MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.12.2022  por TOTALMEDIOS

Artistas mujeres plasmaron la identidad del barrio Abasto en cinco murales

Las intervenciones forman parte de la primera etapa del proyecto de transformación urbana que contempla la creación de un corredor biocultural y la puesta en valor de la identidad de Abasto.

El Ministerio de Cultura de la Ciudad, a través del área Abasto Barrio Cultural y con el apoyo de AkzoNobel y su marca líder de pinturas Alba a través de su programa Vení al color, inaugurará este 12 de diciembre a las 17h la primera etapa de intervenciones en el Abasto: se trata de cinco murales realizados enteramente por mujeres que reflejan la identidad del barrio y forman parte de un circuito con eje en el arte y la cultura. Con el objetivo de fortalecer al Abasto como un polo de la cultura independiente, la iniciativa forma parte de un proyecto integral en el que intervienen el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, la Secretaría de Desarrollo Urbano, y las Comunas 3 y 5.


Kantar IBOPE Media
“El Abasto es un barrio reconocido por su vasta y rica oferta cultural. Por eso, continuamos trabajando para potenciar este polo del arte y la cultura a partir de un vínculo continuo con los referentes de la zona, a quienes les facilitamos herramientas para que puedan llevar adelante sus propuestas. También, avanzamos con proyectos para mejorar el espacio público y conectar la oferta cultural de Abasto, entendiendo a la cultura como motor de desarrollo y de integración”, detalló el ministro de Cultura de la Ciudad, Enrique Avogadro, y destacó la importancia de que “artistas mujeres sean protagonistas de esta iniciativa y puedan plasmar en murales la identidad del barrio”.

Por su parte, el director general de Pinturas Decorativas de AkzoNobel para Cono Sur, Fernando Domingues, destacó: “El color tiene un poder transformador en la vida de las personas. Desde AkzoNobel no solo creemos en ello, sino que además lo hemos comprobado a través de nuestro programa global Vení al Color en diversas ciudades del mundo. Hoy nos enorgullece acompañar esta iniciativa a través de nuestra marca de pinturas Alba, como una forma más de expresar nuestro propósito ‘Personas, Planeta, Pintura´ y de contribuir con la historia del Distrito de Cultura Independiente, nada más y nada menos que del Abasto, un barrio con un pasado, presente y futuro de color. Esta galería de arte a cielo abierto, creada especialmente por talentosas artistas mujeres representa un hito en nuestro legado de Vení al Color en Argentina”.



El proyecto integral surgió a partir del trabajo colaborativo con distintas fuerzas vivas del barrio que facilitó un diagnóstico con las propuestas realizadas por vecinos, instituciones y espacios culturales del Abasto. El objetivo central es concentrar las actividades sobre un corredor biocultural que forman el pasaje Zelaya (desde Jean Jaures hasta Agüero) y la calle Agüero (desde Zelaya hasta Juan D. Perón) para asegurar la caminabilidad del área.

El corredor se caracterizará por la incorporación de obras de arte público (murales, arte lumínico y esculturas sobre esquinas identitarias del barrio) realizadas por artistas argentinas con trayectoria y jóvenes consolidadas en el arte contemporáneo. La elaboración de cada obra incluyó actividades y talleres participativos con diferentes actores de la zona, fortaleciendo la construcción colectiva de la identidad barrial, el tejido social y los vínculos entre diferentes sectores culturales. La iniciativa contempla también una poesía del artista Fernando Noy, personaje icónico de la identidad cultural del Abasto.



En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

F1 en Azerbaiyán: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa

La F1 y la F2 acelerarán por las calles de Bakú, la capital azerí, del 19 al 21 de septiembre deja atrás Europa y llega a Asia para el GP de Azerbaiyán 2025, uno de los más desafiantes del calendario con sus curvas estrechas y la recta más larga de la temporada. Será el escenario de la 17ª cita del año. Ver más

Research

Streaming en Argentina: crecimiento, nuevos hábitos y marcas que apuestan al sector

El consumo de streaming en Argentina continúa en expansión y muestra cambios en los hábitos de la audiencia. Según un informe de Human Connections Media, YouTube creció 26% en dispositivos conectados a TV, mientras que Instagram y TikTok superan al vivo con formatos cortos. Olga y Luzu TV lideran en suscriptores, menciones y presencia de marcas. Ver más

Medios

TNT renueva su identidad visual en Latinoamérica y presenta su propuesta 2025

TNT presentó una nueva identidad visual en Latinoamérica, que unifica a sus marcas TNT, TNT Sports, TNT Novelas y TNT Series bajo un mismo universo. La renovación acompaña su propuesta de contenidos para 2025, que incluye premiaciones internacionales, producciones locales, series, películas y transmisiones deportivas en distintos países de la región. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos