MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.12.2022

Washington Post planea vender su software ARC

Washington Post está buscando alternativas estratégicas para su negocio de software denominado Arc XP, de acuerdo a información comunicada en medios de Estados Unidos. Arc tiene unos 250 empleados y varios sitios digitales de noticias que utilizan la herramienta.

Zeus, la división de tecnología publicitaria que The Washington Post puso en marcha en 2019, deja de operar como tal. Según una comunicación interna a la que ha accedido Axios, la compañía ha desistido de sus esfuerzos para licenciar esa solución a otros medios y crear un negocio en torno a ella. No sucede lo mismo con Arc XP, el gestor de contenidos que en España usan El País o La Razón, cuya segregación y posible venta está sobre la mesa, según ha podido saber The Wall Street Journal.

Ambos hitos marcan un punto de inflexión para el diario adquirido por Jeff Bezos en 2013, que desde entonces ha hecho bandera de las apuestas tecnológicas en diferentes ámbitos de sus procesos de producción y comercialización. Primero, para mejorar sus propias capacidades y, después, con intención de vender esa tecnología a otros actores del sector, aunque con desigual resultado.
Kantar IBOPE Media
La inversión en Zeus, sobre la que en septiembre del año pasado The Washington Post anunció una nueva red de planificación publicitaria tanto para sus propiedades como para las de medios asociados, se enfocará en lo sucesivo exclusivamente a necesidades y oportunidades internas por las actuales dificultades que presenta el mercado. Su tecnología incluye capacidades de autoservicio en la compra de espacios que ahora serán exclusivas para los clientes comerciales del periódico.

Esas circunstancias coinciden en el tiempo con la reflexión interna sobre qué hacer con Arc XP, gestor de contenidos creado en 2015 para satisfacer necesidades internas y comercializado poco después. The Washington Post no ha atendido al interés de terceros por hacerse con esa tecnología hasta la fecha, pero eso podría cambiar. De momento hay un debate más intenso sobre la utilidad de segregarlo como una unidad independiente, lo que eventualmente podría llevar a su venta si hay una buena oferta y la situación económica de la compañía pudiera aconsejarlo.

Eso supone una variación respecto a planteamientos previos sobre seguir invirtiendo en esa tecnología para aumentar su valor futuro para la empresa. Shailesh Prakash, hasta noviembre responsable de producto, diseño y tecnología en The Washington Post, contó hace algunos meses a Axios que creía que en unos años Arc XP se convertiría en la mayor fuente de ingresos para la editora del periódico, así como en la más rentable.

Fuentes internas contaron a esa misma publicación hace algunos que ese gestor genera entre 40 y 50 millones de dólares al año por suscripciones de clientes, y que de momento no es rentable por la inversión anual que se están realizando en su expansión. Solo en 2023 esa última cifra superará los 50 millones, según fuentes consultadas por The Wall Street Journal.

Sin embargo la salida del propio Prakash y la jefa de producto y subdirectora Kat Downs Mulder en las últimas semanas ha creado incertidumbre respecto a las apuestas tecnológicas del periódico, que a su vez afronta un estancamiento de suscriptores e ingresos publicitarios por el efecto del ciclo electoral de Joe Biden tras la presidencia de Donald Trump.

Fuente: Dircomfidencial 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

TikTok lanza nuevas herramientas de control parental en Argentina para un uso más seguro de la plataforma

TikTok anunció nuevas herramientas de control parental en Argentina, diseñadas para fomentar un uso responsable de la plataforma por parte de los adolescentes. Entre las novedades se incluyen la posibilidad de establecer horarios de desconexión, visualizar contactos bloqueados y fomentar el descanso mediante recordatorios y meditación guiada. Ver más

Opinión

Related Group analiza estrategias digitales para el mercado inmobiliario de lujo en Miami

Javier Rivas, Digital Marketing Manager en Related Group, lidera estrategias digitales avanzadas para proyectos inmobiliarios de ultra-lujo en el sur de Florida. Con una carrera internacional que abarca Argentina, Canadá y Estados Unidos, Rivas se ha consolidado como un referente en performance marketing y automatización en el sector real estate. Ver más

Empresarias

Balenciaga y PUMA presentan una colaboración que fusiona moda y rendimiento deportivo

PUMA se une a Balenciaga para presentar una colección que reinterpreta íconos del fútbol y el automovilismo con una estética de lujo. El calzado Speedcat y prendas con referencias a los archivos de ambas marcas destacan en esta propuesta, que estará disponible a finales de 2025. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Historias de reparación

Agencia: Vml argentina Marca: Dove Soporte: Tv - digital

VML Argentina, en colaboración con Dove y Paramount, presenta "Historias de Reparación", una mini serie conducida por Lizy Tagliani que busca cuestionar los estándares de belleza impuestos por la sociedad. La producción estará disponible en Telefe y Paramount+.

No hay Marcha Atrás

Agencia: Archer troy miami

Marca: Royal enfield

Soporte: tv - digital

Auténticas Marias Gamesa

Agencia:

Marca: Marias gamesa

Soporte: tv - digital

Tasty Feat. Cuarto

Agencia: Tbwa

Marca: Mcdonald's

Soporte: Digital

Mogul Jelly Beans

Agencia: Vml argentina

Marca: Grupo arcor

Soporte: Tv - digital

Ver todos