MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.12.2022

Desmarcarte llevó a "Yo Fermina" a Ituzaingó

La marca del ecosistema Wizard Mind, dedicada a generar charlas con contenido de valor, llevó al municipio de Ituzaingó a Paula Giménez, la periodista, columnista televisiva e influencer mejor conocida como "Yo Fermina".

Desmarcarte está en todos lados. La marca del ecosistema Wizard Mind, dedicada a generar charlas con contenido de valor, llevó al municipio de Ituzaingó a Paula Giménez, la periodista, columnista televisiva e influencer mejor conocida como "Yo Fermina". El motivo de una nueva charla con propósito fue el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra cada 25 de noviembre desde su aprobación en la Asamblea General de las Naciones Unidas en diciembre de 1999.

Esta fecha tiene como objetivo visibilizar y reivindicar los derechos de las mujeres frente a todas las formas de discriminación y violencia de género, y en ese contexto, Yo Fermina llevó a los más de 150 asistentes a la charla en Ituzaingó, un mensaje respecto al amor, la violencia y los discursos de odio en los medios de comunicación.
Kantar IBOPE Media
"Es una charla que al principio, a pesar de tenerla pensada, tuve nervios, ya que hablar de la violencia es muy difícil y hoy decir cosas nuevas también es difícil; hay que buscar formas nuevas para dar el mismo mensaje todos los años, en un día tan importante como este que es por la no violencia contra las mujeres", dijo la influencer y periodista al terminar su exposición, en una charla en la que repasó la conducta de los medios y de la sociedad en generar sobre como se abordan diversos temas referidos a la mujer, a la violencia de género y los cambios que hacen falta en los espacios de masculinidades.



"Siento que la charla giró alrededor de los medios y de las redes sociales y esos espacios son lugares donde todavía se pueden hacer cosas y cambiar lo que consumimos, lo que nos gusta, nuestros ideales, y todas esas cosas pueden modificarse", reflexionó Yo Fermina.

La charla, que duró una hora y que luego se extendió por la masiva participación de sus asistentes, dejó varios ítems para reflexionar, y en ese contexto la influencer destacó: "El mejor momento es en el que la gente habla, porque al principio nunca nadie se anima y de repente le das el micrófono a alguien y ese alguien tiene una historia, una pregunta, o tiene algo que abre otras cosas que por ahí en la charla no se había tocado, y esa es la mejor parte, porque la gente tiene muchas historias para contar y salen cosas muy interesantes de allí".

Por último, la periodista de redes y TV consideró que si bien la lucha de las mujeres en Argentina es valiosa, "los silencios se tienen que terminar".


"Yo creo que hace falta romper el silencio, que si bien desde 2015 a esta parte de una forma masiva fue sucediendo, me parece que todavía quedan espacios en donde hay mucho silencio, y ponerle palabras a las injusticias, a los dolores, me parece que es la solución y lo que hace falta, sobre todo en espacios de masculinidades en donde el silencio reina todavía", cerró Paula Giménez, mejor conocida como "Yo Fermina".
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

Opinión

Capacitarse, experimentar, liderar: el camino de las agencias frente a la IA

Tras el anuncio de Meta sobre la automatización total de la publicidad para 2026, la discusión sobre el rol de la inteligencia artificial en el sector ganó un nuevo impulso. En esta columna, María Lucía Litardo, cofundadora de VEO Branding Company, analiza cómo las agencias pueden integrar esta tecnología de forma estratégica, sin perder su diferencial creativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos