MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.12.2022  por TOTALMEDIOS

La movilidad sustentable como clave para el futuro de la industria automotriz y la forma de habitar las ciudades

En la última edición de Infobae Talks, los invitados expusieron acerca de los desafíos que conlleva cambiar la matriz de producción para llevar adelante la electromovilidad, la tecnología al servicio de la movilidad y los autos eléctricos, entre otros.

Infobae Talks es un espacio para analizar, junto a distintos especialistas, los temas más relevantes de la agenda actual. En esta edición conversaron con Agostina Scioli cuatro referentes de las compañías más importantes de la industria automotriz argentina: BMW Group, Ford, Ituran y Renault.

Las tendencias indican que, tras la pandemia muchas personas no dejaron de usar su auto o su moto para volver al transporte público, lo cual plantea un desafío particular a la movilidad actual y del futuro.
Kantar IBOPE Media
“La industria automotriz está pasando por el proceso de transformación más disruptivo que vimos, probablemente, de la historia. La tecnología nos lleva a la movilidad del futuro: vehículos eléctricos y conectados a una red de datos que genera información que nos permite estar cerca de los clientes y ofrecerles mejores servicios”, explicó en la última edición de Infobae Talks Martín Galdeano, presidente de Ford y de la Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA).

Martín Galdeano presidente de Ford Argentina 

Además Galdeano confirmó la inversión de casi 600 millones de dólares para transformar por completo el centro Industrial que Ford tiene en Pacheco donde se produce la próxima generación de Ranger. “Allí producimos la pickup mediana Ranger que es la que exportamos a México y a algunos países de Centroamérica y a toda Sudamérica. De lo que hacemos en Pacheco, el 70% se exporta a esos países”, anunció.

El futuro de esta industria es un gran interrogante que se va construyendo alrededor de ciertas variables más que desafiantes que permiten el desarrollo de una movilidad sostenible, segura, autónoma y compartida.

“Fue un hito histórico para la compañía el lanzamiento de nuestro primer vehículo híbrido enchufable la X3 que lo hemos hecho hace algunas semanas y tuvo una altísima repercusión tanto en público como en la prensa, lo que muestra también el interés que existe por estas nuevas tecnologías y también el interés que genera el hecho que genera que una empresa que apuesta al país y se comprometa con el futuro de la movilidad en el país”, explicó Ivana Dip CEO de BMW Group Argentina.

Ivana Dip CEO de BMW Group Argentina

Sobre el futuro de la empresa en el país confirmó que los siguientes pasos serán trabajar con la red de carga eléctrica: “Queremos apuntalar la infraestructura en los puntos de carga para poder introducir nuevos modelos. Para BMW Group la movilidad del futuro es eléctrica, digital y sustentable, en el camino a la electrificación la compañía se ha puesto un objetivo de que un 50% de las ventas para el año 2030 sean totalmente eléctricos, con 0% de emisiones”.
Mauricio Fernández, gerente comercial y marketing de Ituran Argentina, explicó en Talks la importancia de desarrollar servicios de valor agregado que hagan de la movilidad sustentable una experiencia placentera y segura.

Mauricio Fernández gerente comercial y marketing de Ituran Argentina

“Es un servicio que basado en la tecnología GPS permite el recupero vehicular en caso de robo, pero apalancado en esa información que nuestro dispositivo genera, nos permite también tener una alerta temprana en el caso de un accidente ya que nuestro dispositivo detecta una desaceleración brusca de nuestro GPS nos permite entender que hubo un accidente de tránsito y a partir de ahí con una alarma que llega a nuestro de comando y control, activamos los protocolos de envío de fuerzas públicas ya sea de seguridad y emergencias médicas en cualquier lugar del país”, agregó Fernández.

Por último detalló el diferencial de un servicio como el que ofrecen: “La celeridad con la que nosotros podemos llegar al lugar del accidente y la respuesta que podemos dar a través de la aplicación donde tenés un botón de llamado directo con nuestra central de emergencias y podes monitorear la ubicación del vehículo, historial de los últimos 30 días y permite además setear alertas por sí prestás tu auto”.

La electromovilidad, la movilidad sustentable y el uso de otro tipo de combustibles, son algunos de los retos que impone el compromiso con el cuidado del medio ambiente. En tal sentido, la fabricación de autos eléctricos es una de las grandes apuestas de los fabricantes de autos.

“Hoy, el desafío que presenta la movilidad es que ya no podemos hablar de un tipo de movilidad particular para un país, sino que hay que bajar a un nivel mucho más micro que son las ciudades, porque mismo dentro de un mismo país, no es lo misma la realidad de la ciudad de Córdoba que la de Buenos Aires o Neuquén”, afirmó Pablo Sibilla, presidente y director general de Renault Argentina en el encuentro con Infobae Talks.


Además Sibilla adelantó los planes que tiene la empresa en la Argentina: “Es un proyecto industrial muy importante, con inversiones muy significativas y que va a tener un 60 o 70% del volumen de fabricación en la Argentina que va a ser hacia la exportación. Entonces nos va a permitir realmente desarrollar un perfil muy exportador en la Argentina”.

Así fue la última edición de Infobae Talks - Movilidad donde los principales referentes de la industria repasaron los desafíos que enfrentan a la hora de desarrollar una movilidad sostenible, segura, autónoma y compartida.



En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Premios Hugo 2025: Despertar de Primavera se consagra como Mejor Musical y Carlos Gianni recibe el Hugo de Oro

La Asociación Civil Premios Hugo entregó las estatuillas correspondientes a la 15ª edición de este prestigioso galardón, que distingue lo mejor de la actividad del teatro musical en la Argentina. Creados por Ricky Pashkus y Pablo Gorlero, los Premios Hugo celebran el talento, la creatividad y la excelencia de las producciones y artistas que enriquecen el género. Ver más

Agencias

Prosegur Global asigna a Don by Havas todo su ecosistema digital a nivel global

La agencia liderada por Papón Ricciarelli, había sido elegida a mitad de año por la empresa para manejar la estrategia integral y creatividad global, y ahora se suma el ecosistema digital en los 7 mercados,  Portugal, Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay, Colombia y Perú.
Ver más

Medios

El Cronista amplía su ecosistema digital con el lanzamiento de “El Cronista Stream”

El Cronista presentó El Cronista Stream, una nueva plataforma de contenidos en vivo y on demand que combina actualidad, debate, entretenimiento y análisis. La iniciativa forma parte de la expansión multiplataforma del medio, con el objetivo de conectar con nuevas generaciones de audiencias sin perder su sello periodístico. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CYBERMONDAY AUTO

Agencia: Dentsu creative Marca: Cace Soporte: Tv - digital

En esta nueva edición de CyberMonday, desde Dentsu Creative se trabajó sobre un insight simple, esa costumbre de buscar señales para tomar decisiones. "Si me responde, lo compro", "si me cruzo un auto rojo, es que tengo que sacar el viaje". Todos buscamos señales que nos confirmen lo que ya queremos hacer.

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

Ver todos