MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.12.2022  por TOTALMEDIOS

Campaña sobre el adecuado uso y manejo de la publicidad OOH

Alac OohPerú lanzó su campaña “Alac OohPerú, Somos Parte De La Ciudad”. El objetivo es motivar e incentivar a las empresas de publicidad Out Of Home, anunciantes y consumidores finales sobre el adecuado uso y manejo de la publicidad OOH.

Alac OohPerú, empresa con propósito y responsable, comprometida con la sostenibilidad y apoyo a la equidad de género, lanzó este mes de noviembre su campaña “Alac OohPerú, Somos Parte De La Ciudad”. El objetivo es motivar e incentivar a las demás empresas de publicidad Out Of Home, marcas anunciantes y consumidores finales sobre el adecuado uso y manejo de la publicidad OOH.

De esta manera, la empresa busca educar visibilizando el cumplimiento de sus buenas prácticas y el respeto por los reglamentos establecidos sobre la colocación de los elementos publicitarios en la vía pública, y así construir una ciudad formal con una publicidad exterior menos invasiva, que respete a su vez a los peatones y conductores que transitan diariamente por la ciudad.
Kantar IBOPE Media
Desde hace tres años, Alac OohPerú viene trabajando la reestructuración y cambio de posición de los elementos digitales y estáticos que tienen colocados en la capital, logrando hoy ser la primera y única empresa nacional que cuenta con el 100% de sus elementos publicitarios correctamente instalados bajo la normativa vigente en Lima Metropolitana.

Para Ana María Germán, Gerente General de Alac OohPerú, la publicidad exterior tiene un rol importante, ya que es un punto de contacto que está presente en todo lo que rodea a las audiencias y el público en general. Pero, además, forma parte de la dinámica y la actividad social de una ciudad.

“Somos conscientes de nuestra responsabilidad y el impacto que tiene nuestro trabajo en la ciudad porque somos parte de ella. Para nosotros, la ciudad es sumamente importante, pues nos entrega vida. Por eso, a través de nuestra iniciativa queremos liderar un cambio en el sector hacia la autorregulación, así también generar una transformación en el conocimiento y el cumplimiento de la correcta colocación de paneles y pantallas digitales en la vía pública”, explica la ejecutiva.

La campaña también ha sido ideada con la convicción de establecer una cultura de respeto a la ciudad y sus miembros para que a través del correcto uso de la publicidad exterior se favorezca al paisaje urbanístico. Así, Alac OohPerú quiere convertirse en un referente para que otras empresas puedan sumarse y replicar estas buenas acciones en sus operaciones.
“Nuestro propósito es seguir ofreciendo un servicio de calidad de manera formal, honesta y sostenible, que contribuya al ordenamiento de la ciudad. Hoy hemos dado el primer paso al conseguir que todos nuestros elementos publicitarios en la capital estén correctamente instalados. Y queremos iniciar este camino acompañados de nuestros competidores para beneficio de la industria, finalmente los consumidores serán los más beneficiados”, dijo la Gerente General de Alac OohPerú.

#SomosParteDeLaCiudad

En línea con los objetivos de la campaña, en adelante todas sus pantallas digitales se convertirán en canales de información para los transeúntes. A partir del 2023, toda la red de pantallas de la compañía brindará contenido de interés, por ejemplo: conocer el estado del tráfico en las principales avenidas, el nivel de radiación solar y noticias de coyuntura local.

Alac OohPerú busca retribuir a la ciudad con información útil que aporte a la movilidad diaria de los peruanos. Posteriormente, se irá agregando otros servicios y temas que son de valor para las personas y que incluirá alianzas estratégicas con otras organizaciones.

Panorama de la publicidad OOH

Es importante resaltar que en los últimos años, la publicidad OOH ha venido en crecimiento y se fortalece gracias a la digitalización y la tecnología, por lo que se convierten en un aliado importante para las campañas de los anunciantes. De hecho, según la Asociación de Agencias de Medios, durante el 2022 la Vía Pública es el medio que ha mantenido una tendencia de crecimiento positiva, con un aumento del 54% en el primer semestre, y fue el que más aumentó su cuota, del 7% al 11%, del total de la inversión en medios en comparación al 2021.

Es por eso que Alac OohPerú viene renovando sus productos, servicios y su forma de trabajo. Ya que cuenta con una gran cobertura de paneles y pantallas digitales a nivel nacional, y son los pioneros innovando en contenidos 3D en el Perú; además, de ser una empresa comprometida con el medio ambiente y respetuosa de la normativa.

“Fuimos, tal vez, uno de los sectores más golpeados desde que inició la pandemia. Sin embargo, con la reactivación de la movilidad social nos estamos recuperando. Además, gracias a la tecnología podemos innovar y ofrecer mejores soluciones, y ser sostenibles al mismo tiempo. Ahora, por ejemplo, con una sola pantalla digital se puede atender a más de un anunciante, y lo mejor es que lo hacemos respetando las reglas”, finaliza Ana María Germán, Gerente General de Alac OohPerú.



 
¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

RAPP Argentina impulsa el reposicionamiento de Rapipago con “El efectivo sos vos”

La agencia liderada por Franco Luca presenta su nuevo trabajo para Rapipago. "El efectivo sos vos" es el concepto de la nueva campaña, donde se hace foco en uno de los principales servicios de la marca, juega con situaciones cotidianas y las transmite con un código bien local. Producida por Mamá Húngara y dirigida por Oliverio Sisso Ver más

Premiaciones

Interact e IAB Argentina anunciaron los ganadores del Premio +Digital 2025

Interact e IAB Argentina dieron a conocer a los ganadores del Premio +Digital 2025, una edición que reconoció más de 100 campañas y sumó nuevas categorías como e-commerce, Inteligencia Artificial e Influencers y Creators. La ceremonia, realizada en Área 3, destacó la expansión del ecosistema digital y coronó a Genosha con el Grand Prix por su campaña 4th Judge. Ver más

Opinión

El futuro del marketing digital está en la credibilidad y la confianza

Ignacio Prez, Gerente Comercial de Artear sostiene que la confianza y la credibilidad serán los factores centrales del marketing del futuro. La publicidad en medios con estándares editoriales y relaciones sólidas con sus audiencias se posicionan como un diferencial estratégico para las marcas que buscan impacto real y seguridad en sus campañas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos