MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.12.2022

Washington Post planea vender su software ARC

Washington Post está buscando alternativas estratégicas para su negocio de software denominado Arc XP, de acuerdo a información comunicada en medios de Estados Unidos. Arc tiene unos 250 empleados y varios sitios digitales de noticias que utilizan la herramienta.

Zeus, la división de tecnología publicitaria que The Washington Post puso en marcha en 2019, deja de operar como tal. Según una comunicación interna a la que ha accedido Axios, la compañía ha desistido de sus esfuerzos para licenciar esa solución a otros medios y crear un negocio en torno a ella. No sucede lo mismo con Arc XP, el gestor de contenidos que en España usan El País o La Razón, cuya segregación y posible venta está sobre la mesa, según ha podido saber The Wall Street Journal.

Ambos hitos marcan un punto de inflexión para el diario adquirido por Jeff Bezos en 2013, que desde entonces ha hecho bandera de las apuestas tecnológicas en diferentes ámbitos de sus procesos de producción y comercialización. Primero, para mejorar sus propias capacidades y, después, con intención de vender esa tecnología a otros actores del sector, aunque con desigual resultado.
Kantar IBOPE Media
La inversión en Zeus, sobre la que en septiembre del año pasado The Washington Post anunció una nueva red de planificación publicitaria tanto para sus propiedades como para las de medios asociados, se enfocará en lo sucesivo exclusivamente a necesidades y oportunidades internas por las actuales dificultades que presenta el mercado. Su tecnología incluye capacidades de autoservicio en la compra de espacios que ahora serán exclusivas para los clientes comerciales del periódico.

Esas circunstancias coinciden en el tiempo con la reflexión interna sobre qué hacer con Arc XP, gestor de contenidos creado en 2015 para satisfacer necesidades internas y comercializado poco después. The Washington Post no ha atendido al interés de terceros por hacerse con esa tecnología hasta la fecha, pero eso podría cambiar. De momento hay un debate más intenso sobre la utilidad de segregarlo como una unidad independiente, lo que eventualmente podría llevar a su venta si hay una buena oferta y la situación económica de la compañía pudiera aconsejarlo.

Eso supone una variación respecto a planteamientos previos sobre seguir invirtiendo en esa tecnología para aumentar su valor futuro para la empresa. Shailesh Prakash, hasta noviembre responsable de producto, diseño y tecnología en The Washington Post, contó hace algunos meses a Axios que creía que en unos años Arc XP se convertiría en la mayor fuente de ingresos para la editora del periódico, así como en la más rentable.

Fuentes internas contaron a esa misma publicación hace algunos que ese gestor genera entre 40 y 50 millones de dólares al año por suscripciones de clientes, y que de momento no es rentable por la inversión anual que se están realizando en su expansión. Solo en 2023 esa última cifra superará los 50 millones, según fuentes consultadas por The Wall Street Journal.

Sin embargo la salida del propio Prakash y la jefa de producto y subdirectora Kat Downs Mulder en las últimas semanas ha creado incertidumbre respecto a las apuestas tecnológicas del periódico, que a su vez afronta un estancamiento de suscriptores e ingresos publicitarios por el efecto del ciclo electoral de Joe Biden tras la presidencia de Donald Trump.

Fuente: Dircomfidencial 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos