MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.12.2022

ATVC e Inter American Dialogue se unen para impulsar la conectividad en zonas remotas

En el marco de la 32° edición de Jornadas Internacionales, la Asociación Argentina TIC, Video & Conectividad (ATVC) y la organización Inter American Dialogue firmaron un acuerdo para promover la extensión de la conectividad con fines educativos en zonas postergadas de América Latina.

La ATVC se sumó así al conjunto de entidades comprometidas con el impulso y la promoción de las cuatro líneas de acción para la expansión de la conectividad significativa con fines educativos, desarrolladas en el informe “Conectividad educativa en zonas complejas”, publicado en septiembre de 2022 por el Inter American Dialogue.

Estas 4 líneas de acción se basan en cuatro ejes:
Kantar IBOPE Media
  • Inversión Privada, como pilar de la conectividad, apalancada en condiciones regulatorias e incentivos consistentes para facilitar el proceso de inversión y modelos de negocio sostenibles.
  • Inversión Pública, como complemento de la iniciativa privada, asignando recursos, pero sobre todo facilitando las condiciones para el despliegue.
  • Integrar Soluciones Tecnológicas para zonas rurales con mirada de corto, mediano y largo plazo.
  • Planificación Estatal y Políticas Públicas de largo plazo.
El informe es el resultado de un Grupo de Trabajo que reunió a líderes de los sectores público y privado, y múltiples actores de la sociedad civil, bajo la convocatoria del Diálogo Interamericano y en asociación con el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial.
“Desde su nacimiento, ATVC ha sido un vector de inclusión. Nuestro compromiso con el país nos llevó a ser actor central de la inclusión digital y la democratización de la banda ancha. En la actualidad, todos los integrantes de ATVC colaboran de distintas formas en iniciativas de conectividad para educación, salud y otras áreas. Este acuerdo es otro paso más en la profundización de nuestro trabajo, nuestro compromiso y nuestra decisión de ser parte activa de la construcción de un país y una sociedad mejores”, expresó Walter Burzaco, Presidente de ATVC.

La ATVC se comprometió a apoyar la difusión del informe y suscribió los cuatro consensos. Asimismo, la organización reconoció la importancia de trabajar de manera articulada para resolver las brechas de conectividad en la región, especialmente en zonas que cuentan con baja densidad poblacional y/o se encuentran alejadas de los grandes centros urbanos.

Con una infraestructura tecnológica sólida y en funcionamiento, las necesidades pasan por una correcta financiación y el aseguramiento de condiciones regulatorias e institucionales apropiadas para el desarrollo de las inversiones correspondientes.

“Para IAD es un gran paso cada acuerdo, cada acción común de trabajo, con instituciones del sector privado. El volumen, importancia y trayectoria de la ATVC serán un aporte importante en el sendero de la inclusión digital para la conectividad de zonas desatendidas. La construcción de sociedades con igualdad de oportunidades de acceso a la educación, la información y el trabajo de calidad, es una tarea constante y conjunta del tercer sector, el sector privado y el público. Celebramos este nuevo paso en esa dirección”, destacó Ariel Fiszbein, Director del Programa de Educación del Diálogo Interamericano.


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

McDonald’s Run: vuelve la carrera exclusiva para mujeres con fechas en Mendoza y Buenos Aires

Ya están abiertas las inscripciones para la nueva edición del evento deportivo que este año cambia de nombre y suma a la atleta Belén Casetta como protagonista. Se correrá en septiembre y octubre con opciones de 5K y 10K.  Ver más

Empresarias

IBM lanza nuevas soluciones de IA y tecnología híbrida para empresas

Durante su evento anual THINK, IBM presentó nuevas tecnologías híbridas que rompen las barreras de larga data para escalar la IA empresarial, permitiendo a las empresas crear e implementar agentes de IA con sus propios datos empresariales. Ver más

Medios

Cuáles son los 10 sitios web más visitados del mundo

Un reciente informe basado en datos de SEMrush y publicado por Datareportal revela cuáles son los sitios web con mayor número de visitas mensuales a nivel global. Alphabet y Meta dominan el tráfico global mientras nuevos actores como ChatGPT irrumpen en el top 10. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Vendehumos”

Agencia: The juju Marca: Burger king argentina Soporte: Tv y web

La agencia creativa del ecosistema untold| lanzó su primera campaña para la marca luego de haber sido elegida como su agencia creativa para trabajar en Argentina. La campaña ya puede verse en TV, medios digitales y vía pública.

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

Ver todos