MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.10.2007

Cayó 12% el beneficio neto de Televisa en los primeros nueve meses de 2007

El gigante de medios azteca totalizó un beneficio neto de 545 millones de dólares. La cifra es 12,3% menor que el mismo período de 2006. Se debe a las compras que hizo la multinacional, entre ellas la Editorial Atlántida de Argentina.

Televisa, la empresa mexicana de medios más grande de Latinoamérica, registró un beneficio neto de 545 millones de dólares en los primeros nueve meses del año, cifra 12,3 por ciento inferior al mismo periodo de 2006.

Entre enero y septiembre, la empresa obtuvo ingresos totales por 28.718 millones de pesos (unos 2.659 millones de dólares), lo que supuso un incremento del 3,3 por ciento comparado con los mismos meses del año pasado.
Kantar IBOPE Media
La utilidad de operación de la compañía se situó en 9.730 millones de pesos (unos 900 millones de dólares) entre enero y septiembre, cifra menor en 2,2 por ciento respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

En el tercer trimestre, la utilidad neta de la cadena de televisión ascendió a 2.619 millones de pesos (unos 242,5 millones de dólares), lo que representó una reducción del 7,07 por ciento respecto al beneficio del mismo periodo de 2006.

Entre julio y septiembre, Televisa facturó un total de 10.422 millones de pesos (965 millones de dólares), lo que supuso un incremento del 8,9 por ciento respecto al tercer trimestre de 2006.

La utilidad de operación en el tercer trimestre subió en un 4,1 por ciento, al llegar a 3.801 millones de pesos (351 millones de dólares), precisó la empresa en su informe sobre resultados operativos.

Televisa explicó que las ventas netas subieron por incrementos en los segmentos de "otros negocios", televisión abierta, televisión restringida, editoriales, Sky México, televisión por cable.

Añadió que se prevé que los ingresos por ventas en televisión abierta se reduzcan en un tres por ciento en todo el año y que el margen de la utilidad se acerque al 50 por ciento.

Por otro lado, el aumento de las utilidades de operación se atribuye a mayores ventas, las cuales fueron parcialmente afectadas por menores costos y gastos de operación.

La cadena indicó que en este trimestre las inversiones sumaron 88,5 millones de dólares en los segmentos de televisión por cable, en Sky México, en Juegos y sorteos, televisión abierta, entre otros negocios.

Asimismo, la empresa recordó que en este período adquirió la editorial Atlántida en Argentina por 78,5 millones de dólares.

También su filial Cablevisión firmó un acuerdo para la compra de la mayoría de los activos de la firma mexicana de televisión por cable Bestel, por 256 millones de dólares.

Televisa es la mayor compañía de medios de comunicación de habla hispana del mundo y mantiene el 69,3 por ciento de la audiencia en México.

Además, edita y distribuye publicaciones, películas y opera un portal de Internet.

Otras noticias del día

Research

Día del Anunciante: Kantar revela datos clave sobre inversión publicitaria

Un nuevo análisis de Kantar IBOPE Media revela cómo se distribuye la inversión publicitaria a nivel global, qué medios lideran el media mix y cuáles son las plataformas emergentes que impulsan el crecimiento del ecosistema publicitario.
Ver más

Agencias

Reebok elige a Human Connections Media como su nueva agencia de medios en la Argentina

"Confiamos en que el enfoque analítico y empático de HCM y su profunda comprensión de las audiencias, nos ayudarán a alcanzar nuestros objetivos", aseguraron Pablo Carnelli y Santiago Martin, responsables de Reebok en Argentina. Ver más

Campañas

Post integra IA y redefine la planificación de campañas out of home

La plataforma de TDT Global evoluciona e incorpora IA para optimizar la planificación de campañas Out of Home. POST es la herramienta que utilizan los media owners para administrar inventarios, planificar, ejecutar y reportar campañas OOH de manera centralizada y eficiente. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos