MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.12.2022  por TOTALMEDIOS

Navidad: radiografía del consumo de los españoles en las fiestas

El estudio de Digital Turbine revela la intención de compra durante esta Navidad, destacando que un 52 % de los consumidores comprarán ropa, seguido de un 35 % que adquirirán libros, así como un 27 % se inclinarán por productos de belleza, y otro tanto por videojuegos.

El estudio revela la intención de compra durante esta Navidad, destacando que un 52 % de los consumidores comprarán ropa, seguido de un 35 % que adquirirán libros, así como un 27 % se inclinarán por productos de belleza, y otro tanto por videojuegos. Digital Turbine (NASDAQ: APPS), plataforma líder global de publicidad móvil, representada en España y resto de Europa por Adsmovil, ha realizado, en colaboración con GWI, una encuesta sobre las preferencias de los consumidores españoles durante la época de Navidad. El estudio incluye sus intenciones de compra, así como su opinión sobre la publicidad que reciben en sus dispositivos móviles o preferencias con respecto al mobile gaming, entre otras cuestiones.

La investigación ofrece una radiografía completa del consumidor español y sus hábitos de consumo para esta Navidad y Año Nuevo. De esta forma, se proporciona información de gran valor a las marcas para que puedan llegar a los compradores de la mejor manera posible en una época del año marcada por una fuerte competencia.
Kantar IBOPE Media
Según la encuesta el 74 % de los compradores, tanto hombres como mujeres, tienen entre 25 y 55 años. El estudio revela su intención de compra durante esta Navidad, destacando que un 52 % de los consumidores comprarán ropa, seguido de un 35 % que adquirirán libros, así como un 27 % se inclinarán por productos de belleza, y otro tanto por videojuegos.

Con respecto al canal de búsqueda, un 53 % de los encuestados tiene previsto realizar las compras a través de buscadores, mientras que un 44 % prefiere hacerlo en las tiendas online de las marcas y un 43 % en los ecommerce de otros comercios.

En cuanto al canal para realizar las compras, un 71 % de consumidores prefieren ir a las tiendas físicas. Para el 68 % su opción preferida es pedido online y entrega en casa. El 32 % señala que se decanta por pedido en Internet y recogida en tienda, y un 27 % por pedido online y recogida en alguna localización específica como por ejemplo los smart lockers.

El uso de los smartphones en las compras esta Navidad
Por otra parte, el estudio revela la utilización de los smartphones por parte de los consumidores en cuanto a su uso para comprar o hacer consultas sobre las mismas. Así, destaca que un 39 % de los consumidores utiliza su smartphone para hablar con sus amigos y familiares sobre los productos que tienen pensado comprar y pedirles su opinión. Un 38 % afirma que lo hace para buscar más información sobre el producto. El 37 % para hacer una foto y tener futuras referencias. Y un 36 % para buscar reseñas cuando compran en tienda.

En cuanto al modo de realizar la compra desde los dispositivos móviles, la mayoría de los consumidores (32 %) prefiere hacerlo a través de una app. Otro 18 % se decanta por un mix entre hacer las compras desde la app y un navegador. Y el 7 % directamente desde su navegador.

Asimismo, se señala que todos los consumidores encuestados prefieren jugar desde sus smartphones. Mientras que un 66 % afirma que les gusta más hacerlo desde su PC o portátil, un 57 % prefiere con las videoconsolas. Por último, cabe destacar que el 34 % de los consumidores españoles afirma que practica el mobile gaming una vez al día. Y un 28 % lo hace varias veces en la misma jornada.

Los efectos de la publicidad

El estudio hace un especial hincapié en el papel de la publicidad para los consumidores y cómo estos perciben los anuncios que reciben de las marcas en esta época tan señalada del calendario. Entre otros rasgos, se destaca que el 55 % de los consumidores esperan ver en los anuncios en su móvil un cupón de regalo o descuento, mientras que un 50 % desean que incluyan ofertas relevantes para ellos, un 44 % que se les informen sobre un producto o marca y un 43 % que se les informe de ofertas o rebajas disponibles.

Por otro lado, después de ver un anuncio de Navidad o Año Nuevo en su dispositivo móvil, el 21 % de los consumidores españoles afirma que visita el site de la marca, mientras que un 18 % investiga sobre el producto o marca anunciada, un 14 % compara precios del producto online y un 11 % lee opiniones sobre el producto o marca. Además, en cuanto a la probabilidad o no de comprar un producto después de ver un anuncio relevante para los consumidores, el 52 % confiesa que esto sería algo probable.

"La radiografía completa del consumidor español que muestra el estudio es una palanca muy poderosa para las marcas que además les dota de una notable ventaja competitiva. Puesto que todos los datos que se muestran les sirven para adaptar sus campañas a las necesidades que les están demandando y hacer llegar sus campañas de la manera más afectiva a los canales y con los formatos que mejor funcionan en esta época del año tan marcada por las compras", señala Alberto (Banano) Pardo, CEO & Fundador de Adsmovil.

VER INFORME COMPLETO: 


En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos