MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.12.2022

Premios ADEPA: la Corte Suprema entregó los premios judiciales

En el Salón Presidencial del Palacio de Tribunales, se realizó el acto de entrega de la edición 2022 del Premio ADEPA, que distingue a periodistas dedicados a la cobertura de temas vinculados a la actividad judicial, categoría auspiciada por la Corte Suprema.

El premio al Periodismo Judicial ADEPA-Corte Suprema de Justicia de la Nación fue creado en 2007 con el objetivo de promover la difusión de temas relacionados con la actividad del Poder Judicial de todo el país, en todas sus instancias, para impulsar una mayor comprensión de sus funciones y promover el derecho a la información de los ciudadanos.

Los premios y diplomas a las restantes 23 categorías de los Premios ADEPA al Periodismo se entregarán el próximo jueves 15 de diciembre.
Kantar IBOPE Media
El máximo galardón fue otorgado por el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Horacio Rosatti, a Patricia Blanco, periodista de Infobae, por su artículo Los 10 hechos político-judiciales que dejaron huella en el 2021.

El vicepresidente del máximo tribunal, Carlos Rosenkrantz, fue el encargado de entregar el reconocimiento a Gabriel Morini, de Ámbito Financiero, por su nota Caso Alvarado: el juicio a los «comodines» y una condena que inquieta a la política, que obtuvo el segundo lugar en el certamen.

Por su parte, el juez Juan Carlos Maqueda dio el diploma de mención especial a José Crettaz, de Convercom, por su trabajo Derecho al olvido: qué dicen los amicus curiae que expondrán ante la Corte Suprema.

Finalmente, el juez Ricardo Lorenzetti fue el encargado de otorgar otra mención especial a Javier Drovetto, por su artículo Los ciudadanos y ciudadanas revolucionan la Justicia: hasta los jueces, fiscales y abogados elegirían ser juzgados por personas comunes, publicado conjuntamente por Infobae y Red/Acción.

Junto a Rosatti, Rosenkrantz, Maqueda y Lorenzetti, encabezaron el acto el presidente de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), Daniel Dessein, y el titular de la Comisión de Premios de la entidad, José Claudio Escribano. Participaron también los integrantes del jurado Jorge Reinaldo Vanossi y Daniel Sabsay, e invitados especiales. Además de Vanossi y Sabsay, el jurado se completó con Rosatti, Roberto Luqui, por la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales, y Joaquín Morales Solá, por la Academia Nacional de Periodismo.

Antes de la entrega del premio y los diplomas a los ganadores, Dessein agradeció el apoyo de la Corte Suprema y de su presidente a la continuidad del reconocimiento a los periodistas que cubren temas judiciales. "Esta edición de los premios destacó el trabajo de profesionales que lograron combinar claridad expositiva con rigor, capacidad pedagógica con profundidad, acercando conceptos habitualmente abstrusos a través de un lenguaje llano, sin caer en simplificaciones, explicando el funcionamiento de los mecanismos judiciales, sus tiempos, su naturaleza, su dinámica", dijo el presidente de Adepa.

"En este 2022 se cumplen 15 años de la instauración de este premio y de una ceremonia que se ha transformado en una tradición. Desde la primera edición, en 2007, la Corte y ADEPA buscaron distinguir las mejores producciones periodísticas en la cobertura de cuestiones judiciales. Ambas instituciones pretendieron mejorar la comprensión del mundo judicial y el de la prensa, para que las audiencias lograran conocer mejor temas claves de la vida institucional y aspectos del terreno jurídico que impactan en su vida cotidiana", agregó Dessein.

Durante su discurso, el presidente de ADEPA señaló la gravedad de las amenazas que vienen realizando bandas de narcotraficantes a medios y periodistas en Rosario. "Anoche, el presidente de la Corte decía en un programa de televisión que se está convirtiendo –el flagelo del narcotráfico- en el mayor problema de nuestro país. Ayer, el periodismo recibió una nueva amenaza en Rosario, esta vez con un ataque a balazos en la sede de un canal de televisión. Dos meses atrás, recordemos también, en las instalaciones de otro canal de esa ciudad se colgó una tela con un mensaje que decía "vamos a matar a periodistas". A 25 años del asesinato de José Luis Cabezas, la Argentina se acerca a la frontera que creíamos que nunca más atravesaríamos", aseveró Dessein. Por último, agradeció a los miembros del jurado y recordó las figuras de dos ex jurados fallecidos en los últimos años: Lauro Laíño y Gregorio Badeni.

Por su parte, el presidente de la Corte Suprema, Rosatti, alabó la calidad de los trabajos premiados y reflexionó en torno al rol que desempeñan los periodistas que cubren temas vinculados a la justicia. "El periodista que cubre hechos judiciales es el encargado de proyectar con un lenguaje claro el mensaje de un tribunal a toda la comunidad", destacó.

"El derecho no solo es una ciencia, y acá viene el aporte fundamental del periodismo, sino que es un instrumento al servicio de garantizar la convivencia. El periodismo, cuando traduce, cuando comenta, cuando cuestiona una sentencia, lo que está haciendo es, con un lenguaje más accesible a toda la comunidad, recordar aquello que está permitido y lo que está prohibido. Esto implica acercar a las personas comunes a una ciencia que muchas veces se hace muy compleja de entender", agregó el presidente del máximo tribunal.

"Para nosotros es muy valioso lo que el periodismo hace llegar a toda la población. Ya sea en su aspecto informativo, ya sea en su aspecto de divulgación, ya sea en su aspecto de investigación, para nosotros es fundamental tener el contacto con el periodismo que cubre los temas judiciales, y por eso nuestra presencia acompañando a ADEPA en esta ceremonia. Queremos dar testimonio del valor que nosotros le damos al ejercicio cotidiano del periodismo en materia judicial y honrar a los trabajos aquí premiados", finalizó Rosatti.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos