MENU
Canal 26
Buscar Noticias
PHD Argentina
25.11.2022

Elon Musk nombra a un nuevo responsable de venta de anuncios en Twitter en pleno boicot publicitario

Chris Riedy toma las riendas de la negociación con anunciantes y agencias en un escenario de cese de inversión por temor a la caída de la seguridad de marca de la plataforma. Lleva 10 años en la empresa, en la que hasta la fecha era vicepresidente para Europa, Oriente Medio y África.

Chris Riedy es la nueva persona clave para intentar remontar Twitter desde el punto de vista de la venta de espacios comerciales. El nuevo directivo al cargo de las ventas publicitarias globales es un veterano que lleva 10 años en la empresa, en la que hasta la fecha era vicepresidente para Europa, Oriente Medio y África, y accede al cargo tras la secuencia de despidos y dimisiones que han dejado descabezado y disminuido el departamento en pleno boicot de anunciantes.

Precisamente esa drástica reducción del equipo es la que desencadenó la salida de Robin Wheeler, su antecesora en el cargo, que según diversas informaciones primero habría presentado su renuncia y días después habría sido despedida tras aceptar quedarse en Twitter. Esa es una baja crucial en la relación de la compañía con anunciantes y agencias, al igual que la de Sarah Personette, que semanas antes abandonó su cargo de responsable de atención al cliente.
Kantar IBOPE Media
En ese contexto, Riedy afronta la tarea de convencer a empresas como Mondelez, Merck o Verizon de que reactiven su planificación en Twitter. Elon Musk alertó hace algunas semanas de la caída de ingresos de la plataforma por el cese de inversión publicitaria, que habría desembocado en pérdidas diarias de cuatro millones de dólares. Un análisis de la compañía de inteligencia de mercado en marketing Pathmatics indica que más de un tercio de los 100 principales anunciantes de Twitter no han aparecido en el servicio en las últimas dos semanas, incluidos 14 de los 50 más importantes.

Todos ellos han pausado su actividad por temor a que un eventual empeoramiento de la seguridad de marca en la plataforma por el compromiso de Musk a rebajar el nivel de la moderación afecte a su imagen, algo sobre lo que igualmente han alertado a sus clientes hasta tres de los seis grandes conglomerados publicitarios. De manera sucesiva IPG, Havas y Omnicom han desaconsejado a las empresas con las que trabajan que compren espacios en Twitter, al menos hasta ver si realmente mantiene al menos las condiciones previas a la compra por parte de su actual propietario.

No está claro el desenlace de esta situación en la medida en que ese soporte no es percibido por la mayor parte de los principales anunciantes como algo irrenunciable. La propuesta de Twitter se basa mayoritariamente en publicidad de marca debido a la poca capacidad para segmentar que ofrece en comparación con otros entornos como Facebook, y ese tipo de planificación está muy condicionada por la seguridad de marca. De hecho está previsto que a lo largo de este final de año entre en funcionamiento en beta una solución al respecto en la que IAS y DoubleVerify han estado trabajando desde principios de 2021 y está por ver si ayuda a que esas empresas recuperen la confianza perdida.

Fuente: Dircomfidencial

En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Zurich presenta “Yaguaretape”, una nueva campaña para alentar al rugby argentino

En el marco del Mundial de Rugby 2023, que comenzó el 8 de septiembre en Francia, Zurich desarrolló una acción conjunta entre los seleccionados de rugby femenino y masculino promoviendo el apoyo y la igualdad con un mensaje que invita a hablar de “un solo rugby”. Ver más

Campañas

Paraguay: Nasta lanza “Experiencias Mágicas”, la campaña de Coca- Cola para MiPortal

Tras un proceso de licitación, Nasta fue seleccionada por Paresa como la agencia integral para llevar adelante el lanzamiento y sustain del e-commerce en Paraguay que se puso a disposición del público desde agosto. La campaña resalta la experiencia que tienen los consumidores con la marca. Ver más

Capacitación

Llega una nueva edición de +CTG La Cumbre Latinoamericana de la Economía Creativa

+CTG 2023, la Cumbre Latinoamericana de la Economía Creativa se llevará a cabo por octavo año consecutivo, del 4 al 6 de octubre de forma presencial en el Centro de Convenciones de Cartagena, Colombia. El evento es convocado por la Unión Colombiana de Empresas Publicitarias. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Manejar tu plata es GOD”

Agencia: Super Marca: Mercado pago Soporte: Digital

La campaña cuenta con la participación de dos referentes juveniles: Lola Poggio, la menor del clan Poggio, quien experimenta los beneficios de Mercado Pago en situaciones que reflejan su incipiente autonomía; y el streamer Unicornio, que vincula el uso de las herramientas de la cuenta digital.

#MeirritaAnunciante

Agencia: Wunderman thompson argentina

Marca: Dove

Soporte: Publicidad exterior

“Not Test -Parrilleros”

Agencia: The juju argentina

Marca: Notco

Soporte: Tv y web

"Nahuelito"

Agencia: Draftline y the movement by landia

Marca: Cerveza patagonia

Soporte: Tv - digital

Mero Mero

Agencia: Bbdo argentina

Marca: Pepsico - kacang

Soporte: Vp - digitales - rrss

Ver todos