MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.12.2022  por TOTALMEDIOS

Washington Post planea vender su software ARC

Washington Post está buscando alternativas estratégicas para su negocio de software denominado Arc XP, de acuerdo a información comunicada en medios de Estados Unidos. Arc tiene unos 250 empleados y varios sitios digitales de noticias que utilizan la herramienta.

Zeus, la división de tecnología publicitaria que The Washington Post puso en marcha en 2019, deja de operar como tal. Según una comunicación interna a la que ha accedido Axios, la compañía ha desistido de sus esfuerzos para licenciar esa solución a otros medios y crear un negocio en torno a ella. No sucede lo mismo con Arc XP, el gestor de contenidos que en España usan El País o La Razón, cuya segregación y posible venta está sobre la mesa, según ha podido saber The Wall Street Journal.

Ambos hitos marcan un punto de inflexión para el diario adquirido por Jeff Bezos en 2013, que desde entonces ha hecho bandera de las apuestas tecnológicas en diferentes ámbitos de sus procesos de producción y comercialización. Primero, para mejorar sus propias capacidades y, después, con intención de vender esa tecnología a otros actores del sector, aunque con desigual resultado.
Kantar IBOPE Media
La inversión en Zeus, sobre la que en septiembre del año pasado The Washington Post anunció una nueva red de planificación publicitaria tanto para sus propiedades como para las de medios asociados, se enfocará en lo sucesivo exclusivamente a necesidades y oportunidades internas por las actuales dificultades que presenta el mercado. Su tecnología incluye capacidades de autoservicio en la compra de espacios que ahora serán exclusivas para los clientes comerciales del periódico.

Esas circunstancias coinciden en el tiempo con la reflexión interna sobre qué hacer con Arc XP, gestor de contenidos creado en 2015 para satisfacer necesidades internas y comercializado poco después. The Washington Post no ha atendido al interés de terceros por hacerse con esa tecnología hasta la fecha, pero eso podría cambiar. De momento hay un debate más intenso sobre la utilidad de segregarlo como una unidad independiente, lo que eventualmente podría llevar a su venta si hay una buena oferta y la situación económica de la compañía pudiera aconsejarlo.

Eso supone una variación respecto a planteamientos previos sobre seguir invirtiendo en esa tecnología para aumentar su valor futuro para la empresa. Shailesh Prakash, hasta noviembre responsable de producto, diseño y tecnología en The Washington Post, contó hace algunos meses a Axios que creía que en unos años Arc XP se convertiría en la mayor fuente de ingresos para la editora del periódico, así como en la más rentable.

Fuentes internas contaron a esa misma publicación hace algunos que ese gestor genera entre 40 y 50 millones de dólares al año por suscripciones de clientes, y que de momento no es rentable por la inversión anual que se están realizando en su expansión. Solo en 2023 esa última cifra superará los 50 millones, según fuentes consultadas por The Wall Street Journal.
Sin embargo la salida del propio Prakash y la jefa de producto y subdirectora Kat Downs Mulder en las últimas semanas ha creado incertidumbre respecto a las apuestas tecnológicas del periódico, que a su vez afronta un estancamiento de suscriptores e ingresos publicitarios por el efecto del ciclo electoral de Joe Biden tras la presidencia de Donald Trump.

Fuente: Dircomfidencial 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Laboratorios Roemmers presenta la nueva campaña de Sertal junto a Midios y Lanzallamas

Sertal Compuesto, el clásico antiespasmódico de Laboratorios Roemmers, lanza su nueva campaña “El alivio para el dolor de panza argentino”, creada por Lanzallamas y con estrategia de medios de Midios. Con humor, cercanía y una mirada cultural, la marca resignifica una verdad local y refuerza su vínculo con el público a través de una comunicación integral. Ver más

Medios

Canal Encuentro continúa con los estrenos de su ciclo No ficción

Canal Encuentro continúa, los viernes y sábados de octubre y noviembre a las 23 h, con los estrenos en su pantalla de TV: la nueva temporada de No ficción (XI), el ciclo de cine documental argentino. "Mavita, llena eres de gracia", de Candela Vetrano, será el primero en emitirse.
Ver más

Research

Worldpanel by Numerator identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década

El número de innovaciones se redujo a menos de la mitad en los últimos quince años, pasando de 156 en 2010 a solo 75 en la actualidad, según un estudio de Worldpanel by Numerator. La investigación identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década y destaca que aquellas que combinan salud, conveniencia y placer son las que logran mayor impacto. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia: Oniria/tbwa Marca: Pilsen Soporte:

Para festejar sus 113 años la marca puso su foco en un detalle que siempre estuvo frente a los ojos de cualquiera, esperando a ser descubierto: un rombo en portones, murallas y ventanas de los hogares paraguayos.

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

Ver todos