MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.11.2022  por TOTALMEDIOS

WeWork y SafeSpace se unen para seguir promoviendo espacios de trabajo seguros e inclusivos

WeWork busca reforzar su compromiso en la consolidación de ámbitos laborales libres de discriminación o acoso laboral. La iniciativa surge en un contexto en el que, según un estudio reciente, 9 de cada 10 personas recibió algún comentario sexista o discriminatorio en el ámbito laboral.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y con el objetivo de seguir fortaleciendo su política de espacios de trabajo que promuevan la igualdad de oportunidades y disminuyan los riesgos relacionados con la discriminación y acoso en ambientes laborales, WeWork y SafeSpace se aliaron para continuar ofreciendo instalaciones seguras tanto para sus colaboradores directos como para sus clientes y proveedores en todo Latinoamérica. Esta iniciativa surge en un contexto en el que, según un estudio realizado por la Universidad Nacional Tres de Febrero (UNTREF), 9 de cada 10 personas recibió algún comentario sexista o discriminatorio en el ámbito laboral[1].

Conscientes de su impacto en el día a día y ambiente laboral de sus más de 35.000 clientes y colaboradores en la región, WeWork busca apoyar la cultura del “speak-up” para prevenir que situaciones de acoso y discriminación se presenten en sus edificios; y tomar acción de manera temprana y oportuna sí suceden. El canal de denuncias vanguardista creado por SafeSpace le permitirá a toda la comunidad de WeWork reportar situaciones de discriminación o acoso al equipo de cumplimiento de WeWork, quien contará con datos de calidad que le permitan prevenir, investigar y resolver estas situaciones si se llegan a presentar. Si bien de acuerdo con el estudio que realizamos en conjunto con Michael Page, llamado “Más allá de la revolución híbrida”, que revela que las personas pasan cada vez menos tiempo en las oficinas, ya que el 83% de los argentinos implementa el modelo de trabajo híbrido, sigue siendo de vital importancia atender este tipo de cuestiones de manera efectiva y rápida.
Kantar IBOPE Media


“Nuestro propósito es seguir cuidando la integridad de las personas que trabajan con nosotros o en nuestros espacios, fomentando una cultura de transparencia, confianza y comportamiento ético. Es así como encontramos en SafeSpace una plataforma cuyo enfoque principal es generar confianza a través de la tecnología para que las personas se sientan seguras de reportar situaciones de discriminación o acoso, brindándonos las herramientas para mediar y resolver las mismas”, señaló Camila Forero, Head de Compliance y Data Privacy para WeWork Latam. “Esperamos que, a través de este canal de atención digital, sigamos construyendo entornos en los que todos los individuos -independientemente de su género, orientación sexual, color de piel, ideología o religión- se sientan bienvenidos, incluidos y apreciados”.

SafeSpace es una de las plataformas más modernas y eficientes en el mercado hoy en día, dando a los clientes hasta siete veces más visibilidad sobre situaciones de acoso y discriminación, y permitiendo que los casos reportados se resuelvan tres veces más rápido.

"Los problemas de comportamiento siempre han existido en las empresas, pero hoy el riesgo y la responsabilidad no recae solo en las personas involucradas, sino también y principalmente en las compañías para prevenirlas. Esa es la razón por la cual las empresas están viendo necesario usar herramientas de cumplimiento de una manera diferente", concluyó Rafaela Frankenthal, fundadora de SafeSpace.
 

En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Cáncer de mama: Issue lanza una campaña que refuerza la importancia del autotesteo

La marca presentó una nueva edición de su “Octubre de Rosa” con el objetivo de reforzar a las mujeres la importancia de hacerse controles de salud anuales. En esta oportunidad, el concepto de la campaña integra concientización, historia e IA. Ver más

Medios

El Festival Piriápolis de Película celebró su 22ª edición

El 22° Festival Internacional Piriápolis de Película celebró una nueva edición en el emblemático Argentino Hotel, reuniendo a más de 70 producciones y destacadas figuras del cine iberoamericano. Cecilia Rossetto, César Troncoso y Luciano Cáceres fueron los homenajeados en un encuentro que reafirmó el papel de Uruguay como punto de encuentro para la industria audiovisual regional. Ver más

Medios

atresplayer internacional estrena “La Ruta. Vol. 2: Ibiza”

“La Ruta. Vol. 2: Ibiza” está protagonizada por Àlex Monner, que vuelve a meterse en la piel de Marc Ribó para regresar a la isla de Ibiza y convertir su vida en un reflejo de la juventud de sus padres. Compuesta por 6 episodios de 50 minutos, la serie se estrena el 26 octubre.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Flux: el nuevo plan joven

Agencia: Zurda agency Marca: Osde Soporte:

El nuevo plan joven de OSDE fue pensado para quienes tienen entre 18 y 35 años. Zurda Agency impulsó una estrategia creativa con un estilo fresco que destila autenticidad y movimiento. La pieza fue producida por Mamá Húngara bajo la dirección de Julieta Cabrera Meric.

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

Ver todos