MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.12.2022  por TOTALMEDIOS

Sustentabilidad: consumidores y marcas cada vez más comprometidos

El estudio de Porter Novelli “Examinando la Brecha entre Decir y Hacer” reveló que el 84% de los encuestados están preocupados por el planeta. Dentro de ellos existe un espectro de intenciones relacionadas con compromisos de sustentabilidad.

Vivir de una forma más sustentable y amigable con el planeta es cada vez más una aspiración para las personas y empresas alrededor del mundo. Estudio tras estudio nos dicen que los consumidores quieren hacer elecciones que beneficien a las personas y el planeta, pero hay una gran brecha entre la intención y la acción.

Recientemente, Porter Novelli, la consultora global de comunicación estratégica que ayuda a sus clientes a hacer negocios de una mejor manera, presentó los resultados de su más reciente estudio: “Examinando la Brecha entre Decir y Hacer”. El estudio reveló que el 84% de los encuestados están preocupados por el planeta. Dentro de ellos existe un espectro de intenciones relacionadas con compromisos de sustentabilidad. Desde aquellos que “no harían nada” frente al cambio climático, hasta aquellos que creen que la sustentabilidad es una forma de vida no solo una serie de elecciones del día a día.
Kantar IBOPE Media
La buena noticia es que en general, la apertura para adoptar conductas sustentables es alta. 54% de los consumidores están dispuestos a incorporar una serie de conductas simples y sencillas para proteger el planeta. 26% están dispuestos a ir más allá y hacer cambios en su estilo de vida. Estos datos son positivos para las marcas que están creando productos y servicios que mejoran el planeta.

Sin embargo, el estudio muestra retos. Los consumidores no están dispuestos a realizar los mismos niveles de cambios en su estilo de vida a lo largo de todas las posibles conductas sustentables. Al preguntarles sobre algunas intenciones específicas (por ejemplo, utilizar productos usados, apertura para utilizar productos hechos con ingredientes amigables para la naturaleza, receptividad para dejar de comer carne alguna vez por semana), algunos consumidores no mostraron motivación para realizar cambios.

Las tres principales barreras que el estudio encontró son: Costo, Accesibilidad y Desempeño. Para superar estas barreras las marcas deben enfrentar el lado económico de los productos sustentables, además de hacer que los productos estén disponibles para todos y en todas partes y por último deben combatir la concepción errónea de que los productos sustentables no tienen el mismo desempeño.

La barrera del conocimiento
Independientemente de las 3 barreras de adopción de conductas sustentables, el estudio encontró una cuarta barrera. Un tema que trasciende categorías y podría beneficiarse de un enfoque cooperativo. Esta barrera fue articulada por los consumidores como “si supiera lo haría”. A lo largo de los diferentes comportamientos sustentables que el estudio incluyó, más de un tercio de los participantes en el estudio dijeron que una falta de conocimiento o entendimiento sobre cómo, por qué y dónde participar, así como falta de claridad en cómo su participación beneficia al medio ambiente, es lo que les impedía adoptar nuevas conductas.

• 38% de los participantes tirarían menos productos si supieran cómo extender la vida de productos existentes.
• 31% dijeron que usarían más productos amigables con la naturaleza si supieran más sobre sus ingredientes o si sus etiquetas explicaran cómo es que son amigables con el medio ambiente (39%).
• 37% actualizarían un producto sin tener que comprar uno nuevo, adquirirían refacciones, cambiarían partes o harían reparaciones (34%) y utilizarían productos en nuevas formas (32%) si supieran cómo.

“Estamos viviendo un momento único. Los consumidores están abiertos a adquirir nuevos comportamientos hacia un mejor futuro. El COVID-19 redefinió nuestra capacidad para cambiar y colaborar. Estamos viendo continuamente que si los consumidores tuvieran la información correcta, actuarían acorde. Debemos aprovechar el momento y utilizar la comunicación para ayudar a la gente a comprender cómo participar en la economía sustentable y el impacto que pueden tener”, comentó Sandra Kleinburg, Directora General de Porter Novelli México. “Creemos que hay una apertura inmensa para influir en los comportamientos e impulsar la adopción de conductas sustentables que impacten al medio ambiente y a la sociedad.”

VER INFORME COMPLETO:

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

PepsiCo México confía en Don by Havas para la comunicación de Ruffles en 2026

Don by Havas fue seleccionada por PepsiCo México como la agencia responsable de la estrategia y comunicación integral de Ruffles durante 2026. La designación consolida la presencia regional de la agencia liderada por Papón Ricciarelli y refuerza su vínculo con una de las marcas más emblemáticas del portafolio de snacks de la compañía. Ver más

Research

Nicki Nicole y TyC Sports encabezaron el ranking semanal de interacciones en redes

TyC Sports lideró el ranking semanal de interacciones en redes sociales en Argentina, según el Social Scorecard de Comscore, con 21,9 millones de interacciones entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre. En el ámbito de los influencers, Nicki Nicole se destacó entre los perfiles con mayor alcance, mientras que marcas y temas deportivos dominaron la conversación digital. Ver más

Campañas

TNT Sports y HBO Max presentaron una nueva campaña en la previa del Superclásico

En el marco de esta nueva edición del clásico, TNT Sports presentó su campaña “Al Superclásico lo sufrís, pero lo amás”, una propuesta que recupera momentos emblemáticos de los enfrentamientos recientes entre ambos equipos y refleja la intensidad y el atractivo del duelo más relevante del fútbol argentino. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos