MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.12.2022

ADEPA anunció a los ganadores de los Premios ADEPA al Periodismo 2022

La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) dio a conocer a los ganadores en las 24 categorías que conforman la 33ª edición del certamen anual "Premios ADEPA al Periodismo". La ceremonia de entrega de premios se realizará el jueves 15 de diciembre de 2022. Mirá la lista de ganadores completa

En la edición 2022, participaron 648 periodistas, fotoperiodistas y dibujantes de todo el país, con un total de 1.801 trabajos publicados entre el 1º de junio de 2021 y el 31 de mayo de 2022. 

La ceremonia de entrega de premios se realizará el jueves 15 de diciembre de 2022.
Kantar IBOPE Media
A continuación, la lista completa de ganadores:

Categoría Libertad de Prensa. Premio ADEPA/Clarín

1º Premio: Irene Cecilia Hartmann (Clarín)

Trabajo: Denegri vs. Google: quién tiene razón en la polémica entre el derecho a la información y el "derecho al olvido"

Mención especial: Ariana Budasoff (Infobae-Red/Acción)

Trabajo: Mujeres indígenas que viven en la ciudad crearon un medio de comunicación para recuperar sus identidades


Categoría Solidaridad Social. Premio ADEPA/La Nación

1º Premio: Juan Manuel Mocoroa (La Voz)

Trabajo: Vacunas obligatorias, pequeños empujones y acción estatal

2do premio: Jesús Allende (La Nación)

Trabajo: "Sin el tren no comemos": El recorrido que podría desaparecer por el avance de las villas sobre las vías

Mención especial: Jorgelina Hiba (Infobae-Red/Acción)

Trabajo: Una organización de Rosario conecta a los productores de alimentos agroecológicos con los comedores populares


Categoría Periodismo Político. Premio ADEPA/Diarios Bonaerenses (DIB)

1º Premio: Damián Schwarzstein (Rosario 3)

Trabajo: Pobreza y "narcopunteros": el complejo entramado de la ayuda alimentaria

Mención especial: Alejandro Horvat y Delfina Arambillet (La Nación)

Trabajo: Elecciones 2021. Por qué se le escaparon votos al peronismo en las villas porteñas

Mención especial: Mariel Fitz Patrick, Iván Ruiz y Sandra Crucianelli (Infobae)

Trabajo: Informe especial: quiénes son los 10 diputados con mayor patrimonio declarado


Categoría Derechos Humanos. Premio ADEPA/Diario Río Negro

1º Premio: Celina Mutti Lovera (La Capital, Rosario)

Trabajo: Las visitantes: historias de las mujeres que cuidan a los presos

2º Premio: Marianela Mayer (Télam)

Trabajo: Las afganas reviven una pesadilla tras la imposición del velo integral por los talibanes

Mención especial: Patricia Blanco (Infobae)

Trabajo: Comodoro Py podría investigar los crímenes contra la comunidad Rohingya en Myanmar: las víctimas contaron los tormentos que padecieron


Categoría Ecología y Medio Ambiente. Premio ADEPA/La Nueva

1º Premio: José Gabriel Curiotto (Aire Digital)

Trabajo: Crecen los asentamientos sobre las defensas del Gran Santa Fe y en zonas inundables

2º Premio: Nadia Luna (Revista Brando)

Trabajo: Cambio climático. Por qué la crisis del Río Paraná también está relacionada con los incendios


Categoría Caricaturas e Ilustraciones. Premio ADEPA

1º Premio: Andrea Sosa (Revista Riberas)

Trabajos: 1 / 2 / 3 / 4 / 5

2º Premio: Jeremías Di Pietro (Entre Tanta Ciencia)

Trabajos: 1 / 2

Mención especial: Pedro Fernando Chumbita (La Voz)

Trabajos: 1 / 2


Categoría Fotografía. Premio ADEPA/El Litoral (Santa Fe)

1º Premio: Pablo Cuarterolo (Diario Perfil)

Trabajos: 1 / 2 / 3 / 4

2º Premio: Aníbal Greco (La Nación)

Trabajos: 1 / 2 / 3 / 4 / 5

Mención especial: Santiago Filipuzzi (La Nación)

Trabajos: 1 / 2

Mención especial: Mauricio Garín (El Litoral)

Trabajo: 1


Categoría Información General y Espectáculos. Premio ADEPA/La Gaceta

El jurado declaró desierta la categoría.


Categoría Abogacía Argentina. Premio ADEPA/Federación Argentina de Colegios de Abogados

1º Premio: José Crettaz (Convercom)

Trabajo: Derecho al olvido: qué dicen los amicus curiae que expondrán ante la Corte Suprema

Mención especial: Natalia Buira (Aries Online)

Trabajo: Régimen de comunicación

Categoría Educación. Premio ADEPA/Academia Nacional de Educación

1º Premio: Verónica Sukaczer (Red/Acción)

Trabajo: De lengua de señas a lectura fácil: cómo trabaja Carlos, el docente que adapta materiales educativos para que todos aprendan

2º Premio: Alejandra Beresovsky (El Cronista)

Trabajo: Trabajos del futuro: todo lo que te conviene aprender para estar listo para tu próximo puesto

Mención especial: Micaela Urdinez (La Nación)

Trabajo: Fracaso educativo y miedo a las represalias: Formosa, la provincia en la que los chicos pasan de grado sin aprender


Categoría Cultura e Historia. Premio ADEPA/El Liberal

1º Premio: Verónica Sukaczer (Red/acción)

Trabajo: Las claves del éxito del Mundial de Escritura: cómo este gran taller literario ayuda a miles a enfrentar la página en blanco

2do Premio: Pablo Gianera (La Nación)

Trabajo: Los 90 años de "Sur". El legado de la revista que cambió la cultura argentina

Mención especial: Héctor José Iaconis (Diario El 9 de Julio)Artículo: Guillermo Ricker. Diario de un alemán en 9 de Julio


Categoría Economía. Premio ADEPA/La Voz

1º Premio: Silvia Stang (La Nación)

Trabajo: ¿Hasta qué edad trabajaremos? Cuáles son los nuevos modelos de jubilación en el mundo y hacia cuál va la Argentina

2º premio: Gustavo Bazzan (Clarín)

Trabajo: Sueldos del Estado: los empleados de PAMI cobran cinco veces más que en el Ejército


Categoría Deporte. Premio ADEPA/Huarpe

1º Premio: Hernán Sartori (Clarín)

Trabajo: Cecilia Carranza: "Durante mucho tiempo me sentí inconscientemente mala gente porque me decían que ser gay es perverso"

2º Premio: Pablo Lisotto (La Nación)

Trabajo: "Puerta 12″, la peor tragedia del fútbol argentino: la historia nunca contada de la dramática búsqueda de un hermano

Mención especial: Ariana Budasoff (Infobae-Red/Acción)

Trabajo: La Nuestra: la organización que desde una cancha de fútbol empoderó a niñas y jóvenes de la Villa 31 y que gestionará un polideportivo



Categoría Periodismo Científico. Premio ADEPA/Diario de Cuyo

1º Premio: Alejandro Horvat (La Nación)

Trabajo: Cuál es la principal causa de muerte de las mujeres argentinas y por qué no se presta la atención necesaria

Mención especial: David Flier (Infobae-Red/Acción)

Trabajo: De qué trata y por qué es inédito en América Latina MicrobiAr, un estudio para mejorar la calidad de vida de las personas

Mención especial: Antonio Las Heras (La Prensa)

Trabajo: El transhumanismo ya está con nosotros...


Categoría Infografías y periodismo visual. Premio ADEPA

1º Premio: Equipo de La Nación, integrado por Florencia Abd, Giselle Ferro, Pablo Loscri y Gabriel Podestá (edición visual), Juana Copello (producción de contenidos), Paz Rodríguez Niell (textos), Nicolás Cassese (edición periodística), Carlos Araujo (programación), Carolina Nussbaum, Sol Coliva, Fátima Nowotny, Ezequiel Díaz y Félix Ramallo (edición de video), e Ariel Roldán (ilustración y animación 3D).

Trabajo: "Plaza de Mayo en llamas: 24 horas de bronca, represión y muerte que cambiaron la historia"

Mención especial: Equipo de Clarín, integrado por Martín Grosz (textos), Vanina Sánchez y Hugo Vasiliev (infografía), Ariel Katena (desarrollador), Laura Natale (edición), Cecilia Profético (edición fotográfica), Carlos Vázquez (dirección de arte), Diana Baccaro y Héctor Gambini (edición de contenidos).

Trabajo: Qatar 2022: la odisea de los hinchas argentinos para llegar al Mundial imposible


Categoría Periodismo Judicial. Premio ADEPA/Corte Suprema de Justicia de la Nación

1º Premio: Patricia Blanco (Infobae)

Trabajo: Los 10 hechos político-judiciales que dejaron huella en el 2021

2º Premio: Gabriel Morini (Ámbito Financiero)

Trabajo: Caso Alvarado: el juicio a los "comodines" y una condena que inquieta a la política

Mención especial: José Crettaz (Convercom)

Trabajo: Derecho al olvido: qué dicen los amicus curiae que expondrán ante la Corte Suprema

Mención especial: Javier Drovetto (Infobae-Red/Acción)

Trabajo: Los ciudadanos y ciudadanas revolucionan la Justicia: hasta los jueces, fiscales y abogados elegirían ser juzgados por personas comunes


Categoría Periodismo de Investigación. Premio ADEPA/Editorial Perfil

1º Premio: Germán de los Santos (La Nación)

Trabajo: La logia narco. "Tenés que matar a alguien, si no, morís". Así opera la hermandad criminal que llegó al país

2º Premio (compartido):

Equipo de Ruido, integrado por los colaboradores Cindy Monzón (CABA), Tomás Ressa (Buenos Aires), Claudia Araujo (Chaco), María Ester Romero (Córdoba), Agustín Gómez (Corrientes), Natalia Buiatti (Entre Ríos), Luis Cáceres (Jujuy), Gabriela Sánchez (Mendoza) Judith Calmels (Neuquén), Hugo Alonso (Río Negro), Gonzalo Guzmán (Salta), Matías Nieto (San Luis), José Curiotto (Santa Fe), Mariela Arias (Santa Cruz), Guillermo Worman (Tierra del Fuego); Julieta Fantini, Sol Minoldo, Bárbara Maidana, María Pía Reynoso, Sergio Carreras, Edgardo Litvinoff (Staff Ruido); Walter Kanqui (Desarrollo); Diego Forti (Gráficos) y Oscar Roldán (Ilustración).

Trabajo: En casi 7 de cada 10 provincias argentinas no se sabe cuánto cuesta una obra pública

Pablo Fernández Blanco y Delfina Arambillet (La Nación)

Trabajo: La ruta a Calafate, los vuelos de Fabiola y el diputado récord: secretos de los 170 aviones que maneja la política


Categoría Cobertura Multimedia. Premio ADEPA/Infobae

1º Premio: Equipo de La Nación, integrado por Diego Cabot (textos), Javier Corbalán y Hernán Zenteno (fotografías), Nicolás Cassese (edición periodística), Alejandra Bliffeld (edición visual), Aníbal Greco (edición de fotografía), Matías Aimar y Francisco Ferrari (edición de video) y Matías Boela y Sol Coliva (equipo audiovisual digital de LN).

Cobertura: Al Límite. Historias de fronteras abiertas en medio de la pandemia

2do premio: Tais Gadea (Red/Acción)

Cobertura: Cobertura de la COP26, la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático

Mención especial: Equipo de Clarín, integrado por Rocío Magnani y Emilia Vexler (textos), Adriana Santagati (editora), Julieta Gómez Bidondo, Cecilia Proféctico (edición de fotografía), Fernando de la Orden, Lucía Merle, Luciano Thieberger, Maxi Failla (fotos), Vanina Sánchez (infografía), Tea Alberti, Valeria Castresana, Victoria Taglioretti (diseño), Héctor Gambini y Diana Baccaro (editor de contenidos originales).

Cobertura: Especial "Mundos"

Categoría Innovación en Contenido Digital. Premio ADEPA/Google Argentina

1º Premio: Equipo de La Nación, integrado por Florencia Fernández Blanco y Pablo Loscri (coordinación general), Carlos Araujo (programación), Aníbal Greco (edición fotográfica), y Tomás Cuesta (fotografía).

Trabajo:100.000 muertos por Covid-19. La dimensión de una tragedia que aún no terminó


Categoría Periodismo Universitario. Premio ADEPA/Diario Los Andes

1º Premio: Shaiel Terán Velázquez (Universidad Católica Argentina)

Trabajo: En los últimos 18 años se perdieron más de 40 mil chicos en Argentina y el Estado no tiene una base de datos para encontrarlos

2° Premio: Antonella Ambrosini (Universidad Católica Argentina)

Trabajo: En primera persona: centennials ucranianos y rusos cuentan cómo es vivir en el drama de la guerra


Categoría Niñez y Adolescencia. Premio ADEPA

1º Premio: María Nöllmann (La Nación)

Trabajo: Alerta. Aumentan los intentos de suicidio, las autolesiones y las internaciones de adolescentes

Mención especial: María Ayuso (La Nación)

Trabajo: La larga espera: la historia de Pía y otros miles de chicos que sueñan con tener una familia

Mención especial: José Francisco Prinsich Bernz (Mirador Entre Ríos)

Trabajo: Los títeres, un recurso eficaz para compartir literatura infantil

Mención especial: Micaela Urdinez (La Nación)

Trabajo: Radiografía de la desigualdad Los tres derechos con mayor disparidad en los niños de la Argentina


Categoría Cobertura periodística del COVID-19. Premio ADEPA

1º Premio: Juan Pablo Carranza (La Voz)

Trabajo: Ocuparse de los muertos del Covid en Córdoba, el doloroso trabajo que no se ve



Categoría 40° aniversario de la guerra de Malvinas. Premio ADEPA

1º Premio: Cecilia Degl'Innocenti (Perfil)

Trabajo: Geoffrey Cardozo, el militar británico que realza el factor humano de la guerra: "Son personas, no cuerpos"

2º Premio: María Nöllmann (La Nación)

Trabajo: "Váyanse ustedes que tienen hijos". Era colimba y se convirtió en el héroe máximo: enfrentó solo a cientos de ingleses

Mención especial: Yanina Sibona (TodoNoticias)

Trabajo: "Tres soldados elegidos por los militares para ser la cara de la Guerra, cuentan la verdadera historia".


Categoría Cobertura de la guerra en Ucrania. Premio ADEPA

1º Premio: Elisabetta Piqué (La Nación)

Trabajo: Rusia atacó a Ucrania. La invasión ya es total y las tropas de Putin avanzan en medio de explosiones

2º Premio: Gonzalo Sánchez (Clarín)

Trabajo: Los bebés del búnker secreto de Kiev

Mención especial: Joaquín Sánchez Mariño (Infobae)

Trabajo: Infobae en Bucha: cuerpos en las calles, el rastro de la masacre rusa a cada paso y el miedo de los que sobrevivieron


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos