Los retailers de la región abren sus puertas para compartir sus estrategias
Las marcas y retailers de Latinoamérica, Centroamérica y El Caribe han sido grandes protagonistas del eCommerce Day Tour 2022 que está llegando a su tramo final con el eRetail Week Latam, el evento que demuestra el nivel de solidaridad de conocimientos que tienen los players de esta industria.
*Marcos Pueyrredon. Presidente del Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico eCommerce Institute, co-Founder & Global Executive VP VTEX
Desde hace más de una década, y sobre todo después del 2020, quienes hacemos parte del digital commerce de la región sabemos lo valioso que es poder ver y escuchar a los líderes de cada retail compartiendo sus experiencias. Es como ver el dashboard de una tienda online y entender el por qué y el cómo de su funcionamiento.
Por eso hemos generado las iniciativas que consideramos necesarias para tener estos espacios de sinergia, networking e innovación, lo que define parte de los nuevos dogmas post Covid-19 del digital commerce que son el Big Data, el Marketing Predictivo, y los modelos de comercio colaborativo y unificado.
Sin este gesto solidario que nos empodera como industria, no hubiéramos tomado el timón durante la tormenta de la crisis sanitaria, siendo el sostén de las economías locales y alcanzado los dos dígitos de penetración en ventas de los canales online. Pero eso no es todo, no hubiéramos tejido el entramado infinito de oportunidades que se tiendan para todos los nuevos actores que se suman al ecosistema digital, tanto con propuestas online como offline, como también híbridas.
En este último tramo del Tour vamos a transitar cinco estadíos del digital commerce desde la perspectiva de cada una de las empresas líderes del sector que nos abren sus puertas para conocer “la cocina” e intercambiar conocimiento en un mano a mano. Estos cinco estadíos son:
eShopping Experience, el primer recorrido que se realizará el 28 de noviembre en la tienda departamental de Arredo, en donde conoceremos cómo mejorar la experiencia de compra online del consumidor y entender las claves para gerenciar el “customer digital journey”.
eAnalytics Experience, una visita única que realizaremos el 29 de noviembre a Supermercados Día para entender cómo convertir las herramientas de Marketing Predictivo y Business Intelligence en aliados para generar una mayor tasa de conversión a ventas.
eTech Experience, el 30 de noviembre aprenderás de primera mano cómo gestionar los recursos para lograr mayor escalabilidad en la visita a GS1 Argentina, la empresa creadora de los Códigos de Barras estándares.
Business Case Capsules, un nuevo episodio de la segunda edición de esta iniciativa en donde distintas empresas líderes del sector nos cuentan, con datos en mano, los casos de éxito alcanzados en sus verticales. Una gran oportunidad para conocer las estrategias definidas, números reales y resultados concretos, durante el 1ero de diciembre.
eDelivery Experience, la última cita será el 2 de diciembre en donde visitaremos Andreani para conocer cómo resolver de manera eficiente el despacho del producto y optar por soluciones de delivery que optimicen nuestra cadena de valor.
“Ver para creer”, es la frase que mejor define este Tour Blended que se despegó de los reportes y los relatos del pasado, para hablar del aquí y del ahora, de lo que funciona y de lo que no funciona, ofreciendo con ello la mejor y más actualizada mirada del digital commerce que no para de crecer.
Es indudable que, después de la hiper aceleración que hemos vivido, estamos transitando el retorno de la ola que se lleva consigo los residuos del período más exigente de la historia de esta industria. Sin embargo, y cuando las aguas se calmen, podremos ver el vertiginoso ritmo al que nos hemos adaptado y la extraordinaria manera en que esta industria está dando el ejemplo al mundo de que, aún cuando las circunstancias oprimen, cerramos el puño de la mano para sostenernos y empujarnos.
Sin dudas, es el gran reto que el digital commerce Latino tiene por delante: vender al mundo, con las buenas prácticas, operatividad, logística, tecnologización y capital humano profesionalizado capaz de responder, primero, al consumidor y luego a sus objetivos comerciales.
A diez años de su nacimiento, formaliza una transformación que ordena su crecimiento y unifica sus operaciones bajo un ecosistema de cinco empresas especializadas. En esta entrevista, Sebastián García analiza el alcance del relanzamiento, explica la “Teoría de las 2I” y detalla cómo la compañía busca integrar estrategia, producción y exhibición en un modelo integral de comunicación. Ver más
PicadoTV confirmó que transmitirá en vivo y por streaming el sorteo de grupos del Mundial de Fútbol 2026, el 5 de diciembre desde Washington. La cobertura incluirá enviados especiales acreditados, un programa conducido por Claudio “Bichi” Borghi y un despliegue multiplataforma con análisis, participación de la audiencia e integración de marcas. Ver más
StreAM 950 es la nueva identidad de la histórica AM 950, que a partir de enero de 2026 iniciará una etapa multiplataforma con radio, streaming y producción audiovisual integrada. El proyecto, impulsado por Marcelo González, busca adaptar una trayectoria centenaria a los actuales hábitos de consumo digital mediante un modelo editorial más ágil y distribución en todas las pantallas. Ver más
La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.