MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.12.2022  por TOTALMEDIOS

Vrio proyecta un fuerte crecimiento para 2023

La compañía que produce y distribuye contenidos a través de DIRECTV Latin America, SKY Brasil y DGO lanzó en 2022 su propia señal de noticias y un canal de deportes de combate y estableció alianzas para brindar internet por fibra óptica en cinco países.

Vrio Corp, la mayor proveedora de TV paga en América Latina con más de 10 millones de clientes, logró en 2022 convertir a positiva la tendencia de sus carteras de usuarios de televisión satelital y streaming, y de sus principales indicadores de ventas, resultados brutos de explotación y flujo de caja, previendo una consolidación del crecimiento para 2023, de la mano de innovación tecnológica, nuevos productos y servicios, y contenidos propios. Así lo señalaron el presidente de Vrio Corp, Darío Werthein, y la CEO de la compañía, Mariana Goldvarg.

Goldvarg indicó que la empresa dio vuelta la curva de clientes de TV Satelital, con una expansión anual del 2,6% en 2022 a partir de la nueva gestión y registró un alza del 107% en la cartera de usuarios de su plataforma de streaming DGO, que pasó a liderar en la región el mercado de transmisión digital de contenidos propios y adquiridos.
Kantar IBOPE Media
“Estamos trabajando intensamente para ofrecer soluciones de conectividad, información y entretenimiento para reducir la brecha digital a través de múltiples servicios. Se necesitan sinergias público-privadas para incluir a todos”, dijo Werthein.

El empresario señaló que en 2022 la compañía reforzó su presencia y compromiso en cada país donde trabaja. “Nos reunimos con gobiernos, entes reguladores y competidores para articular el trabajo público-privado en favor de las economías regionales, el acceso a la información y la reducción de la brecha tecnológica y digital. Y estamos estrechando día a día la relación con nuestros clientes, incrementando y mejorando la comunicación con ellos”, aseguró.

Por su parte, la CEO de la compañía afirmó que si bien el 2022 se inició como un año de transición, los equipos de trabajo de la compañía lograron la puesta en marcha de proyectos de envergadura. “La cantidad de clientes DTH había bajado en 2020 y 2021, y en 2022 ya se quebró la tendencia y aumentó 2,6%. El EBITDA positivo de la compañía venía cayendo y este año aumentó 16,9%. El flujo de caja era muy negativo y registramos un salto del 240%, pasando a números positivos. Y las ventas dejaron de caer para subir 6% anual. Este es el camino”, aseguró Goldvarg.

Por otro lado, Werthein comentó que todos los países en los que se tienen operaciones revisten de sustancial importancia para la compañía. “Queremos contribuir al desarrollo de los países y las comunidades de la región”, expresó.
Vrio es una compañía de TV Paga que se está reconvirtiendo en una media tech, con innovación en tecnología de transmisión y gestión en el desarrollo de contenidos propios; conectividad, a través de alianzas con reconocidas empresas de distribución de internet por fibra óptica en Brasil, Argentina, Chile, Perú y Ecuador; y entretenimiento, con programación deportiva, películas, series y documentales.

Un ejemplo de inversión en este sentido es el caso de Brasil: “A través de SKY lanzamos banda ancha por fibra óptica en agosto. Estamos llegando a 42 ciudades y tenemos expectativas de alcanzar las 150 ciudades en 2023, con más de 7 millones de hogares cubiertos”, comentó Goldvarg.

La directiva destacó que la compañía que opera DIRECTV Latin America (en Argentina, Uruguay, Chile, Colombia, Perú, Ecuador, Barbados, Curazao y Trinidad y Tobago) y SKY en Brasil “es la que mejor oferta de entretenimiento e información brinda, comparando con cualquier competidor de TV Paga, por su programación amplia y variada. Y el gran diferencial: con la TV satelital llegamos a todos lados, llegamos a donde otros proveedores no llegan, y con la mejor calidad de imagen y sonido”.

También señaló que Vrio está trabajando con una estrategia de ecosistema, a partir de la cual gestionará un portafolio de productos y servicios que incluye seguros y asistencias, programas de salud y telemedicina, gift cards, entre otros.

Señales y contenidos propios

DIRECTV Latin America, SKY y DGO ya no solo distribuyen contenidos adquiridos, sino también producciones propias, por lo que sus señales se han convertido en una fuente de información. La entrevista de DSports a Messi fue replicada por 853 medios de América Latina y Europa y el documental ‘Las Hermanas de Diego’ lo replicaron más de 110 medios de la región

En 2022, Vrio lanzó DNews, la primera señal de noticias latinoamericana que analiza la actualidad de la región y el mundo con cobertura en vivo desde Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay y llega, a través de DGO a Brasil y México. “En 2023 estaremos sumando horas de programación desde Brasil, un país en el que proyectamos mucho crecimiento”, señaló Werthein.

Para 2023, DNews tiene previsto sumar nuevos programas durante los fines de semana en temáticas como tecnología, salud y economía; nuevos bloques durante el día como “Mis Lugares”, “Mis sabores” y “Mis playas”, con la premisa de integrar Latinoamérica; realities shows y de deportes; un programa diario regional sobre lo que sale en TV; y programas de viajes para mostrar América Latina, su potencial turístico y la riqueza cultural.

El 18 de febrero de 2022 DIRECTV también incluyó en su grilla “D-FIGHT”, un canal dedicado exclusivamente a deportes de combate que transmitió la temporada 2022 de Artes Marciales Mixtas, de la Liga de Luchadores Profesionales (PFL, por sus siglas en inglés), que de esa manera desembarcó en América Latina.

DGO: todo en un solo lugar para el usuario

DGO, la plataforma que conjuga lo mejor de la TV en vivo de cada país e internacional, y contenidos a demanda (con más de 10.000 títulos) registró un crecimiento en su cartera de clientes del 107% en el año.

DIRECTV tuvo en el servicio de DTH y en su OTT (a través de sus señales DSports, DSports 2 y DSports +) los 64 partidos del Mundial en Argentina, Uruguay, Chile, Ecuador, Perú y Colombia (en los cuatro últimos, hubo 32 en exclusiva).

Y la transmisión del Mundial ha sido una explosión para DGO: el promedio de usuarios únicos usando la plataforma por día aumentó 144%, alcanzando los 1,2 millones; hubo 295 millones de reproducciones en un mes, con 120 millones de horas de contenido reproducido y un promedio de horas de uso por día que escaló 219%, pasando de 1,5 millones a 4,7 millones.

Goldvarg destacó que la performance de la plataforma se vio apalancada por la propuesta “Dimensión Catar”, una sección exclusiva que aportó estadísticas minuto a minuto y selección por selección; la posibilidad de ver los partidos y resúmenes realizados con Inteligencia Artificial y de disfrutar los goles en hasta diez ángulos distintos.

Werthein afirmó que DGO es “un gran complemento” para el servicio de DTH. “El 63% de los usuarios usa la plataforma en su teléfono móvil en hispanoamérica. Eso indica que la gente lleva a DIRECTV con ella a todos lados: su living, el transporte público, la playa, un parque”, celebró.

Goldvarg agregó que DGO es una “solución” para el usuario, dado que ordena el consumo de contenidos: “En nuestra plataforma está lo mejor de la TV en vivo, nuestros contenidos propios y adquirido. Y tenemos acuerdos con UNIVERSAL +, COMBO +, HBO Max, LIONSGATE+ y PARAMOUNT +. Todo eso está en DGO”.
  
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos