Se celebró una nueva edición del evento Córdoba Empresaria
El pasado lunes 5 de diciembre se realizó una nueva edición de Córdoba Empresaria, el evento de La Voz que reconoce a los principales referentes de la comunidad empresarial de Córdoba.Desde hace 19 años, entrega La Voz del Interior a las personas que, desde adentro de las empresas, afectan su entorno en cada paso, tomando decisiones con propósito.
Como todos los años, las candidaturas surgieron de más de 200 postulaciones aportadas por entidades empresarias y del sector público, valorando cuáles son las personas y empresas que se destacan por su innovación, aporte, mirada sustentable y capacidad para emprender en sectores como servicio, comercio, industria, tecnología, construcción, desarrollismo, espíritu emprendedor y agroindustria.
Del evento participaron más de 350 referentes de la comunidad ejecutiva de Córdoba.
Los ejecutivos ganadores fueron elegidos por más de un centenar de empresarios destacados de los años anteriores con su voto directo y con la participación de los suscriptores del diario.
Acompañaron la jornada, marcas como Bancor, Sancor Seguros, Familia Parra, Copa Airlines, Volt Motors, Clínica Nahas, Ferrocons, Procórdoba, Dakota, Porta, Pueblo Nativo y Libertad
TODOS LOS GANADORES:
COMERCIO
En la categoría Comercio, el ganador fue Diego Frydman, de Pizzería Popular (con el 55% de los votos) seguido por Mariana Scerbo de Farmacias RED (27%) y María Silvina Martínez, de Bertoldi (18%).
SERVICIOS
En la categoría Servicios, la ganadora fue María Sahade, de Windsor Hotel (36% de los votos), quien estuvo acompañado en la terna por Luis Bermejo, de Alaya (34%), y John Walker, de Dracma (30%).
INDUSTRIA
En la categoría Industria, el ganador fue Marcelo Uribarren, de Aloña (47% de los votos), quien estuvo acompañado en la terna por Beatriz Bederian, de Maconta (28%), y Santiago Ürményi, de Üveg (25%).
TECNOLOGÍA
En la categoría Tecnología, el ganador fue Agustín Novillo Saravia, de ClicOH (40% de lo votos), quien estuvo acompañado en la terna por Cecilia Mariani, de Darwoft (35%), y Enrique Dutra, de Punto Net Soluciones (25%).
AGROINDUSTRIA
En la categoría Agroindustria, el ganador fue Juan Manuel Beltrán, de Bustos y Beltrán (47% de los votos), quien estuvo acompañado en la terna por Cristina Monteverde, de Industrias Montecor (28%), y Santiago Piazza, de Grupo Elcor (25%).
CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLISMO
En la categoría Construcción y desarrollismo, la ganadora fue Natalia Buttigliengo, de Boetto y Buttigliengo (55% de los votos), quien estuvo acompañado en la terna por José Acevedo (34%), de Grupo Canter, y Franco Pogliotti, de Grupo Fonte (11%).
ESPÍRITU EMPRENDEDOR
En la categoría Espíritu emprendedor, el ganador fue Joaquín Olmedo, de Filadd (36% de los votos), quien estuvo acompañado en la terna por Laura Posada, de Laura Posada Estilo (32%), y Ezequiel Bucai, de Wibond (32%)
GERENTE GENERAL
En la categoría Gerente general, el ganador fue Ramón Ramírez, de Maxion Montich (47% de los votos), quien estuvo acompañado en la terna por Valeria Piersanti, de Piersanti, (35%) y Cecilia Guerreño, Grupo Pinares (18%).
EMPRESA DESTACADA
En la categoría empresa destacada, la ganadora fue Georgalos (57% de los votos) quien estuvo acompañado en la terna por Globant (35%) e Iveco Group (8%).
Con una flota de más de 2500 camiones que recorren 162 millones de kilómetros al año, YPF presentó una campaña que resalta su presencia constante en rutas y ciudades, inspirada en el fenómeno de la “ilusión de frecuencia”. La iniciativa fue desarrollada por la agencia Isla. Ver más
Kinesso será la primera agencia en América Latina en incorporar Linki, la plataforma desarrollada por Adsmovil que permite gestionar campañas de Retail Media de forma unificada en múltiples retailers, con planificación basada en datos, activación multiformato y reportes en tiempo real. Ver más
Burger King presentó junto a The Juju una campaña digital en el marco del estreno de El Eternauta. La acción promociona los nuevos productos de la línea King Selection y cuenta con la participación de Migue Granados como protagonista de un spot que combina narrativa local, humor y referencias culturales. Ver más
Con una flota de más de 2500 camiones que recorren 162 millones de kilómetros al año, YPF presentó una campaña que resalta su presencia constante en rutas y ciudades, inspirada en el fenómeno de la “ilusión de frecuencia”. La iniciativa fue desarrollada por la agencia Isla.