MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.11.2022

Elon Musk nombra a un nuevo responsable de venta de anuncios en Twitter en pleno boicot publicitario

Chris Riedy toma las riendas de la negociación con anunciantes y agencias en un escenario de cese de inversión por temor a la caída de la seguridad de marca de la plataforma. Lleva 10 años en la empresa, en la que hasta la fecha era vicepresidente para Europa, Oriente Medio y África.

Chris Riedy es la nueva persona clave para intentar remontar Twitter desde el punto de vista de la venta de espacios comerciales. El nuevo directivo al cargo de las ventas publicitarias globales es un veterano que lleva 10 años en la empresa, en la que hasta la fecha era vicepresidente para Europa, Oriente Medio y África, y accede al cargo tras la secuencia de despidos y dimisiones que han dejado descabezado y disminuido el departamento en pleno boicot de anunciantes.

Precisamente esa drástica reducción del equipo es la que desencadenó la salida de Robin Wheeler, su antecesora en el cargo, que según diversas informaciones primero habría presentado su renuncia y días después habría sido despedida tras aceptar quedarse en Twitter. Esa es una baja crucial en la relación de la compañía con anunciantes y agencias, al igual que la de Sarah Personette, que semanas antes abandonó su cargo de responsable de atención al cliente.
Kantar IBOPE Media
En ese contexto, Riedy afronta la tarea de convencer a empresas como Mondelez, Merck o Verizon de que reactiven su planificación en Twitter. Elon Musk alertó hace algunas semanas de la caída de ingresos de la plataforma por el cese de inversión publicitaria, que habría desembocado en pérdidas diarias de cuatro millones de dólares. Un análisis de la compañía de inteligencia de mercado en marketing Pathmatics indica que más de un tercio de los 100 principales anunciantes de Twitter no han aparecido en el servicio en las últimas dos semanas, incluidos 14 de los 50 más importantes.

Todos ellos han pausado su actividad por temor a que un eventual empeoramiento de la seguridad de marca en la plataforma por el compromiso de Musk a rebajar el nivel de la moderación afecte a su imagen, algo sobre lo que igualmente han alertado a sus clientes hasta tres de los seis grandes conglomerados publicitarios. De manera sucesiva IPG, Havas y Omnicom han desaconsejado a las empresas con las que trabajan que compren espacios en Twitter, al menos hasta ver si realmente mantiene al menos las condiciones previas a la compra por parte de su actual propietario.

No está claro el desenlace de esta situación en la medida en que ese soporte no es percibido por la mayor parte de los principales anunciantes como algo irrenunciable. La propuesta de Twitter se basa mayoritariamente en publicidad de marca debido a la poca capacidad para segmentar que ofrece en comparación con otros entornos como Facebook, y ese tipo de planificación está muy condicionada por la seguridad de marca. De hecho está previsto que a lo largo de este final de año entre en funcionamiento en beta una solución al respecto en la que IAS y DoubleVerify han estado trabajando desde principios de 2021 y está por ver si ayuda a que esas empresas recuperen la confianza perdida.

Fuente: Dircomfidencial


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Radio One anunció su alianza exclusiva con la Fórmula 1

La emisora anunció su alianza exclusiva con la categoría máxima del automovilismo. Radio One 103.7 se convierte en la emisora oficial de la Fórmula 1 en la Argentina y transmitirá en exclusiva todos los Grandes Premios del campeonato 2025. Ver más

Campañas

Gloaming impulsa una experiencia de gaming para Shell

Gloaming llevó adelante una experiencia inmersiva junto a Shell, diseñada para reforzar el vínculo de la marca con las nuevas generaciones. La agencia desarrolló y coordinó una acción multiplataforma que combina tecnología, entretenimiento y fidelización. Ver más

Medios

Clarín y Olé participaron del Social Media Day 2025

La compañía de medios reafirmó su compromiso con la innovación, la creatividad y las audiencias, tres factores fundamentales en la producción publicitaria actual. El grupo fue parte del panel "Tendencias digitales: medios, plataformas y nuevos formatos publicitarios". Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos