MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.12.2022

Schneider Electric instala cargadores para autos eléctricos en los principales centros comerciales de Argentina

Con el objetivo de fomentar el uso de la movilidad eléctrica para acelerar la transición hacia un mundo con bajas emisiones de carbono, la empresa instaló por primera vez cargadores para autos eléctricos de uso gratuito en los principales shoppings de Argentina, entre ellos DOT Baires y Alto Palermo

Con el apoyo de Intermepro, empresa partner en Latinoamérica en sistemas de Energía Renovable (Solar) y Sustentabilidad, e IRSA.

Durante los últimos años, la electromovilidad se ha vuelto una tendencia en crecimiento en todo el mundo. En Argentina, si bien el mercado aún es incipiente, en lo que va del año se patentaron 3453 autos de motorización no tradicional según un reporte difundido por SIOMAA y Acara. Esta proyección de la industria se ve potenciada gracias a iniciativas como el Proyecto de Ley de Promoción de Movilidad Sustentable y el Plan de Desarrollo de la Electromovilidad para el Transporte Público que permiten fortalecer el compromiso con la reducción de la huella de carbono y el impacto ambiental en términos de movilidad.
Kantar IBOPE Media
“Nuestros cargadores EVlink poseen los más altos estándares de seguridad, son confiables y cuentan con la certificación Greem Premium, garantizando el menor impacto ambiental durante su proceso de manufactura hasta la deposición final, contando con la mejor calidad del mercado y siendo aptos para ser utilizados en cualquier auto eléctrico. Desde Schneider Electric brindamos servicios de consultoría para el diseño y la preparación de las instalaciones, y proporcionamos todos los productos necesarios para desplegar la infraestructura de carga”, señaló Damián Lopez Gentile, Gerente de Canal y Líder de Transformación Digital de Schneider Electric.

A diferencia de los vehículos a combustión, los autos eléctricos carecen de motor térmico, no emiten gases contaminantes durante su funcionamiento y se alimentan por la energía acumulada en las baterías. Respecto de los costos de mantenimiento, debido a que cuentan con un mecanismo más sencillo los autos eléctricos son más económicos.

Los centros comerciales son puntos estratégicos para la instalación de este tipo de cargadores, teniendo en cuenta que las zonas de paso son uno de los sitios de carga más frecuentes. Entre los shoppings donde se encontrarán estos cargadores se encuentran en DOT Baires Shopping, Distrito Arcos y Alto Palermo, en Buenos Aires, Alto Comahue en Neuquén y Alto Rosario en la provincia de Santa Fe. Estos 5 malls son propiedad de IRSA, “empresa en la que encontramos un partner consciente y dispuesto a acompañarnos en la reducción de emisiones de carbono”, agrega López Gentile.

La electrificación del transporte es crucial en el camino hacia un destino neto cero en carbono. En ese sentido, Schneider Electric plantea un cambio del 100% de su flota hacia vehículos eléctricos para 2030 en Argentina. Asimismo, promueve la entrega para pequeñas distancias en utilitarios eléctricos.

“Un punto decisivo a la hora de elegir entre un vehículo eléctrico o uno a combustión es la cantidad de estaciones de carga que existen ya que los puestos de recarga de autos eléctricos todavía no son tan comunes. Con ésta iniciativa, se intenta modificar la situación a favor del uso y adquisición de automóviles “eco friendly” y trazar un futuro más verde”, explicó el ejecutivo.

La creciente adquisición de autos más amigables con el medio ambiente demuestra un cambio de pensamiento en la sociedad. Generar acciones que apoyen y fomenten estas tendencias es pensar a largo plazo y trazar un futuro más verde.

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos