MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.12.2022  por TOTALMEDIOS

Navidad: radiografía del consumo de los españoles en las fiestas

El estudio de Digital Turbine revela la intención de compra durante esta Navidad, destacando que un 52 % de los consumidores comprarán ropa, seguido de un 35 % que adquirirán libros, así como un 27 % se inclinarán por productos de belleza, y otro tanto por videojuegos.

El estudio revela la intención de compra durante esta Navidad, destacando que un 52 % de los consumidores comprarán ropa, seguido de un 35 % que adquirirán libros, así como un 27 % se inclinarán por productos de belleza, y otro tanto por videojuegos. Digital Turbine (NASDAQ: APPS), plataforma líder global de publicidad móvil, representada en España y resto de Europa por Adsmovil, ha realizado, en colaboración con GWI, una encuesta sobre las preferencias de los consumidores españoles durante la época de Navidad. El estudio incluye sus intenciones de compra, así como su opinión sobre la publicidad que reciben en sus dispositivos móviles o preferencias con respecto al mobile gaming, entre otras cuestiones.

La investigación ofrece una radiografía completa del consumidor español y sus hábitos de consumo para esta Navidad y Año Nuevo. De esta forma, se proporciona información de gran valor a las marcas para que puedan llegar a los compradores de la mejor manera posible en una época del año marcada por una fuerte competencia.
Kantar IBOPE Media
Según la encuesta el 74 % de los compradores, tanto hombres como mujeres, tienen entre 25 y 55 años. El estudio revela su intención de compra durante esta Navidad, destacando que un 52 % de los consumidores comprarán ropa, seguido de un 35 % que adquirirán libros, así como un 27 % se inclinarán por productos de belleza, y otro tanto por videojuegos.

Con respecto al canal de búsqueda, un 53 % de los encuestados tiene previsto realizar las compras a través de buscadores, mientras que un 44 % prefiere hacerlo en las tiendas online de las marcas y un 43 % en los ecommerce de otros comercios.

En cuanto al canal para realizar las compras, un 71 % de consumidores prefieren ir a las tiendas físicas. Para el 68 % su opción preferida es pedido online y entrega en casa. El 32 % señala que se decanta por pedido en Internet y recogida en tienda, y un 27 % por pedido online y recogida en alguna localización específica como por ejemplo los smart lockers.

El uso de los smartphones en las compras esta Navidad

Por otra parte, el estudio revela la utilización de los smartphones por parte de los consumidores en cuanto a su uso para comprar o hacer consultas sobre las mismas. Así, destaca que un 39 % de los consumidores utiliza su smartphone para hablar con sus amigos y familiares sobre los productos que tienen pensado comprar y pedirles su opinión. Un 38 % afirma que lo hace para buscar más información sobre el producto. El 37 % para hacer una foto y tener futuras referencias. Y un 36 % para buscar reseñas cuando compran en tienda.

En cuanto al modo de realizar la compra desde los dispositivos móviles, la mayoría de los consumidores (32 %) prefiere hacerlo a través de una app. Otro 18 % se decanta por un mix entre hacer las compras desde la app y un navegador. Y el 7 % directamente desde su navegador.

Asimismo, se señala que todos los consumidores encuestados prefieren jugar desde sus smartphones. Mientras que un 66 % afirma que les gusta más hacerlo desde su PC o portátil, un 57 % prefiere con las videoconsolas. Por último, cabe destacar que el 34 % de los consumidores españoles afirma que practica el mobile gaming una vez al día. Y un 28 % lo hace varias veces en la misma jornada.

Los efectos de la publicidad

El estudio hace un especial hincapié en el papel de la publicidad para los consumidores y cómo estos perciben los anuncios que reciben de las marcas en esta época tan señalada del calendario. Entre otros rasgos, se destaca que el 55 % de los consumidores esperan ver en los anuncios en su móvil un cupón de regalo o descuento, mientras que un 50 % desean que incluyan ofertas relevantes para ellos, un 44 % que se les informen sobre un producto o marca y un 43 % que se les informe de ofertas o rebajas disponibles.

Por otro lado, después de ver un anuncio de Navidad o Año Nuevo en su dispositivo móvil, el 21 % de los consumidores españoles afirma que visita el site de la marca, mientras que un 18 % investiga sobre el producto o marca anunciada, un 14 % compara precios del producto online y un 11 % lee opiniones sobre el producto o marca. Además, en cuanto a la probabilidad o no de comprar un producto después de ver un anuncio relevante para los consumidores, el 52 % confiesa que esto sería algo probable.

"La radiografía completa del consumidor español que muestra el estudio es una palanca muy poderosa para las marcas que además les dota de una notable ventaja competitiva. Puesto que todos los datos que se muestran les sirven para adaptar sus campañas a las necesidades que les están demandando y hacer llegar sus campañas de la manera más afectiva a los canales y con los formatos que mejor funcionan en esta época del año tan marcada por las compras", señala Alberto (Banano) Pardo, CEO & Fundador de Adsmovil.

VER INFORME COMPLETO: 


En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

El FePI anuncia más de 150 jurados internacionales para su 19ª edición

El Primer Festival Internacional de la Publicidad Independiente (FePI) confirmó la participación de más de 150 jurados de prestigio provenientes de más de 20 países para su 19ª edición. Los especialistas estarán a cargo de evaluar las piezas inscritas en las distintas categorías y otorgar los tradicionales Premios Inodoro Pereyra, inspirados en la obra de Roberto Fontanarrosa. Ver más

Medios

AMC presenta maratón de "Divergente" y "Los juegos del hambre"

AMC emitirá el 20 y 21 de septiembre una programación especial con cuatro películas de las sagas "Divergente" y "Los juegos del hambre". Las funciones comenzarán a las 20:00H (Arg) y podrán verse por las principales operadoras de TV paga del país. Ver más

Empresarias

Plaza Industrial participó en “Somos Industria 2025”

Plaza Industrial formó parte de “Somos Industria 2025”, el evento organizado por UIPBA y RedPARQUES que reunió a desarrolladores y especialistas del sector en el Centro Costa Salguero. La compañía resaltó la relevancia de sus sedes en Pilar y Escobar, ubicadas en el estratégico Corredor Norte del GBA. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia: Ogilvy españa Marca: Vueling Soporte: Tv y web

La aerolínea invita a seguir viajando incluso tras la vuelta a la rutina, reforzando su posicionamiento como una low-cost de calidad, cercana y con personalidad propia. El spot está rodado en formato analógico y narrado por Gabriela Richardson.

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

“La Garra Guaraní está de vuelta”

Agencia:Oniria\tbwa

Marca:23 sports, ueno bank

Soporte:Tv y web

Ver todos