MENU
Canal 26
Buscar Noticias
PHD Argentina
28.11.2022

Las marcas más valiosas del mundo: Apple sigue primera y Microsoft desplazó a Amazon

Las tres tecnológicas encabezan la lista de Interbrand. El valor total de las 100 marcas supera por primera vez la línea de los 3 billones de dólares. Nike entra en el Top 10 por primera vez. Instagram supera a Facebook y se convierte en la marca más valiosa de Meta.

La consultora de marca Interbrand lanzó su informe Best Global Brands 2022, que recoge las 100 marcas más valiosas del mundo y las claves de su crecimiento. Por décimo año consecutivo, Apple (#1) es la marca más valiosa del mundo, si bien la protagonista de este año es Microsoft (#2), que supera a Amazon (#3) y ocupa la segunda plaza.

Microsoft, además, es la marca que más incrementa su valor en Best Global Brands 2022 junto a Tesla (#12) y Chanel (#22); todas ellas han crecido un 32% respecto a 2021. Por su parte, Airbnb (#54), Red Bull (#64) y Xiaomi (#84) conforman las nuevas incorporaciones a la tabla, mientras que Uber, Zoom y John Deere desaparecen.
Kantar IBOPE Media


Top 10

Las marcas tecnológicas continúan dominando el ranking un año más, siendo de esta naturaleza todas las enseñas del Top 5.

La parte alta de la tabla se mantiene con Apple en el primer puesto y un valor de 482.215 millones de dólares (+18%); le siguen Microsoft (278.288 millones de dólares, +32%) y Amazon (274.819 millones de dólares, +10%).
El Top 10 se completa con Google (251.751 millones de dólares, +28%); Samsung (87.689 millones de dólares, +17%); Toyota (59.757 millones de dólares, +10%); Coca-Cola (57.535 millones de dólares, 0%); Mercedes-Benz (56.103 millones de dólares, +10%); Disney (50.325 millones de dólares, +14%) y Nike (50.289 millones de dólares, +18%), que alcanza el Top 10 por primera vez.

La suma del valor del Top 10 equivale al 53% del valor total de la tabla.

Valor total de la tabla

El valor total de Best Global Brands 2022 supera por primera vez la barra de los 3 billones de dólares, situándose exactamente en los 3,09 billones de dólares, lo que supone un incremento histórico del 16% respecto a 2021. Nunca, en los 23 años de vida del informe, el valor total de la tabla había experimentado un crecimiento similar.

Este aumento en el valor total de la tabla demuestra la creciente contribución de la marca al crecimiento económico del negocio. Mientras que los mercados financieros han mostrado importantes oscilaciones en los últimos años, el valor de las marcas más fuertes del mundo ha aumentado de forma constante, impulsando la elección del cliente, la lealtad y los márgenes.

Claves de Best Global Brands 2022

El análisis elaborado con la metodología propia de Interbrand concluye que las marcas que más crecen este año superaron significativamente a aquellas que más cayeron en tres factores de Fuerza de Marca:

• Dirección. Establecen un propósito claro, garantizando que toda la organización sepa hacia dónde se dirige y trabaje con la misma ambición.
• Agilidad. Se mueven rápido al lanzar nuevos productos y servicios; además, cuando es necesario, pivotan para satisfacer las necesidades cambiantes de los consumidores.
• Participación. Finalmente, cautivan a su comunidad de consumidores para que se sumen a su trayectoria, haciéndolos parte de un movimiento para crear un universo de marca único y atractivo.

“Mientras atravesamos un nuevo periodo de incertidumbre económica, las marcas más éxitosas continuarán tejiendo conexiones fuertes con sus consumidores. Un negocio y una oferta de marca estáticos ya no son suficientes”, ha señalado el CEO Global de Interbrand, Gonzalo Brujó. “Las marcas más valiosas saben como emplear la tecnología para mejorar las experiencias de los consumidores, convirtiéndose en una parte integral de sus vidas”.

"Las Best Global Brands han superado la marca de los 3 billones de dólares por primera vez, pero todavía hay margen para un mayor crecimiento, tanto del Top 10 como de las nuevas entradas”, ha continuado.

“El Top 10 está compuesto por marcas que desafían las normas. Construyen relaciones fuertes y excepcionales con sus clientes, lo que les permite reforzar el equity de su marca más allá de productos, sectores o silos tradicionales. Destacan en ámbitos como el liderazgo, el empoderamiento y el cambio; y con esos ingredientes, surge el valor”, ha concluido Brujó.


Metodología

La 23ª edición de Best Global Brands lleva por título “Brands as Acts of Leadership” y analiza como las empresas más fuertes del mundo se desenvuelven en un escenario que cambia rápidamente.

Interbrand tiene más de 30 años de experiencia en valoración de marcas. Fue la primera compañía que llevó a cabo un proyecto de valoración en 1988 y también la primera cuya metodología fue certificada con el ISO 10668, jugando un rol fundamental en el desarrollo del propio estándar.

La metodología está basada en tres componentes clave que contribuyen al valor acumulado de una marca:

• El desempeño financiero de los productos y servicios de marca.
• El papel que desempeña la marca para influir en la elección del consumidor.
• La fuerza que la marca tiene para imponer un precio premium o asegurar ganancias a la empresa.

El análisis para Best Global Brands 2022 cubre el período comprendido entre el 1 de julio de 2021 y el 30 de mayo de 2022. Interbrand se reserva el derecho a realizar modificaciones en función de los acontecimientos significativos que afecten a una marca después de estas fechas.

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Star_ lleva adelante una activación para la apertura de su local en Alto Palermo

Start_, el retailer de tecnología, pone en marcha una Mega-Activación con motivo de la apertura de su nueva tienda en Alto Palermo Shopping. El desarrollo incluye premios para quienes se acerquen a la tienda recientemente inaugurada. Ver más

Medios

Se entregaron los Martín Fierro Federal en Bahía Blanca: todos los ganadores

Con la conducción de Horacio Embón y Adriana Salgueiro, y transmisión por La TV Pública, se realizó anoche la gala de la 33º edición de los Martín Fierro Federal. Un programa de Canal 10 de Tucumán y otro de LU 2 Radio Bahía Blanca ganaron los oros en sus categorías.  Ver más

Medios

El Diario Clarín presentó su nuevo rediseño en la edición impresa

La edición impresa de Clarín presentó un nuevo diseño con el objetivo de brindar una mejor experiencia de lectura, con más y mejores contenidos periodísticos. Ahora los lectores se encuentran con un diario más "blanco", con un tipo de letra original, de diseño exclusivo.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Mesa de accionistas”

Agencia: La américa Marca: Banco provincia Soporte: Tv - digitales

Banco Provincia tiene diecisiete millones de accionistas que merecen saber qué hizo el banco con su dinero en este último tiempo. Por eso crearon la web: 17millones.com.ar, donde cada accionista puede encontrar todo lo que hizo el banco en estos últimos años de manera simple y clara.

Pensá en grande, pensá en Macro

Agencia: Virgen films

Marca: Banco macro

Soporte: Tv - digitales

Curflex - Laboratorio Gramon - ADN - Único

Agencia: Adn

Marca: Curflex - laboratorio gramon

Soporte: Tv - gráfica - redes sociales - medios digitales

“Manejar tu plata es GOD”

Agencia: Super

Marca: Mercado pago

Soporte: Digital

#MeirritaAnunciante

Agencia: Wunderman thompson argentina

Marca: Dove

Soporte: Publicidad exterior

Ver todos