MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.12.2022  por TOTALMEDIOS

Las empresas ya no miran ni género ni edad en el CV, ¿qué buscan ahora?

La cultura de las organizaciones se ha transformado en muchos aspectos, algunos de los cuales fueron impulsados por la falta de postulantes calificados. Según un estudio de Grupo Gestión entre empresas que operan en Argentina, la experiencia laboral es el elemento del CV más valorado.

Hace poco más de cinco años atrás, al momento de hablar de un CV u hoja de vida para aplicar a un empleo, las recomendaciones de los especialistas se centraban en cuestiones como "mostrar flexibilidad y capacidad de aprendizaje" como el pilar fundamental para quedarse con la vacante. Sin embargo, el mundo cambió y muchos factores llevaron a que los líderes de recursos humanos de las empresas valoren otros aspectos del CV.

"Con la transformación que tuvo el mundo en general y el ámbito de trabajo en particular, la capacidad de adaptación y aprendizaje es algo que, si bien no necesariamente tienen todos los candidatos, hoy la mayoría tuvo que incorporarla y reconvertirse", explicaron desde Grupo Gestión, compañía líder en la prestación de Servicios Profesionales de búsqueda, selección y gestión de capital humano.
Kantar IBOPE Media
Cecilia Tonelli, Coordinadora de Selección de Personal de Grupo Gestión, señaló que "gran parte de estos cambios han sido de carácter cultural, con lo cual lo que se modificó no es la lista de elementos de un CV sino la ponderación que hacen los gerentes de recursos humanos y los reclutadores al momento de analizar cada uno de ellos. Por ejemplo, con el impulso que se le dio a la igualdad de género, ya prácticamente no se tiene en cuenta si quien aplica a la posición se percibe como hombre o mujer".

Según un relevamiento realizado por Grupo Gestión y CIO Investigación entre más de 60 firmas grandes, medianas y pequeñas de Argentina, se halló que actualmente la experiencia laboral es el elemento del CV más valorado por las empresas, seguido por el nivel de estudios alcanzado y la trayectoria de la persona en cada puesto.

"Tanto género como edad pasaron al final de la lista de aspectos considerados por empresas y reclutadores", explicó Tonelli. "Cada vez más las búsquedas abren las puertas para personas de más de 40 años o directamente sin límite de edad, porque lo que buscan es la experiencia y la capacidad para resolver las tareas y desafíos de la posición a ocupar", agregó.

Según el mismo estudio, referencias e idiomas son puntos importantes en el CV. "Estos elementos no deben faltar, pero hoy no son necesariamente determinantes para considerar o no a un candidato. El mundo cambió, la forma de buscar talento también y las personas deberían reconsiderar cómo armar su hoja de vida profesional al momento de buscar un empleo", concluyen desde la consultora.

En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

RAPP Argentina impulsa el reposicionamiento de Rapipago con “El efectivo sos vos”

La agencia liderada por Franco Luca presenta su nuevo trabajo para Rapipago. "El efectivo sos vos" es el concepto de la nueva campaña, donde se hace foco en uno de los principales servicios de la marca, juega con situaciones cotidianas y las transmite con un código bien local. Producida por Mamá Húngara y dirigida por Oliverio Sisso Ver más

Premiaciones

Interact e IAB Argentina anunciaron los ganadores del Premio +Digital 2025

Interact e IAB Argentina dieron a conocer a los ganadores del Premio +Digital 2025, una edición que reconoció más de 100 campañas y sumó nuevas categorías como e-commerce, Inteligencia Artificial e Influencers y Creators. La ceremonia, realizada en Área 3, destacó la expansión del ecosistema digital y coronó a Genosha con el Grand Prix por su campaña 4th Judge. Ver más

Opinión

El futuro del marketing digital está en la credibilidad y la confianza

Ignacio Prez, Gerente Comercial de Artear sostiene que la confianza y la credibilidad serán los factores centrales del marketing del futuro. La publicidad en medios con estándares editoriales y relaciones sólidas con sus audiencias se posicionan como un diferencial estratégico para las marcas que buscan impacto real y seguridad en sus campañas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos