MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.12.2022

El equipo de Clarín Comercial presentó las claves que pisaron fuerte durante el 2022

La industria de la publicidad se transformó junto con los nuevos hábitos de consumo. En el caso particular de la Argentina, y en un contexto de inflación constante, se deben aumentar los esfuerzos para que las inversiones se optimicen lo más posible, sin resignar resultados.

Los consumidores están expuestos a cada vez más estímulos, lo que hace que los esfuerzos por innovar, tanto en tecnología como en otros formatos, resulte clave para ser competitivos en el mercado. Es un hecho que a nivel global la industria de la publicidad se transformó, junto con los nuevos hábitos de consumo. En el caso particular de la Argentina, y en un contexto de inflación constante, se deben aumentar los esfuerzos para que las inversiones se optimicen lo más posible, sin resignar resultados.

En ese marco, las proyecciones para la industria en 2022 estuvieron signadas por la tecnología asociada a datos y a contenidos premium. Formatos nuevos como la incorporación de tecnologías SeenThis, que permite generar piezas novedosas y de gran impacto.
Kantar IBOPE Media
Asimismo, se destacan los sets de hipersegmentación en base al comportamiento, estrategia la cual sirve en un nivel mucho más específico de detalle que el de la segmentación tradicional. Quienes lo utilizan pueden posicionarse en otra dimensión en la explotación de la 1st party data, hecho que será muy relevante una vez que desaparezcan las cookies de terceros.

También, se ha realizado una importante inversión de video, en el caso de Clarín con la incorporación de la tecnología de JWPlayer, para mejorar la efectividad de las campañas de medios digitales y reducir su desperdicio. Las marcas ahora pueden orientar sus campañas de video en función de la seguridad de la marca y el análisis de relevancia de contenido del video en sí mismo. Los anunciantes también pueden beneficiarse de la orientación de visibilidad basada en señales en tiempo real del propio reproductor de video.

“El desarrollo de todas estas tendencias (o no) depende en gran medida de la coyuntura económica, ya que en estos momentos la industria está limitada por el carácter cerrado de la economía argentina, contando con pocas marcas globales. Sin embargo, una vez resuelta la coyuntura, se podría aspirar a las métricas de Europa o E.E. U.U., en donde el mercado programático es superior al 50 %, con una amplísima oferta de audiencias segmentadas”, comentó Maximiliano Sastre, Director Comercial de Clarín Comercial.

En un contexto de cada vez más competencia, lo que marca la diferencia es la capacidad de innovar y mirar todo el tiempo hacia el futuro, en búsqueda de mejores soluciones y la más avanzada tecnología.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Vicente López fue sede de la carrera Supernova 10K organizada por adidas

La carrera Supernova 10K, organizada por adidas, reunió a miles de corredores en Vicente López en una jornada que combinó deporte, música en vivo y actividades recreativas. El evento incluyó una Expo previa donde los participantes retiraron sus kits oficiales, espacios de hidratación, y un área de descanso post competencia con propuestas culturales y de esparcimiento. Ver más

Campañas

La Ciudad de Buenos Aires lanza la app Biblioteca Digital BA para facilitar el acceso a libros electrónicos

La Biblioteca Pública Digital Jorge Luis Borges presenta su nueva aplicación móvil, Biblioteca Digital BA, que permite consultar y descargar libros, audiolibros, revistas y periódicos digitales desde cualquier dispositivo, las 24 horas del día. La iniciativa busca acercar la lectura a los vecinos y adaptar el servicio a los nuevos hábitos de consumo cultural. Ver más

Agencias

SAMY Alliance se expande globalmente con la adquisición de Intermate

SAMY Alliance adquirió Intermate, una agencia de marketing de influencers y social media líder en Alemania. Esta operación, respaldada por la reciente inversión de Bridgepoint en SAMY Alliance, representa un hito clave en su sólida estrategia de crecimiento.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos