MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.12.2022  por TOTALMEDIOS

Netflix planea, otra vez, cobrar las cuentas compartidas

A lo largo de este año la compañía ha anunciado e introducido distintas medidas que anticipaban el fin de las cuentas compartidas.

La plataforma de streaming más difundida, Netflix, analiza nuevamente comenzar a cobrar un diferencial por las cuentas compartidas a partir de principios de 2023.

Esta medida ya había sido implementada este año en Argentina, pero debió darse marcha atrás luego de suscitar el enojo de los usuarios.
Kantar IBOPE Media
Las cuentas compartidas se han convertido en un problema para Netflix a medida que los suscriptores de la plataforma descendían. Se trata de un fenómeno por el que un usuario paga una suscripción, generalmente la premium ya que admite varios dispositivos simultáneos, y da acceso a ella a otras personas cercanas, con quienes comparte los costes.

A lo largo de este año la compañía ha anunciado e introducido distintas medidas que anticipaban el fin de las cuentas compartidas, como un nuevo plan de suscripción más asequible con anuncios, la posibilidad de transferir un perfil a una nueva cuenta o cobrar un extra al titular por cada miembro adicional que la use a modo de subcuentas, modalidad conocida como “Agregar una casa”.

La compañía probó esta última opción entre agosto y octubre en Argentina, pero decidió suspenderla ante el enojo que provocó en sus clientes.

“Luego de escuchar los comentarios de los consumidores, decidimos discontinuar las funciones de ‘Agregar una casa’ en la Argentina, El Salvador, Guatemala, Honduras y República Dominicana”, comunicó la empresa a través de su blog.
Según ha informado The Wall Street Journal, Netflix volverá el próximo año a pedir a las personas que comparten una cuenta que paguen para seguir accediendo a los contenidos. Y espera hacerlo a principios de 2023 en Estados Unidos

No obstante, la compañía sabe que los usuarios no estarán conformes con este cambio. En un encuentro con inversores a principios de diciembre, el codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, ya dejó claro que a los usuarios no les iba a gustar la idea, pero remarcó que la compañía tenía que asegurarse de que entendían el valor de pagar por el servicio.

A principios de 2022, Netflix perdió cerca de 200.000 seguidores, por lo que decidió cambiar sus políticas de monetización. Sin embargo, la plataforma logró revertir el descenso en usuarios e informó un incremento superior a lo que esperaba Wall Street. La compañía proyecta captar 4,5 millones de nuevos clientes con su opción de transmisión con publicidad que podría implementarse para finales de año.

Entre los meses de julio y septiembre, la empresa atrajo a 2,4 millones de nuevos suscriptores en todo el mundo, de acuerdo a un reporte difundido por la agencia Reuters. Se trata de más del doble de los 1,07 millones previstos por la mediana de analistas encuestados por Refinitiv.

En su reporte trimestral a los accionistas, Netflix señaló que "nuestros competidores están invirtiendo mucho para conseguir suscriptores y compromiso, pero construir un negocio de streaming grande y exitoso es difícil". La empresa cuenta ahora con un total de 223,1 millones de suscriptores en todo el mundo.

Netflix estimó que sus competidores terminarían el 2022 con pérdidas operativas combinadas de "bastante más de 10.000 millones de dólares", en comparación con la ganancia operativa anual de Netflix de entre u$s5.000 y u$s6.000 millones de dólares.


En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Super suma a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile

La agencia Super incorporó a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile, y asumirá la estrategia integral de comunicación digital del grupo, incluyendo creatividad, planificación de medios y contenidos en redes sociales. La alianza refuerza la presencia de Super en el sector de belleza y cuidado personal. Ver más

Empresarias

“Amazon LEO”: el servicio de internet satelital que comercializarán DIRECTV y SKY en América Latina

Amazon anunció el lanzamiento de “Amazon LEO”, la marca comercial del servicio de internet satelital y que será distribuido en América Latina por DIRECTV Latin America y SKY Brasil. La propuesta se incorporará a la oferta de conectividad del Grupo Werthein y busca ampliar el acceso a internet de alta velocidad en zonas urbanas y rurales mediante tecnología de órbita baja. Ver más

Campañas

Mercedes-Benz, nuevo sponsor oficial del tenis argentino

Prestige Auto, representante exclusivo de Mercedes-Benz en la Argentina, anunció la firma de un acuerdo de patrocinio por tres años con la Asociación Argentina de Tenis (AAT), convirtiendo a la marca en nuevo sponsor oficial del tenis argentino y reforzando así su histórica vinculación con este deporte a nivel mundial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Stella LocAD Guides"

Agencia: Draftline argentina Marca: Stella artois Soporte: Tv y web

La agencia creativa in-house de Cervecería y Maltería Quilmes desarrolló junto a Stella Artois una acción que viene activándose de forma sostenida en un territorio donde las marcas no pueden pautar: las reseñas de restaurantes en la plataforma Google Maps.

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Ver todos