públicos, Jésica Tritten. También tomaron parte del acto el director del Canal DeporTV, Daniel Dátola y a través de videoconferencia la presidenta del Consejo Federal de Televisión Pública, Paula Arruda y directores y directoras de los canales públicos que integran el Consejo Federal de la Televisión Pública, que integran señales provinciales y universitarias de todo el país.
Kantar IBOPE Media
Además de transmitir el reconocimiento que envió el presidente Alberto Fernández, por "el excelente trabajo que se realizó durante 40 días en Qatar", Lufrano sostuvo que "hemos vivido algo histórico desde distintos puntos de vista; la planificación de esta cobertura llevó más de un año".

Sin embargo, aseguró que "esto no hubiera sido posible si los medios públicos no hubieran trabajado de manera mancomunada".

Con respecto al federalismo, dijo que "es la primera vez en la historia de una transmisión de estas características donde participa el Consejo Federal de la Televisión Pública, y logramos enviar colegas de Tierra del Fuego, de Neuquén, de Córdoba, de La Rioja y de Tucumán, y así nuestros acentos y tonadas se escucharon desde Qatar para toda la República Argentina". De igual manera, resaltó "la participación de los trabajadores de las 49 emisoras" de Radio Nacional.

También destacó que "es la primera vez que se piensa una transmisión de un Mundial con perspectiva de género, que es una política pública del Gobierno nacional y de RTA". En tal sentido, recordó que por primera vez hubo un equipo de mujeres encabezó una transmisión de TV en un mundial de varones y lo mismo ocurrió en Radio Nacional.
"Esta cobertura tuvo otros récords como el alto rating alcanzado junto a DeporTV, lo que incluso generó mucha preocupación en la competencia", dijo la funcionaria y añadió que fue "muy importante el área de medios digitales que nos permitió ser tendencia y produjo cosas maravillosas; y la final entre Argentina y Francia tuvo 1.500.000 conexiones, que es otro rating a considerar".

En otro orden, Lufrano destacó que "tuvimos una recaudación publicitaria récord, con más de dos mil millones de pesos recaudados que nos permitieron enfrentar los gastos de este Mundial".

A su tiempo, Juan Ross sostuvo que “es interesante analizar cómo una fiesta de estas características genera actitudes camaléonicas en los medios. Pasamos de ser los que no podemos ni tenemos capacidad a ser el mejor equipo del mundo, y esto nos tiene que hacer reflexionar sobre cómo estos eventos nos muestran la responsabilidad que nosotros tenemos que expresar desde los medios públicos y desde la propia sociedad, porque a veces se genera desánimo que no es para tanto y exitismos que tampoco se merecen tanto", opinó el funcionario.

"Como proyecto político tenemos una decisión tomada respecto a defender los medios públicos, pero si algo hacía falta para entender, saber y valorar que esto realmente vale la pena, fue lo que pasó durante estos 28 días", expresó.

El director ejecutivo de Televisión Pública, Claudio Martínez, contó que "muchas veces la realidad se ocupa de rectificar nuestros sueños, pero esta vez los sueños se concretaron y la realidad superó a nuestros sueños", explicó Martínez.

"Nuestro aporte muy modesto fue hacer un periodismo serio, no sumarnos al coro de los periodistas que intentaban sembrar cizaña, sumar versiones sobre lesionados, sobre peleas en los planteles", indicó y agregó "mantuvimos un apoyo sereno y tratamos de solidificar el vínculo que esta selección tiene con el pueblo argentino, ese fue el aporte y finalmente el cuerpo técnico y los jugadores lo reconoció, tal como se vio: abrazando a nuestros periodistas en cámara", indicó Martínez.

El director de Televisión Pública pidió más allá del trabajo de los y las periodistas, un especial reconocimiento "para los compañeros técnicos, productores, la gente de operaciones y de ingeniería. El trabajo de cada uno de ellos fue impecable desde todo punto de vista".

"Este Mundial va a quedar en la memoria de los argentinos no solo por el resultado, va a quedar grabado en nuestros corazones porque demostramos que podíamos hacer una transmisión de calidad, con eficiencia y ofreciendo de modo libre y gratuito a cada lugar del país la señal de Televisión Pública", enfatizó Martínez.

Por su parte, Pont Lezica destacó que en Radio Nacional "más de 60 periodistas formaron parte del equipo de transmisión de 44 partidos, con relatores de Santa Fé y Córdoba, el programa de la noche “Somos mundiales” se llevó adelante con 30 periodistas de todas nuestras emisoras, e hicimos transmisiones encabezadas únicamente por mujeres, incluyendo a las operadoras y locutoras".

En tanto, Daniel Dátola reivindicó que quedarán muchas cosas "muy importantes para las señales públicas, y este Mundial nos permitió inaugurar un estudio maravilloso que va a quedar para todos".


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Jeep acompañará al equipo Ellerstina en el 132º Abierto Argentino de Polo

Por duodécimo año consecutivo, Jeep acompañará al equipo Ellerstina Indios Chapaleufú en el 132º Abierto Argentino de Polo, el torneo más importante del calendario mundial. En esta temporada, la marca será nuevamente el vehículo oficial del conjunto de General Rodríguez quienes competirán a bordo de los modelos Jeep Compass y Jeep Commander en sus versiones Blackhawk. Ver más

Campañas

La UAI celebra sus 30 años con un film que invita a repensar el modelo universitario del siglo XXI

La producción combina ciencia ficción y documental para recorrer las transformaciones del sistema universitario a través de la tecnología, la inclusión y la innovación. Dirigida a promover el debate sobre los desafíos del siglo XXI, la propuesta reafirma el compromiso de la UAI con una educación más flexible, humana y orientada al cambio. Ver más

Campañas

Havas desarrolla la campaña de Halloween 2025 para KFC Costa Rica

En Costa Rica, KFC y la agencia Havas lanzaron una original campaña de Halloween que une el espíritu de la festividad con uno de los productos más emblemáticos de la marca: las alitas. Bajo el concepto “Completá tu disfraz con Viernes de Alitas”, la iniciativa convierte el hueso en un símbolo del disfraz y celebra la autenticidad y el humor característicos de KFC. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"El día está para Chocotella"

Agencia: Don by havas Marca: Pepsico chocotella Soporte: Tv y web

Chocotella se convirtió en un éxito dentro del portafolio de la compañía y es reconocida como una de las marcas más valiosas del mercado mexicano, según el reporte BrandZ de la consultora Kantar. La segunda parte de la acción fue desarrollada por Don by Havas.

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

“Rockeala en la pega”

Agencia:Springtime

Marca:Rockstar chile

Soporte:Tv y web

"Cuidar no es solo cosa de mujeres"

Agencia:Mccann panamá

Marca:Pnud

Soporte:Tv y web

Ver todos